
Lanzan nuevo dólar agro y encarecen importaciones
El gremio de los aceiteros cerró paritarias y supera los 500 mil pesos en el salario básico inicial. Los detalles del acuerdo y los montos.
Economía 19/09/2023Un gremio logró cerrar un jugoso acuerdo salarial en paritarias y llevó el salario básico inicial de la actividad arriba de los 500 mil pesos, el sueño de la dirigente de izquierda, Manuel Castañeira, quien antes de las PASO proponía ese básico para todos los sectores. Se trata de los aceiteros, quienes desde este mes percibirán ese monto en sus recibos de sueldo.
Así lo informaron tras firmar las paritarias la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) quienes alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO.
Tras el acuerdo, el salario básico inicial a 508.302,11 pesos a partir del 1 de septiembre de 2023. Según informaron, el planteo de las organizaciones gremiales se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, "que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".
El gremio de los aceiteros cerró paritarias y supera los 500 mil pesos en el salario básico inicial. Los detalles del acuerdo y los montos.
En septiembre de 2023 el salario inicial consistirá en 458.828,44 pesos más una suma de 49.473,68 pesos no remunerativa que se incorporará al remunerativo a partir del mes de octubre de 2023.
"Compañeras y compañeros, este nuevo logro se obtiene por la continua unidad sostenida entre las dos organizaciones gremiales que representan a las y los obreros aceiteros, con claridad en el objetivo de defensa de los legítimos derechos que nos corresponden como trabajadores", señalaron las organizaciones.
En ese plano, destacaron el "lazo fraternal" entre ambas, al destacar que "asegura la representación profunda de los intereses de nuestras compañeras y compañeros representados, ante el embate de una situación económica muy difícil, donde la codicia de un puñado de corporaciones concentradas acelera la inflación y genera sufrimiento en el conjunto del pueblo".
"Con conciencia de clase, con solidaridad obrera, con la herramienta del ejercicio del derecho de huelga siempre presente, seguimos avanzando por el camino del salario digno que le corresponde a toda la clase trabajadora argentina, que satisfaga sus nueve necesidades como dictan la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo", cerraron.
Infocielo-
Lanzan nuevo dólar agro y encarecen importaciones
Con el dato del mes pasado se afirma el proceso de reducción del índice de precios al consumidos del Indec que había alcanzado un pico de 8,4 por ciento en abril seguido por el 7,8 en mayo.
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
Se decidió pasar los compromisos del mes al 31 de julio, mientras continúa la presión del organismo para una devaluación. En agosto, el Fondo entra en receso.
El objetivo es alcanzar "a más de 8 millones de argentinos", según la información oficial.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP presentó una suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos y firmó un acuerdo con Estados Unidos para combatir delitos trasnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero.
El petróleo de Vaca Muerta casi representa la mitad de la producción del país. En gas, ya significa el 60%. YPF es el gran jugador de la cuenca neuquina. Qué otras compañías impulsan la producción.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.
El partido entre el conjunto el "Rey" y el "Halcón", se jugará este miércoles desde las 19 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, será arbitrado por el brasileño Raphael Claus y televisado por ESPN.
En Santa Fe, el "Sabalero" arrancó perdiendo (para el "Bicho" anotó Gondou -10m PT) pero lo supo dar vuelta en el segundo tiempo con tantos de Ábila (1m ST), Batallini (9m ST) y Meza (22m ST). De estas formas, el local suma para las dos tablas.