
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
Es porque si bien queda la instancia de la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal a cargo debe integrarse. Es un caso donde será juzgada la Vicepresidenta y su hijo Máximo Kirchner.
Política 19/09/2023El caso Hotesur-Los Sauces es un caso que vuelve a quedar en etapa de juicio pero que lejos está de llevarse adelante en lo inmediato y aún no se tiene certeza sobre cuándo Cristina Kirchner eventualmente podrá estar en el banquillo de los acusados junto a su hijo Máximo, ante sospechas de lavado de dinero y otros delitos.
Tras el fallo de Casación que ordenó realizar el juicio, pues se había dictado el sobreseimiento de los más de veinte implicados sin hacer una audiencia, aún queda un largo camino.
El fallo de la Sala I de Casación con la firma de Daniel Petrone y Diego Barroetaveña es apelable ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cristina y los demás implicados tienen dos caminos, hacerlo por la vía normal mediante un recurso extraordinario que debe conceder el propio Tribunal o bien “en queja” ante la Corte si aquel no lo concede.
De este modo, ya sea que apele la Vicepresidente o cualquier de los otros implicados llegará a la Corte y ahí no hay plazos para que el más alto Tribunal resuelva. Eso llevará su tiempo.
En paralelo, el Tribunal Oral 5 que había sobreseído a los implicados con la firma de los jueces Daniel Obligado y Adrián Grünberg ya no será el mismo, porque como ambos ya opinaron que no hay delito sin hacer juicio, serán otros magistrados quienes intervengan. Sólo quedará la jueza Adriana Palliotti, quien nunca opinó sobre el fondo del asunto.
Por ello, habrá todo un proceso para integrar el Tribunal y los nuevos integrantes también quedará sujeto a posibles recusaciones o planteos de las partes. La integración es probable se haga una vez que haya fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con lo cual no será en lo inmediato.
Además, el Tribunal Oral antes del arranque del juicio tiene pendiente la realización de algunos peritajes en esta causa por lavado de dinero que se sospecha de la Vicepresidenta y su hijo, entre otros implicados.
Escrito por Sergio Farella
NA - Buenos Aires, Argentina
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
Los "ejemplos" de pobreza e inseguridad que muestran los spots de Patricia Bullrich con del gobierno de... Macri, cuando ella era ministra. Rodríguez Larreta la critica por violenta. "Yo propongo un camino distinto. El cambio no es a los gritos", dijo. Según la candidata, sus spots son 10 veces más mirados que los del Jefe de Gobierno.
Los encuestadores más importantes responden para Página/12 los principales interrogantes planteados a solo 14 días de las PASO. Las posibilidades de Sergio Massa. Patricia Bullrich más firme que Horacio Rodríguez Larreta. Se desinfla la figura de Javier Milei.
A los 67 años, enfrenta un momento bisagra en su trayectoria política, con la posibilidad de anidar en Olivos y darle cuerpo a su proyecto de orden social y shock económico.
El gobierno jujeño recurrió al organismo de derechos humanos denunciando "excesos en el derecho de protesta". Desde la APDH rechazaron de plano el planteo: "Llamamos a escuchar las demandas populares, no a reprimirlas".
"Esto es el final del primer tiempo. Nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales. Vamos a estar peleando hasta el último minuto", enfatizó el aspirante presidencial de Unión por la Patria.
Tras una presentación del CELS y ANDHES, los camaristas Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo exigieron que haya mecanismos de control sobre el despliegue e intervención de las fuerzas de seguridad federales y provinciales en rutas nacionales durante las protestas.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió ayer a 25 nuevos embajadores que entraron en funciones en Argentina.
Los trolls que sigue a Javier Milei y hasta la compañera de fórmula del diputado habían cargado contra la actriz y cantante por expresar su situación de preocupación ante la victoria en las PASO de La Libertad Avanza. Pese a la agresión, Lali no está arrepentida: "Tengo mis convicciones", dijo
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
Está emplazada en la Ruta Nacional Nº11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.