
Historias Desobedientes: "Victoria Villarruel es una hija obediente del genocidio"
Comunicado de familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia
El candidato ultraderechista dice que se ve en un balotaje con Sergio Massa. Bronca con Juntos por el Cambio y los pormenores del "parricidio" contra su padrino político: el CEO de Corporación América.
Política 26/09/2023El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, acusó este lunes a la Unión Cívica Radical de tener un acuerdo con Unión por la Patria, algo que, a su entender, quedó demostrado con el acto que el correntino Gustavo Valdés y el jujeño Gerardo Morales compartieron este domingo en Salta con el ministro de Economía y candidato a presidente de UxP, Sergio Massa.
Milei viene masticando bronca hacia Juntos por el Cambio desde hace días, luego de que distintos referentes de la coalición opositora plantearan que el líder de La Libertad Avanza está aliado al oficialismo a través de Sergio Massa. En ese sentido, lo acusan de haber dado su voto a favor de la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, proyecto impulsado por el ministro de Economía.
La respuesta de Milei llegó este lunes, durante una entrevista radial. "Decían que nosotros teníamos un acuerdo (con Massa), pero ellos son eso", señaló en diálogo con Radio Continental.
Como prueba de ese pacto, mencionó el acto de este domingo en Salta, donde Massa firmó una serie de acuerdos sobre temas energéticos con gobernadores del Norte y prometió que en caso de resultar elegido como presidente convocará a dirigentes de otras fuerzas políticas para formar un "gobierno de unidad nacional".
En ese acto, Massa estuvo acompañado por 9 gobernadores, entre ellos los radicales Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy). "Morales y Valdés son dos gobernadores de Juntos por el Cambio sumándose a Massa. Los radicales llamando a votar en Capital a Santoro, los radicales proponiendo irse con Massa... ¿De qué estamos hablando?", dijo el libertario.
Consultado por una posible ruptura en Juntos por el Cambio, respondió "¿Y a vos qué te parece?", y volvió a insistir con la foto que dejó el domingo el acto de Salta, que muestra a Massa junto a Morales y Valdés. "Sería bueno que (los dirigentes) de JxC dejen de ser funcionales al kirchnerismo y de estar torpedeándome todo el día", agregó en un mensaje dirigido tanto a la UCR como al PRO.
En otro tramo de la entrevista, planteó que el escenario electoral más probable es que haya un balotaje entre él y el ministro de Economía. "Si el 22 de octubre hacemos una elección muy buena, pasamos a segunda vuelta y JxC queda tercero, va a haber un rompimiento del sistema político, tal como existe hoy y ya no existiría más. De hecho ya no existe", vaticinó el diputado nacional.
Críticas a Eurnekian
El blanco de las críticas de Milei no solo es Juntos por el Cambio, sino que el libertario también cargó contra su exempleador Eduardo Eurnekian, el empresario dueño de Corporación América.
El cruce entre ellos arrancó cuando Milei acusó al Papa de "jugar políticamente" y de estar a favor de "dictaduras sangrientas", durante una entrevista con el ex periodista de Fox, Tucker Carlson. Ante eso, el empresario declaró: "Milei no está a la altura para juzgar ni para opinar sobre el Papa".
Pocos días después, durante la cumbre del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), el empresario mostró su respaldo a la candidatura de Bullrich y advirtió que si Milei "no se modera, no estamos para aguantar otro dictador".
Este lunes, el libertario contraatacó y adelantó que en un eventual gobierno de La Libertad Avanza dará de baja "el contrato de los DNI", luego de que semanas atrás trascendiera que el Gobierno le habría adjudicado la elaboración de los documentos a Unitec Blue SA, de propiedad de este empresario.
"Le estamos parando eso a Eurnekian. Quizás no le gustó que lo hagamos, pero yo estoy para gobernar a los 47 millones de argentinos. No me importa a quienes beneficia o perjudica, lo importante son los 47 millones de argentinos", manifestó Milei, quien negó que su campaña esté siendo financiada por su exjefe. "¿Te das cuenta que las caretas se caen? Cómo voy a hacer una acción de estas características si estuviera financiado por él", concluyó.
Pagina12-
Comunicado de familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia
"Por los pibes de Malvinas..." pidieron los excombatientes, quienes cruzaron a Javier Milei sobre los derechos de los habitantes de las islas.
Para alcanzar un triunfo en primera vuelta, la fórmula de Juntos por el Cambio debe superar el 50% de los votos. En un tercer lugar se ubicó el binomio de La Libertad Avanza y último el Frente de Izquierda.
Javier Milei quiere que la obra pública sea privada. Qué riesgos entraña esa apuesta que tiene en vilo al sector de la construcción.
La apuesta política indisimulable del establishment era que las urnas entregaran la debacle humillante del peronismo y el hundimiento hasta la extinción del kirchnerismo. La jugada les salió muy mal. Ganó el peronismo y el kirchnerismo se fortaleció en la Provincia de Buenos Aires con la reelección de Axel Kicillof y con varias intendencias en manos de la demonizada La Cámpora.
El sábado 23 dio un discurso económico que fue seguido con poco entusiasmo por los presentes, aburrió con las filminas y trató de llegar a los jóvenes con el lenguaje de la Libertad Avanza. Al revés de otros momentos, perdió la iniciativa.
Desde La Libertad Avanza aseguraron que es necesario tener funcionarios en las embajadas para aceitar los vínculos.
El ministro de Economía y aspirante presidencial viajará a dos provincias adversas para el oficialismo. Con un mensaje anti grieta, busca revertir la tendencia y recortar diferencias con Milei.
En el transcurso de este martes, Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al conductor "tras las rejas".
El Pontífice se comunicó telefónicamente con el presidente electo para saludarlo por su victoria en la segunda vuelta electoral celebrada el domingo, señalaron fuentes de La Libertad Avanza. Milei invitó al Pontífice argentino a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.