
Tensión en los aeropuertos de Ezeiza y el Metropolitano por amenazas de bomba
La PSA llevó adelante los protocolos de seguridad habituales en estos casos.
Luego de algunas jornadas frescas, al parecer la primavera parece instalarse, con un clima ideal para disfrutar al aire libre.
Nacionales 01/10/2023Una semana de mucho calor y casi sin lluvias se espera en Capital Federal y sus alrededores, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Si bien se esperan mañanas frescas, con el correr de las horas las temperaturas irán en aumento y superarán los 25 grados, por lo que serán jornadas ideales para disfrutar al aire libre.
Como detalle particular, los próximos siete días tendrán marcas térmicas que tranquilamente pasarán los 20 grados, y en principio no se esperan tantas precipitaciones.
Para este domingo se prevé cielo despejado y vientos del noroeste rotando al noreste y luego al este, con una temperatura mínima de 6 grados y una máxima de 22, por lo que será el día más fresco de toda la semana.
El lunes se espera cielo parcial a mayormente nublado, vientos del noreste cambiando al este y las marcas térmicas irán de los 11 a los 22 grados.
Para el martes se anuncia cielo mayormente nublado por la mañana y lluvias aisladas entre la tarde y la noche, vientos del noreste rotando al sudeste y los termómetros se ubicarán entre los 13 y los 21 grados.
El miércoles se prevé cielo parcialmente nublado y vientos del sudoeste, con una temperatura mínima de 11 grados y una máxima de 20.
Ya el jueves se espera cielo despejado a algo nublado, vientos del oeste cambiando al sudoeste y las marcas térmicas irán de los 11 a los 25 grados, por lo que será el día más caluroso de toda la semana.
En tanto, el viernes se anuncia cielo parcialmente nublado, vientos del norte rotando al sudoeste y los termómetros se ubicarán entre los 13 y los 24 grados.
Para el sábado se prevé cielo parcialmente nublado y vientos del sudoeste, con una temperatura mínima de 12 grados y una máxima de 19.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
La PSA llevó adelante los protocolos de seguridad habituales en estos casos.
El SMN explicó que este nivel de riesgo implica fenómenos meteorológicos "con capacidad de daño" y posible "interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Figura de la escena "pesada" desde los años 80 y líder de bandas como V8, Hermética y Almafuerte, el cantante falleció en Coronel Suárez tras sufrir un infarto. Artistas como Mollo, Calamaro y Juanchi Baleiron lo despidieron en redes sociales.
El presidente en funciones se reúne con el presidente electo. En el encuentro comenzará a analizarse la transición de Gobierno prevista para el próximo 10 de diciembre.
El candidato de La Libertad Avanza fue electo durante la segunda vuelta electoral y da inicio a una nueva etapa política y social en el país.
“Me llamó para solidarizarse y para decirme que está en contra de esas cosas".
El accidente se produjo a la altura de Mosconi mano a Río de la Plata y uno de los vehículos involucrados se dio a la fuga.
"Estamos ante una embestida discursiva de algunos sectores que citan la palabra libertad que tanto tiene que ver con nuestra historia y con nuestra lucha. Sin embargo, ellos defienden a los que, durante la última dictadura, vinieron por esa libertad y la hicieron añicos", señaló Pietragalla Corti.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).