publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La ministra de Trabajo se mostró a favor de reducir la jornada laboral

Kelly Olmos fue una de las expositoras en el primer debate sobre los proyectos para reducir la jornada laboral. También asistió un referente de la UIA

Economía 27/09/2023 Red Online Red Online




comision-trabajo-diputados-reduccion-jornada-laboraljpg

Como estaba previsto, la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados realizó la primera reunión para debatir 7 proyectos vinculados a reducir la jornada laboral. Hubo polémica por los dichos del vicepresidente de la Unión Industrial (UIA) y un sorpresivo consenso. ¿Cuáles son los próximos pasos?

Una de las principales voces de la jornada fue la de la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, quien se mostró de acuerdo con actualizar las leyes laborales de Argentina. Según la funcionaria, "si optáramos por un mecanismo de reducción de las horas trabajadas en la semana, por supuesto, sin reducción salarial, estaríamos también impulsando una redistribución mucho más adecuada de la productividad alcanzada en el conjunto económico".

Concretamente, Olmos se mostró de acuerdo con la iniciativa que propone reducir la jornada laboral de 40 a 36 horas semanales. Los abogados laboralistas y los dirigentes gremiales que expusieron ayer también se mostraron de de acuerdo.

Por su parte, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Martín Tetaz también apoyó la idea. El dirigente radical se declaró "fan de la reducción de la jornada laboral" aunque advirtió que el mercado laboral argentino es "muy heterogéneo" por lo que "hay algunos sectores donde no tiene sentido".

Quien directamente se manifestó en contra fue Julio Cordero, el vicepresidente del Departamento de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA). "Frente a las tecnologías no es seguro que haya que limitarlo al trabajo, probablemente haya que ponerle más dignidad, hacerlo mejor, generar mejor clima en el lugar de trabajo, y esto no necesariamente se logra limitando la jornada, por ahí es al revés", declaró ante los legisladores.

Según el referente de las empresas industriales, la limitación de la jornada laboral ya está establecida y debe respetarse: 8 horas por día o 48 semanales. "¿Está mal trabajar? ¿Estamos en contra del trabajo?", se preguntó.

Antes de terminar la reunión de comisión, desde el oficialismo adelantaron que habrá "muchas reuniones" más y confirmaron que "la CGT estará presente" en el próximo encuentro.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-08-at-8.16.55-AM-scaled

Maximiliano Pullaro recibirá un bastón de mando que homenajea a la democracia

Red Online
Provinciales 08/12/2023

Este domingo, cuando asuma como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro recibirá, en primer término -en el Salón Blanco de Casa de Gobierno- el bastón de mando protocolar. Luego, en la plaza 25 de Mayo, se le hará entrega de un presente muy especial: un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia. Se trata de una pieza realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, quien le obsequiará su obra al mandatario entrante.

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado