
Argentina continúa su puesta a punto con miras al clásico con Uruguay
El seleccionado dirigido por Lionel Scaloni ensayará desde las 17 en el predio de Ezeiza en una práctica que permitirá el ingreso de los medios de prensa durante 15 minutos.
El plantel "Xeneize" llegó al aeropuerto de Ezeiza con el ánimo por las nubes. El 4 de noviembre se enfrentará a Fluminense en el estadio Maracaná en busca de su séptima trofeo continental.
Deportes 06/10/2023Boca Juniors arribó bien temprano al país luego de haber vivido una noche mágica en Brasil, donde obtuvo el pase a la final de la Copa Libertadores de América tras haber eliminado a Palmeiras en una serie de penales que tuvo al arquero Sergio "Chiquito" Romero como figura estelar.
En ese contexto, el plantel "Xeneize" dejó el aeropuerto de Guarulhos pasadas las 2 y llegó al Ministro Pistarini de Ezeiza cerca de las 6 con el ánimo por las nubes luego de haberse instalado en la final número 12 del club en la Libertadores, de las cuales ganó 6, la última en 2007.
Según confió a Télam una fuente cercana al cuerpo técnico encabezado por Jorge Almirón, los jugadores gozarán de una jornada libre y recién retomarán los entrenamientos este sábado en el predio que el club posee en Ezeiza, con miras al próximo compromiso que será el martes que viene en Córdoba, ante Belgrano, por la octava fecha de la Copa de la Liga.
Boca, obsesionado con conquistar su séptima Libertadores, jugará la final el próximo 4 de noviembre a las 17 ante Fluminense en el mítico estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
Fluminense había logrado el pase a la final el miércoles último luego de eliminar en semifinales a Internacional en el "duelo" entre equipos brasileños, tras vencerlo por 2-1 en Porto Alegre (antes habían igualado la primera semifinal en Río de Janeiro, 2 a 2).
Boca, que obtuvo resultados pobres durante todo el año en los torneos domésticos, y sólo respondió a las expectativas en la Libertadores, quedó a un solo paso de su gran sueño y concentrará sus esfuerzos en la final del mes próximo en el Maracaná.
En la Libertadores, el equipo "Xeneize" se adjudicó con comodidad el Grupo F y luego dejó en el camino a Nacional de Montevideo, Racing Club y Palmeiras, todos a través de series de penales y con "Chiquito" Romero como genio y figura.
El rival en la final de la Libertadores, el torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes, será Fluminense, que nunca ganó el certamen
El rival en la final de la Libertadores, el torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes, será Fluminense, que nunca ganó el certamen.
El historial entre Boca y Fluminense en la Libertadores es de seis partidos, con tres victorias "Xeneizes", dos empates y una sola de los brasileños.
La última vez que se enfrentaron fue el 23 de mayo de 2012 en Río de Janeiro por los cuartos de final de la Libertadores de ese año y empataron 1 a 1, con gol del uruguayo Santiago Silva para Boca, que avanzó a semifinales porque había ganado 1-0 en la Bombonera con un tanto de Pablo Mouche.
La curiosidad es que volverán a enfrentarse después de 11 años y medio y Boca repetirá a un jugador, el defensor Facundo Roncaglia, quien fue titular en esos dos partidos de 2012 e integra el actual plantel, siendo suplente a sus 36 años, en el tramo final de su carrera.
Boca comenzará a planear el futuro que tiene como foco principal la final de la Libertadores, en la que no contará con sus referente y capitán Marcos Rojo, quien fuera expulsado en el Allianz Parque y se perderá el partido ante "Flu".
El seleccionado dirigido por Lionel Scaloni ensayará desde las 17 en el predio de Ezeiza en una práctica que permitirá el ingreso de los medios de prensa durante 15 minutos.
El astro rosarino que consiguió la Copa del Mundo con la Selección Argentina y un título con París Saint-Germain, fue elegido como el mejor futbolista del año 2022.
El Xeneize venció 3-0 al equipo Ferroviario en el estadio Madre de Ciudades, en uno de los cotejos de la jornada quinta del torneo de Primera División. Lucas Blondel, Lucas Janson y Darío Benedetto anotaron los tantos de la visita.
El 'Ciclón' y el 'Globo' igualaron 1 a 1 en el Bajo Flores. Ignacio Pussetto había puesto arriba a la visita, pero Adam Bareiro, de penal, igualó para el local que sufrió la expulsión de Gastón Hernández.
El rosarino aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo que compartió con los delanteros Facundo Farías y Thiago Almada, los otros futbolistas convocados que actúan en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos.
El seleccionado argentino de rugby, con tres try de Mateo Carreras, venció a su par asiático por 39-27, en el último juego de ambos por la fase de grupos por zona D. El próximo rival para el combinado nacional será ante Gales, el próximo sábado.
En una definición para el infarto, desde los doce pasos, el 'Calamar' de Martín Palermo se impuso por 6 a 5 al 'Bodeguero' tras igualar 1 a 1 en tiempo reglamentario. Ramiro Macagno fue la gran figura.
El primer hito del boxeo argentino fue escrito con la tinta de una derrota por nocaut: la de Luis Ángel Firpo a manos de Jack Dempsey en el Polo Grounds de Nueva York el 14 de septiembre de 1923.
Esmeralda Mitre habló sobre la desvinculación de Jonatan Viale de LN+ y aseguró que sus acusaciones contra Marcelo Tinelli influyeron en la decisión de dejarlo afuera de la señal.
Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.
Los ministros jurarán en un acto que se realizará el Teatro Argentino de La Plata. El gobernador asumirá su segundo mandato tras ganar las elecciones generales con el 45% de los votos.
El mandatario electo jurará y recibirá los atributos mañana domingo. Ofrecerá una discurso en las escalinatas del Congreso. Zelenski llegará a la Argentina, Jair Bolsonaro ya vio al libertario y a Mauricio Macri.