:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3UKY3FWOAFHHFB25OI3HHNJG5E.jpeg)
Alberto Fernández ya está en Cuba para participar de la Cumbre G77+China
La agenda del mandatario se iniciará en el Palacio de Convenciones, donde se realizará la ceremonia inaugural y se desarrollará el debate general.
Con un acto en Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof entregó la escritura 100 mil del programa provincial "Mi escritura, mi casa".
Política 22/09/2023Axel Kicillof logró concretar este jueves uno de objetivos más ambiciosos de su primer mandato como gobernador de la provincia de Buenos Aires: entregar la escritura 100 mil de su gestión, un hito en materia de regularización dominial.
El acto tuvo lugar en Casa de Gobierno y permitió a 405 familias de La Plata obtener sus títulos de propiedad, en el marco del programa provincial “Mi escritura, mi casa”.
Junto a Axel Kicillof estuvieron presentes el Ministro de Justicia y Derechos Humanos y precandidato a intendente de La Plata de Unión por la Patria, Julio Alak y la presidenta del Instituto Cultural y candidata a senadora provincial, Florencia Saintout.
En el inicio del acto, se llevó a cabo la firma de un convenio con el Estadio Ciudad de La Plata, para que la provincia sea titular del histórico predio donde funciona el “Estadio Único Diego Armando Maradona”.
"Que todo te lo puede solucionar el mercado no es libertad, es un verso"
Luego de la entrega de la escritura 100 mil, Axel Kicillof se dirigió a los beneficiarios: "Es un día muy importante que tiene una historia. Recorriendo la provincia uno se encontraba con dos problemas respecto a la vivienda. Uno, el de los que no podían acceder pero el otro tenía que ver con lo que estamos reparando acá que es el de aquellas familaias que ya accedieron a su casa pero le faltan los papeles, la escritura, el documento de identidad de la casa como dice Julio (Alak)" remarcó.
Ante decenas de familias, el mandatario provincial recordó que la situación "parece un tema menor para el que no conoce el problema pero es un drama porque sin el título de propiedad tenés que vender la casa y no es que no la pueda transferir pero se castiga el precio o si uno quiere usar la casa como garantía para un crédito que no se puede pedir" detalló.
Axel Kicillof hizo entrega de la escritura 100 mil de su gestión
"Hay quienes la esperaron 5 años, 20, 30 o 40 años. Parece un remate pero es tristísimo. Hasta tuvimos un caso en Mar del Plata de una mujer que esperó 60 años. A veces hasta genera resignación de que no se puede tener o hay que hacer muchos trámites que cuestan plata. A los candidatos de la derecha que te dicen todo lo soluciona el mercado hay que decirles que lo de la escritura te lo soluciona pero son 400 o 500 lucas. Para el que tiene plata el mercado tiene solución pero no para todos. Que todo te lo puede solucionar el mercado no es libertad, es un verso. Para la mayoría de la sociedad el mercado no soluciona, no porque uno esté en contra. Libre de comprarse una casa es cualquiera pero sale una plata que no la puede pagar casi nadie " advirtió.
La escritura 100 mil y el rol del Estado
En ese marco, desatacó el cambio de enfoque en el rol de la Escribanía General de Gobierno para que "llegara a disposición de todos los que tienen la dificultad de una escritura o no la podían pagar. Llegó este Programa 'Mi Escritura Mi Casa' pero había que cambiarle el espíritu. En vez de ser una Escribanía del Gobierno para el Gobierno tenía que ser del Gobierno al pueblo de la provincia" .
Y recordó que el objetivo en el comienzo fue "apuntar a entregar muchas escrituras para que mueva la aguja. Habría que entregar 100 mil escrituras en cuatro años, sería significativo y marcaría un antes y un después porque nunca se hizo. Pero vino la pandemia y parecía que paraba todo el aparato del Estado pero la Escribanía no paró nunca de recorrer la provincia" destacó.
"Esto viene con cero impuestos. No van a recibir la escritura por un lado y deuda por el otro. Y también hay un trámite de bien de familia para que la vivienda no sea embargable y no se la puedan sacar. Viene a reparar una deuda que tiene la provincia. Es un logro de todos lo que trabajaron para esto. A pesar de la pandemia, se cumple la meta de 100 mil escrituras".
Axel Kicillof hizo entrega de la escritura 100 mil de su gestión
Y volvió a destacar el rol social del Estado a la hora de garantizar derechos a sus ciudadanos: "El mercado va donde hay un negocio y lo que no puede hacer muchas veces lo tiene que hacer el Estado. Una escribanía quiere ganar plata porque vive de eso. No estoy en contra porque la mayor parte del laburo viene del sector privado. Pero quien no se da cuenta que no hay una contradicción entre el estado y el mercado pero incluso para la que las haga el mercado tiene que estar el Estado. Si no no habría rutas, autopistas, aeropuertos, escuelas, formación en las universidades, investigación con el CONICET".
"Que no mientan más con el voucher , del arancel . Ya lo pasamos con la Universidad en los 90'. Los mismos tipos que están atrás de Milei y Bullrich. No hay una sola cara nueva, tal vez las que parecen en la tele peo atrás son los mismos que nos llevaron a la peor crisis de la historia argentina que fue la del 2001. Ya gobernaron e hicieron lo mismo" concluyó.
Infocielo-
La agenda del mandatario se iniciará en el Palacio de Convenciones, donde se realizará la ceremonia inaugural y se desarrollará el debate general.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró que "el 22 de octubre se discute si construimos un Estado que invierte y vuelca los impuestos de la gente para invertir en obras o si construimos un Estado que junta plata de impuestos solamente para pagar la deuda de los argentinos que tomaron otros gobiernos".
La opinión en on y en off fue que Massa se impuso, y que Milei mostró demasiadas falencias. Los cantitos de los invitados, el micrófono que quedó abierto, el lenguaje gestual.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió esta tarde con gobernadores para avanzar en las compensaciones que garanticen el pago de sueldos y aguinaldo.
Los candidatos no pueden realizar actos ni publicar mensajes de campaña. Qué limitaciones tendrá la sociedad y a qué penas se enfrenta en caso de incumplir la veda.
El expresidente afirmó que "los argentinos decidieron que la opción para liderar el cambio es Javier Milei". Y cuestionó a Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti: "Le pidieron a Patricia que cambiara su discurso el domingo a la noche", dijo.
Esta información la realizó la Cámara Nacional Electoral (CNE) a los apoderados del espacio libertario, liderado por el candidato Milei, y también aseguraron que no hay que hacer aclaraciones del Reglamento porque los términos están claros.
Esmeralda Mitre habló sobre la desvinculación de Jonatan Viale de LN+ y aseguró que sus acusaciones contra Marcelo Tinelli influyeron en la decisión de dejarlo afuera de la señal.
Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.
Los ministros jurarán en un acto que se realizará el Teatro Argentino de La Plata. El gobernador asumirá su segundo mandato tras ganar las elecciones generales con el 45% de los votos.
El mandatario electo jurará y recibirá los atributos mañana domingo. Ofrecerá una discurso en las escalinatas del Congreso. Zelenski llegará a la Argentina, Jair Bolsonaro ya vio al libertario y a Mauricio Macri.