
Se entregaron 75 viviendas procrear del parque federal de Santa Fe
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
La actividad estará encabezada por los gobernadores Perotti y Schiaretti y participarán también los gobernadores electos Pullaro y Llaryora. Será este jueves, a las 10:30, en Coronda.
Provinciales 04/10/2023Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Omar Perotti y Juan Schiaretti, estarán presentes en la firma del contrato de adjudicación entre la unidad ejecutora y la empresa adjudicataria del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, Etapa 1 – Bloque A, obra que cuenta con un presupuesto oficial de 17.324.007.592 pesos. Cabe destacar que en el mes de diciembre de 2021, los gobiernos de Santa Fe y Córdoba llegaron a un acuerdo con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe para que dicho organismo internacional de crédito financie la ejecución de la obra.
Participarán también de esta actividad los gobernadores electos de ambas provincias, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, quienes darán continuidad a estas obras que resultan fundamentales para el desarrollo y la integración de ambas provincias.
La actividad se llevará a cabo este jueves, a las 10:30, en el Parque Los Paraísos de la ciudad de Coronda.
DETALLES DE LA OBRA
La obra tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba; unirá a las ciudades de Coronda y San Francisco; y beneficiará en la primera etapa a 54 localidades (33 santafesinas y 21 cordobesas) y a más de 412.000 habitantes.
Las localidades santafesinas beneficiadas son Coronda, Gessler, María Juana, Sastre, López, Esmeralda, Colonia Belgrano, San Martín de las Escobas, San Jorge, Arocena, Barrancas, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Garibaldi, Las Bandurrias, Loma Alta, Piamonte, San Eugenio, San Vicente, San Fabián, Zenón Pereyra, Las Petacas, El Trébol, Casas, Crispi, Gálvez, Colonia Margarita, Traill, Campo Piaggio, Larrechea, Landeta, Frontera, Castelar y Josefina.
En tanto, las localidades cordobesas son San Francisco, Morteros, Brinkmann, Freyre, Devoto, Porteña, La Francia, Altos de Chipión, Colonia Marina, La Paquita, Colonia Vignaud, Seeber, Quebracho Herrado, Plaza San Francisco, Colonia Valtelina, Luxardo, Colonia Prosperidad, Las Varas, El Tío, Las Varillas y Laspiur.
En la provincia de Santa Fe, sobre la base del Plan Estratégico Provincial, se encuentra desarrollando el programa de Grandes Acueductos, compuesto de 11sistemas, de los cuales varios ya fueron inaugurados y otros se encuentran en ejecución.
Asimismo, la provincia de Córdoba se encuentra en pleno desarrollo de un Plan Estratégico de 12 nuevos Acueductos Troncales, previendo dentro de ellos y conjuntamente con Santa Fe la incorporación de una fuente externa desde el sistema del Río Paraná, que permita garantizar el desarrollo de su población.
De esta manera se desfragilizará el esquema actual de fuentes de abastecimiento ante las amenazas del Cambio Climático.
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
Con políticas programáticas y sociales de reivindicación y restitución de derechos, el gobierno de la provincia destinó alrededor de 570 millones de pesos para beneficiar directa o indirectamente a mas de 100.000 personas mayores.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Se trata de una serie de dispositivos que se llevan a cabo desde el mes de junio en los departamentos 9 de Julio, Garay, San Cristóbal, San Javier y Vera, con el objetivo de promover los derechos sexuales y reproductivos.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Los ministros jurarán en un acto que se realizará el Teatro Argentino de La Plata. El gobernador asumirá su segundo mandato tras ganar las elecciones generales con el 45% de los votos.
El Ministerio de Economía informó que los haberes del mes de septiembre, que se percibirán a partir del lunes próximo, contemplan un incremento del 7 % en línea con lo acordado con los distintos gremios en el marco de la paritaria. Dichos aumentos serán percibidos también por el sector pasivo.
Las tareas para el emplazamiento del flamante establecimiento educativo se ejecutan en Castellanos y Güemes, de la ciudad de Santa Fe. La inversión provincial supera los $5.250 millones. La obra tendrá un plazo de ejecución de 630 días.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).