
El Banco Mundial otorgó un financiamiento a la Argentina por 900 millones de dólares
Se destinará a financiar obras de infraestructura, energía y salud.
La CGT y ambas CTA y una variada gama de espacios sindicales como la CATT, el Fresimona y la Corriente Federal marcharán Congreso para acompañar la sesión de la Cámara baja.
Política 19/09/2023La CGT y ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y una variada gama de espacios sindicales como la CATT, el Fresimona y la Corriente Federal (CFT) se movilizarán este martes hacia el Congreso para apoyar el análisis y aprobación del proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría que se tratará en la Cámara de Diputados.
La movilización -que se desarrollará a partir de las 11- será acompañada además por la mesa sindical "El salario no es ganancia", que integran más de 30 organizaciones gremiales y el movimiento obrero.
En tanto, a esa hora en el Congreso se desarrollará la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria de cara a la sesión especial convocada para las 13 por la Cámara de Diputados para debatir el proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias, que dejará fuera del pago del tributo a más de 800.000 trabajadores, trabajadoras, jubilados y jubiladas.
La iniciativa a la que el oficialismo buscará este martes darle media sanción había sido anunciada la semana pasada por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, y recibió el respaldo de la totalidad de las centrales obreras y de los espacios sindicales.
Los trabajadores nucleados en esos espacios y los confederados en las tres centrales marcharán cerca del mediodía hacia la Plaza Congreso para pedir que la Cámara de Diputados apruebe "sin más demora" la eximición de "ese injusto tributo que se abona desde hace muchos años y distorsionó la totalidad del mundo laboral".
A la marcha también adhirieron los gremios alineados en el Fresimona, que conducen Pablo Moyano y el mecánico (Smata), Mario Manrique; la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT del bancario Palazzo y el gráfico bonaerense Héctor Amichetti; ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) de Hugo Godoy y Hugo Yasky; la CGT y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que encabezan el ferroviario Sergio Sasia y el marítimo Juan Carlos Schmid.
También adhirieron los gremios de la Mesa Sindical "El salario no es ganancia", otros espacios independientes y los movimientos sociales y partidos políticos que respaldan la iniciativa oficial.
La Mesa Sindical "El salario no es ganancia" tuvo "mucho que ver con ese anuncio, ya que en su momento sentó sobre la mesa el tema con fuerza y acciones públicas y, sus dirigentes, se reunieron con Massa en varias ocasiones y propusieron medidas concretas y empujaron para que aparecieran soluciones para un millón de trabajadores", aseguró.
Un comunicado añadió que "la importante suba del piso mínimo a partir del cual se abonará el impuesto es un primer escalón, pero ahora los trabajadores tienen otro desafío, que pasa por la discusión y votación mañana (por este martes) del proyecto de ley para eliminar la cuarta categoría, que se promulgue y reglamente".
Telam-
Se destinará a financiar obras de infraestructura, energía y salud.
El Frente de Todos confiaba en reunir ajustadamente el número de 37 legisladores para habilitar el quórum, pero las negociaciones en busca de aliados no llegaron a buen puerto.
El ministro de Economía también brindó detalles del nuevo acuerdo con el organismo.
Se trata de las casas de altos estudios de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Delta, la de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires y de Río Tercero, en Córdoba. Cómo fue la votación en una sesión en la que también se dio luz verde a los cambios en Ganancias y el programa de empleo ‘Mipyme’.
Marcelo Lewandowski mantuvo un encuentro en la sede del PJ de Santa Fe con Marcos Cleri, Eduardo Toniolli y Leandro Busatto, tras las PASO del pasado 16 de julio que consagraron al senador nacional como el candidato a gobernador del Frente Juntos Avancemos para las elecciones del 10 de septiembre. Estuvo acompañado por el titular del PJ provincial, Ricardo Olivera, y por su compañera de fórmula, Silvina Frana.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria estará en Merlo, Quilmes y Lomas de Zamora en apenas seis horas.
El Presidente tiene previsto mantener varias reuniones bilaterales y reclamar un cambio en la arquitectura financiera global, entre otras cuestiones.
La norma dispone que los beneficiarios de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y del Sistema de Pensiones no Contributivas quedan eximidos de la obligación de presentar la declaración de supervivencia o fe de vida.
Diputados trata la eliminación de ganancias, la ley de empleo MIPyME, y la creación de nuevas universidades.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.