
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.
Economía 20/09/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, pidió al Congreso que "apruebe" la ley que permite, a partir del blanqueo de capitales, "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina" y que, dijo, "en muchos casos está vinculado al crimen organizado".
Massa detalló que hay "casos" en los que esos fondos fugados corresponden a "deudas impositivas", pero dijo que también hay otros "vinculados al crimen organizado", al encabezar en el CCK la firma de un acuerdo de cooperación en materia de seguridad.
El funcionario afirmó además que en 2024 el nivel de intercambio de información de seguridad con Estados Unidos "va a llegar a su máxima expresión en términos de automaticidad en el seguimiento del dinero del delito".
Al encabezar en el CCK la firma de un acuerdo de cooperación en materia de seguridad entre ambos países para combatir delitos trasnacionales como narcotráfico y lavado de dinero, Massa planteó que "sin profesionalismo de nuestras fuerzas de seguridad, sin relaciones maduras y de intercambio de información entre cada una de las fuerzas, es muy difícil que las agencias internacionales accedan a avanzar en acuerdos de colaboración".
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
Las empresas refinadoras de petróleo explicaron que en los últimos días se produjo una dependencia mayor por una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento, lo que exigió al sistema al límite de su capacidad.
En la AFIP estiman que puede haber 20 millones de beneficiados. Castagneto anticipó que se buscará incluir billeteras virtuales.
Con la percepción del medio aguinaldo, el próximo mes quienes tengan un haber mínimo recibirán 213.569 pesos. La jubilación mínima habrá tenido un incremento del 167 por ciento entre diciembre de 2023 y diciembre de 2022.
El Programa de Incremento Exportador volverá de manera transitoria para quienes hayan exportado en algún momento de los últimos 18 meses. Para acceder al beneficio, se debe realizar la liquidación antes del 30 de septiembre.
El ministro de Economía tendrá la visita de su equipo de trabajo en el Palacio de Hacienda en su primera actividad tras el resultado de las elecciones. Por su parte, Gabriel Rubinstein confirmó que continuará en su cargo hasta el 10 de diciembre.
El ministro de Economía aseguró que la opción de cara a octubre es "la Argentina productiva, del desarrollo y la movilidad social ascendente" o "las 60 manzanas de la City". Además, destacó el rol del Estado y de la inversión pública para resolver asimetrías.
El economista y director del BCRA Agustín D'Attellis elogió las medidas por el ministro Sergio Massa y remarcó que en Argentina "el mercado interno representa el 70% del PBI, con lo cual son medidas de mucho impacto sobre la actividad económica".
El candidato a presidente de Boca Juniors por el oficialismo en las elecciones del próximo domingo, reiteró sus denuncias contra la justicia porteña de interferir en los comicios y perseguir a su familia. ""stán pasando cosas en el club", afirmó.
Las liberadas son una mujer nacida en argentina con sus dos hijas, y otra esposa de un argentino con sus dos hijas gemelas de tres años.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.