publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Denuncian hacinamiento en alcaldías y comisarías de la Ciudad con casi 1.500 detenidos

Se consideran lugares de paso y no de permanencia según un organismo conformado por jueces y otros funcionarios que realizan visitas regulares. La mayoría de los detenidos son por robo a la propiedad.

Policiales 29/09/2023 Red Online Red Online




hacinamientos

El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles, conformado por jueces, fiscales y otros funcionarios, denunciaron hacinamiento y malas condiciones de detención en las comisarías y alcaldías de la Ciudad de Buenos Aires donde alcanzan a casi 1.500 las personas detenidas.

La mayoría lo fueron por delitos de robo contra la propiedad y en el informe producido recientemente, el Sistema Interinstitucional fijó las criticas en la disposición de los jueces en disponer la prisión preventiva: es que de los alojados, 287 son solamente condenados y unos 758 con preventiva.

Desde hace unos tres años se ha vuelto permanente y cada vez más numeroso el alojamiento en comisarías y alcaidías de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de personas privadas de libertad que deberían estar en las cárceles federales, dándose un fenómeno que no existía allí y que se caracteriza por el veloz aumento del número de detenidos, y su alojamiento permanente en estos lugares”, según el informe.

El mismo es acompañado de imágenes que captó la entidad en las visitas realizadas e impactan por el nivel de hacinamiento y las condiciones en que están los detenidos.

“Todas las dependencias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alojan detenidos muy por encima de su capacidad real. Pero el problema que por sí supone ese hacinamiento se exacerba debido a que el tiempo de permanencia en estos establecimientos promedia entre uno y dos meses, y se han relevado casos de personas que llevaban allí detenidas siete, ocho, nueve meses, y hasta un año. Algunas, incluso, cumplen toda su condena en estos ámbitos”, remarcaron.

En ese sentido, expusieron que de las 52 dependencias donde hay detenidos en Capital Federal hay “irregularidades”, ya que muchos son “edificios centenarios” o improvisaron lugares de detención como ser oficinas u otros lugares. 

“Frente a ello, se hace imperioso promover la limitación del uso de la prisión preventiva y los egresos anticipados de quienes están sometidos a proceso o cumpliendo penas por hechos de escasa gravedad y sin violencia, sea por excarcelación, sea por arrestos domiciliarios u otros mecanismos previstos en la legislación”, advirtieron. 

La mayoría de los detenidos lo son por robos a la propiedad y en algunos casos por una calificación menor, por eso la advertencia hecha y para descomprimir el hacinamiento provocado por la cantidad de detenidos.
 
 
Escrito por Sergio Farella 
NA - Buenos Aires, Argentina

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-9.54.18-PM-scaled

Pueyrredón es el Supercampeón de la Liga Venadense

Red Online
Deportes 10/12/2023

Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).