
Alberto Fernández recibe a Javier Milei en la residencia de Olivos
El presidente en funciones se reúne con el presidente electo. En el encuentro comenzará a analizarse la transición de Gobierno prevista para el próximo 10 de diciembre.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.
Nacionales 25/09/2023La secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó que con los acuerdos firmados con los gobernadores de las provincias del Norte Grande se avanza en la instalación de 2.500 megavatios de energías renovables que generarán 10.000 nuevos empleos, a lo que se sumará mano de obra local.
La funcionaria destacó a Télam Radio la creación de empleo que surge como consecuencia de los convenios firmados entre los gobernadores del Norte Grande y el ministro de Economía, Sergio Massa, y dijo que esto “permitirá que cada provincia pueda amplificar sus propias potencialidades para tener energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás”.
Además, resaltó que “la nueva tecnología permite que se pueda tener una mirada de desarrollo más federal, salir de un modelo más centralizado y que cada provincia y cada región desarrolle sus propias potencialidades”.
"La nueva tecnología permite que se pueda tener una mirada de desarrollo más federal, salir de un modelo más centralizado y que cada provincia y cada región desarrolle sus propias potencialidades”
“Significa avanzar sobre 22 contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable del Programa RenMDI por 215 MW en siete provincias y ampliar la tasa subsidiada del programa Primera Llama a 81.000 usuarios de gas", completó.
Royon señaló finalmente que “la visión de Massa claramente es una mirada moderna, inclusiva, profundamente federal y pragmática, que permite y posibilita el desarrollo del interior argentino".
El domingo, el ministro firmó convenios con los gobernadores del Norte Grande sobre temas energéticos en la provincia de Salta.
El presidente en funciones se reúne con el presidente electo. En el encuentro comenzará a analizarse la transición de Gobierno prevista para el próximo 10 de diciembre.
Se espera una jornada adversa en al menos 12 distritos, incluido la Ciudad de Buenos Aires. Las advertencias y recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Las "afirmaciones no son casuales y tienen una clara intencionalidad que es generar zozobras en la sociedad", afirmaron en un documento, en referencia a los dichos del candidato de La Libertad Avanza sobre el sistema financiero.
El SMN explicó que este nivel de riesgo implica fenómenos meteorológicos "con capacidad de daño" y posible "interrupción momentánea de actividades cotidianas".
La medida fue tomada por la ANSV en conjunto con la Dirección Nacional del Registro Automotor. Cómo se implementará.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
Belén Altamiranda Taranto es la primera nieta que asume la conducción de una filial de Abuelas de Plaza de Mayo, y lo hace después de la muerte de Sonia Torres. El duelo, el legado y su historia.
La “Arvac Cecilia Grierson” servirá como refuerzo contra las variantes actuales. Llega en un momento oportuno por partida doble: para reivindicar el rol estatal en la ciencia discutido por la oposición y, por otro lado, para subsanar una situación sanitaria preocupante, ya que el 90 por ciento de los fallecidos por covid en 2023 no se inmunizó nunca o no recibió su refuerzo a tiempo.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).