
Kicillof encabeza un acto de respaldo a Massa en La Plata junto a Alak, Secco y Cagliardi
El denominado "Encuentro por la Patria" se realizará por la tarde en la Plaza Islas Malvinas, ubicada en calle 20 y 53 de la capital bonaerense.
El viernes realizarán un acto tras la sesión del Senado que, entienden, aprobará la reforma al impuesto a las Ganancias
Política 26/09/2023La CGT decidió redoblar su militancia por la candidatura presidencial de Sergio Massa por Unión por la Patria. Para ello volverá a movilizarse y realizar un "multitudinario acto" frente al Congreso el próximo viernes a partir de las 14.30. Ahí juntarán dos hechos, el respaldo al candidato --que será el único orador-- y el festejo y agradecimiento por la sanción de la reforma del impuesto a las Ganancias. Al finalizar la reunión, los dirigentes gremiales dieron a conocer un documento donde ratificaron su apoyo incondicional al candidato oficialista pero también se despegaron del acercamiento del gastronómico Luis Barrionuevo con Javier Milei
El encuentro de la cúpula de la central obrera se realizó en la sede de la Uocra. Allí definieron la realización del acto cuya organización quedó en manos del gremio que conduce Gerardo Martínez junto a camioneros, seguros y UPCN, entre otros. El otro acuerdo alcanzado es que sea Massa el único orador al considerar que es el artífice de la reforma de Ganancias y, sobre todo, el candidato de UxP.
En la reunión los dirigentes coincidieron en destacar la necesidad de trabajar con las bases para que voten a Massa. Están más que convencidos que la definición presidencial se realizará en una segura segunda vuelta.
La decisión del gastronómico Barrionuevo de coquetear con el libertario Milei no sorprendió a la mayoría de los dirigentes gremiales porque lo saben capaz de eso y mucho más. En todo caso, generó malestar en la mayoría y cierto desconcierto en los dirigentes que le responden e integran el consejo directivo de la CGT.
"Ninguna especulación individual y oportunista va a confundir la voluntad unánime del movimiento obrero organizado que, por historia, por convicción y por compromiso, manifestamos nuestra única opción electoral por el candidato Sergio Massa", dice el documento en clara respuesta a Barrionuevo.
En otro párrafo del documento la central obrera responde de manera indirecta a la posición de Milei, sobre todo en lo que hace a sus críticas a la justicia social. "Creemos en el ideal de la justicia social como rectora de una comunidad organizada, productiva y pujante, que garantice oportunidades de trabajo digno, con posibilidades de progreso y desarrollo para todas y todos", dice el documento que distribuyeron mientras todavía se realizaba la reunión.
Además de Martínez, el dueño de casa, participaron los triunviros Carlos Acuña, Héctor Daer y Pablo Moyano. También estuvieron José Luis Lingeri (obras sanitarias), Andrés Rodríguez de UPCN, Armando Cavalieri (comercio), Abel Furlán de la UOM, Mario Manrique del Smata, Jorge Sola (seguros), Sergio Palazzo (bancarios), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Rodolfo Daer de alimentación, entre otros.
Al comienzo del encuentro lo participantes vieron un video realizado por la Uocra en homenaje a José Ignacio Rucci, el secretario general de la CGT asesinado en 1973. Luego hicieron un minuto de silencio ante de dar comienzo a la reunión.
La posibilidad de hacer un acto ya se venía conversando. La media sanción en diputados de la norma que modifica y deroga el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y la posibilidad cierta de que la Cámara alta pueda sancionarla definió la fecha del acto: "Será un festejo para despedir la vigencia de un injusto tributo, que durante años diezmó los ingresos", indicó uno de los participantes.
En el documento, la conducción de la CGT reivindican el valor y la necesidad de la existencia de los sindicatos porque "representan la fuerza colectiva de los trabajadores, la tradición de sus luchas y conquistas". En ese sentido, señalan que "la CGT, como entidad madre que los reúne, ratifica con claridad su absoluto rechazo a las propuestas de algunos candidatos que, desde el delirio o la destrucción, plantean falsas libertades individuales con imaginarios equilibrios virtuosos de mercado imposibles que llevan a la desintegración, la violencia y descomposición".
La semana pasada, cuando el proyecto que había remitido Massa a la Cámara baja, la CGT también se movilizó hasta el Congreso. Colocó un trailer a modo de escenario y la militancia gremial siguió las incidencias de la sesión. Cuando se aprobó el festejo fue total y se especuló que Massa, que estaba en los balcones internos del recinto, saldría a realizar un discurso. Ese día no lo hizo, priorizó los programas de televisión. Ahora, con la segura sanción, el candidato será el único orador.
Pagina12-
El denominado "Encuentro por la Patria" se realizará por la tarde en la Plaza Islas Malvinas, ubicada en calle 20 y 53 de la capital bonaerense.
La vicepresidenta de la Legislatura local diferenció al ministro y candidato por UxP del ultraliberal Javier Milei, y subrayó que "una cosa es discutir con Massa sobre los temas pendientes desde el Gobierno nacional con Córdoba y otra es hacerlo con alguien como el libertario "que propone una especie de estallido libertario".
El médico Pablo de la Torre, parte de la gestión del presidente electo Javier Milei, remarcó la continuidad de la asistencia social, aunque aclaró que al que recibe una ayuda le "vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana".
Es en el marco del operativo “Regreso Seguro” instrumentado por la Cancillería argentina, la Fuerza Aérea y Aerolíneas Argentinas. Son alrededor de 1.100 los argentinos repatriados en los vuelos de la aerolínea de bandera, a los que hay que sumar aquellos que regresaron por otros medios.
"Me veo en la necesidad de alzar mi voz para comunicar que no puedo, ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza entre el partido de Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich", aseguró el dirigente gastronómico, quien afirmó: "Es evidente que la ilusión de nuestra juventud, sedienta de autenticidad y cambio, ha sido traicionada al observar que se pacta con personajes que encarnan lo que se prometió combatir".
"30% del electorado está decepcionado", sentenció Pablo Ansaloni en relación al pacto del libertario con Mauricio Macri.
La diputada de LLA y eventual canciller en un hipotético gobierno de Milei afirmó que "como liberal" está de acuerdo con "el proyecto de vida de cada uno", pero luego lanzó una polémica comparación que generó el inmediato repudio de funcionarios, legisladores y referentes de la comunidad LGBTIQ+.
Durante la sesión, la vicepresidenta Cristina Fernández fue la encargada de confirmar las fórmulas de Unión por la Patria, que obtuvo obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y La Libertad Avanza, que consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).
Este domingo, cuando asuma como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro recibirá, en primer término -en el Salón Blanco de Casa de Gobierno- el bastón de mando protocolar. Luego, en la plaza 25 de Mayo, se le hará entrega de un presente muy especial: un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia. Se trata de una pieza realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, quien le obsequiará su obra al mandatario entrante.
En el tiempo regular igualaron sin goles en una de las semifinales de la Copa de la Liga.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado