publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Pepe Mujica le respondió a Bullrich tras la comparativa en el debate presidencial

El expresidente de Uruguay habló luego de que la candidata de Juntos por el Cambio se comparara con su figura. "Nada que ver, es poner vinagre con aceite", sentenció.

Política 04/10/2023 Red Online Red Online




pepemujica

El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica habló de sus percepciones respecto al debate presidencial que protagonizaron los cinco candidatos en la Argentina y le respondió a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), quien lo mencionó y se comparó con su figura. “Nada que ver, es poner vinagre con aceite", remarcó Mujica.

"Nosotros no fuimos una guerrilla, fuimos un movimiento político con armas. Y tuvimos una etapa de formación militarista, nos quedamos sin estrategia y habíamos desatado un movimiento de masas. Nos mató el éxito. Tendríamos que haber virado en la historia”, explicó en una entrevista que brindó a Splendid - 990.

En la misma línea, agregó: “La historia no se arregla solo a los fierrazos. Y de [Nelson] Mandela mejor no hablar, porque nos queda demasiado grande”.

Sus declaraciones hacen referencia a los dichos de la candidata a presidenta del PRO, quien en el marco de su intervención en el bloque sobre Derechos Humanos y convivencia democrática, expuso: “La única manera de hacer política en serio es en paz y en convivencia. Todo lo que sucedió fue una tragedia que nunca más puede suceder en la Argentina. Elijo el Estado de derecho. Yo no usé la violencia, yo participé de una organización juvenil. Siempre lo dije”.

“Lo mismo le pasó a grandes líderes de la humanidad como Mandela y Mujica, que fueron presidentes de sus países”, agregó.

En otro pasaje de la entrevista, el exmandatario hizo públicas sus preocupaciones a poco menos de veinte días para las elecciones generales en la Argentina al precisar que su máximo temor corresponde a que "hay un pueblo que se equivoca cuando está desesperado".

"Es inevitable que la Argentina va a entrar en un ajuste, lamentablemente ya está sucediendo, pero, ¿quién paga el costo mayor? El que sufre es el pueblo que busca llegar a fin de mes. No hay que ser economista para darse cuenta de eso", vaticinó, y completó: “No hay soluciones mágicas, en esa complejidad aparece la ‘simplificación’ con soluciones fatales”.

Asimismo, confesó: “Vi el debate presidencial de Argentina y me quedé preocupado, la hiperinflación es un drama de las sociedades, hay un pueblo que se equivoca cuando está desesperado, espero que el pueblo argentino pueda salir adelante con sus contradicciones”.

“Llevan a la gente a decisiones simplistas, pero queda un poquito de esperanza porque ya ha pasado esto y lo ha logrado superar. Estaba recordando el discurso de Balbín cuando murió Perón, hay que aprender a darse la mano, no hay que llegar a viejo para tener esa filosofía”, remarcó.

Tras el intercambio entre los aspirantes presidenciales explicó que cada cual estaba en su postura y destacó al aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, al que le atribuyó estar "haciendo maravillas, porque le tocaba bailar con la más fea". Además, subrayó que los candidatos de la oposición "tienen la sonrisa fácil de prometer todas las soluciones posibles y nada de eso parece que esté a la vuelta de la esquina”.

Por último, aseguró que la Argentina puede salir adelante, con gente capaz, aunque planteó que la salida es encontrar posturas en común en lugar de "tirarse piedras". "No se interpreta el momento histórico, las sociedades son cada vez más complejas", concluyó
 
Escrito por Noticias Argentinas 
NA - Buenos Aires, Argentina

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
5cc5d7f2ad1a2_1200

El Partido Socialista anunciará que no apoyará a Javier Milei

Redonline Medios
Política 25/10/2023

El exgobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti adelantó que ese espacio resolverá la próxima semana de manera orgánica no votar al candidato presidencial de La Libertad Avanza. Sin embargo, no dio precisiones sobre un eventual apoyo a Massa, o si se dará libertad de acción.

5bf66c25-7cfe-49ca-9e64-83b6db5fc2c9-scaled

Con la presencia de la dirigencia regional quedó conformada la mesa departamental de Unión por la Patria

Redonline Medios
Política 18/09/2023

En la tarde del viernes, se realizó un encuentro de dirigentes y militancia justicialista en la Quinta de la UOM de Venado Tuerto, donde estuvo presente la senadora (MC)María de los Angeles Sacnún, coordinando el encuentro, para finalmente cumplir con el objetivo de dejar armada la Mesa Departamental de Unión por la Patria, en apoyo a la candidatura de Sergio Massa a la presidencia de la Nación.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-9.54.18-PM-scaled

Pueyrredón es el Supercampeón de la Liga Venadense

Red Online
Deportes 10/12/2023

Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).