
Ruta 3: así está quedando la autovía a la altura de San Miguel del Monte
Autoridades nacionales recorrieron la construcción de la autovía en la Ruta 3 que avanza entre Monte y Las Flores.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró que "el 22 de octubre se discute si construimos un Estado que invierte y vuelca los impuestos de la gente para invertir en obras o si construimos un Estado que junta plata de impuestos solamente para pagar la deuda de los argentinos que tomaron otros gobiernos".
Política 26/09/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió este lunes que su fuerza política no está dispuesta a rendirse "en el altar del ajuste del Fondo Monetario Internacional" y llamó a defender la soberanía para sostener "el derecho de nuestra gente de vivir mucho mejor".
En un acto realizado en Almirante Brown, Massa pidió "transmitir a los hijos" que "no hay mayor libertad que tener derecho a poder ir gratis a la universidad, recibir atención en salud y poder ir a trabajar sabiendo que si te echan te tienen que indemnizar".
"Hay cosas que estamos alcanzando pero hay cosas que faltan. El 22 de octubre se discute cuál es el rol del Estado, si construimos un Estado que invierte, que vuelca los impuestos de la gente para invertir en obras o si construimos un Estado que junta plata de impuestos solamente para pagar la deuda de los argentinos que tomaron otros gobiernos", expresó Massa.
Y aseguró: "No estamos dispuestos a rendirnos en el altar del ajuste del FMI, vamos a defender nuestra soberanía, nuestra capacidad de inversión porque defendemos el derecho de nuestra gente de vivir mucho mejor".
"Con trabajo de nuestra gente, con las exportaciones de nuestras empresas, con la defensa del valor de nuestras riquezas minerales, energéticas y agroindustriales, vamos a juntar nuestros propios dólares y vamos a sacar al FMI de la Argentina, diciéndole que queremos vivir en un país en el que las decisiones económicas las tomamos nosotros", aseveró el candidato de UxP.
Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Massa inauguró la pavimentación y renovación integral de la Avenida Capitán Olivera, que permite mejorar la conectividad entre los municipios de Almirante Brown y Pte. Perón.
"Hay mucho que festejar. Para los vecinos de Brown y de Perón esto era una zanja, una calle de tierra, y esto se transforma en algo mucho más importante que una avenida. Es la conexión con la autopista provincial, que va a permitir desarrollarse mucho mejor y acelerar el proceso de comunicación con lo que llamamos la segunda General Paz", celebró el ministro de Economía.
Foto: Prensa.
Y destacó que "hacer ese tipo de obras tiene que ver con privilegiar las posibilidades de desarrollo, la capacidad de conectarse, de crecer, de que sus propiedades valgan más. Tiene que ver con defender la idea de que quienes vivimos en el Gran Buenos Aires, el conurbano, tenemos los mismos derechos a vivir con buenos servicios, con pavimento, agua, cloacas, que quienes viven en Capital Federal, por eso tenemos que invertir".
Por otra parte, advirtió que "nuestros hijos aparecen invadidos en las redes por un mensaje que cae simpático, que cada uno tiene que ser libre. No hay mayor libertad que tener derecho a poder ir gratis a la universidad".
"No hay mayor libertad que tener derecho a la atención en salud y no pagar para ir a la salita o, peor aun, vender los órganos. No hay mayor libertad que la de tener la oportunidad de que cada uno de nuestros hijos tenga su beca o su Netbook y no que cada familia se arregle como pueda", continuó.
Y llamó a "defender nuestra soberanía como Nación y nuestras Islas Malvinas, y no plantear que se pueden regalar o cambiar por vacunas".
Foto: Captura de TV.
También destacó la importancia de "poder ir a trabajar sabiendo que si te echan te tienen que indemnizar".
"Eso es importante que se transmita a sus hijos, porque tienen derecho a sentir que a lo largo de estos años esa esperanza no se llenó, tienen derecho a estar enojados y tenemos que tener la grandeza de saber pedir perdón, pero no significa que tengamos que dar vuelta los valores sobre los cuales se mueve Argentina", indicó Massa.
Telam-
Autoridades nacionales recorrieron la construcción de la autovía en la Ruta 3 que avanza entre Monte y Las Flores.
Milei precisó que su gabinete estará compuesto por ocho ministerios. A la ya anunciada Marisa Mondino en el área internacional, se suman estas dos nuevas designaciones, y la confirmación de Sandra Petovello a cargo de la cartera de Capital Humano.
Hoy habrá un acto en La Plata para tensar las fuerzas de la militancia y buscar nuevos votos para UxP. Aquí, un indicio del origen en el que podrían rastrearse.
Por unanimidad, el máximo tribunal rechazó a una ONG como querellante y así dejó firme el acuerdo de "reparación integral del daño" al que arribaron el presidente, Alberto Fernández, y su mujer.
El ultraderechista tildó de "autoritario" al líder radical
Una extensa nota de las principal revista financiera del mundo plantea fuertes interrogantes sobre la capacidad del libertario para gobernar la Argentina.
El ministerio que conduce Gabriel Katopodis dio detalles de la obra pública en los últimos 4 años: 4.434 obras finalizadas y más de 7.200 iniciadas.
Daniel Rosato es presidente de Industriales Pymes Argentinos y dueño de una fábrica metalúrgica y una papelera. La semana pasada convocó a los trabajadores para discutir la plataforma de La Libertad Avanza y advertirles por sus planes contra el sector fabril. Qué respondieron los votantes de Milei, qué dicen las pymes.
El candidato a presidente de Boca Juniors por el oficialismo en las elecciones del próximo domingo, reiteró sus denuncias contra la justicia porteña de interferir en los comicios y perseguir a su familia. ""stán pasando cosas en el club", afirmó.
Las liberadas son una mujer nacida en argentina con sus dos hijas, y otra esposa de un argentino con sus dos hijas gemelas de tres años.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.