Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Paritarias bonaerenses: los estatales le vienen ganando a la inflación

Las negociaciones paritarias de la provincia de Buenos Aires venían perdiendo contra la inflación. En julio cambió la tendencia.

Política 18/09/2023 Red Online Red Online




walter-correa-axel-kicillof-y-pablo-lopezjpg

Los gremios de trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires vienen pidiendo que sus salarios crezcan más que la inflación. El gobierno liderado por Axel Kicillof coincide con esa consigna y en 2022 la lograron: el aumento de precios fue del 94,8 por ciento y el de los sueldos llegó al 97 por ciento. ¿Cómo viene el 2023?

Las negociaciones paritarias entre los sindicatos y la Provincia tuvo una primera etapa en el primer trimestre del año. Ahí acordaron un aumento salarial del 40% en tres cuotas (20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio). Sin embargo, la inflación mensual fue superior a la esperada y ya en mayo los gremios pidieron adelantar el incremento de julio a mayo.

En ese momento, desde UPCN sostenían que "durante el primer trimestre la inflación acumulada (21,7%) dio un 1,7% superior al aumento salarial".

El acuerdo firmado entre fines de febrero y principios de marzo se revisó en mayo y la Provincia adelantó las cuotas de aumentos. La suba salarial del 40% prevista para julio se terminó concretando en junio.

A mediados del sexto mes del año, las autoridades bonaerenses vuelven a convocar a los sindicatos para monitorear la evolución de las variables. Ahí, la diferencia entre salarios e inflación era de 2,2 puntos en favor de este último: 42,2% vs. 40%.

Para julio la administración de Kicillof propone aumentar los sueldos en un 30% a cobrar en agosto y 15% en septiembre. De esta manera, la suba promedio sería del 85 por ciento para el noveno mes del año. Los sindicatos aceptaron.

En agosto la inflación pegó un salto luego de tres meses de desaceleración. Según el informe del INDEC, el IPC fue del 12,4% y puso en jaque los acuerdos paritarios de la Provincia. En el medio pasaron las elecciones primarias, la devaluación del 22% y la recomposición de los ingresos anunciada por Sergio Massa.

La Provincia se hizo eco de esta nueva coyuntura y, tras algunos días de reuniones y análisis, dio a conocer su propia estrategia: bono y suba extra para septiembre del 10%. Ahora, el incremento salarial de los trabajadores estatales bonaerenses es del 95% en lo que va de 2023 mientras que la inflación acumulada es del 80,2% hasta agosto.

En síntesis, luego de dos trimestres corriendo de atrás, los sueldos de los empleados de la Provincia le sacaron ventaja a la suba de precios. Paradójicamente, esto se da justo cuando más aumentó la inflación.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

operarios

Los operarios de una fábrica votaron masivamente a Milei y el dueño los reunió para advertirles por su trabajo. "Es libertad para morirse de hambre"

Red Online
Política 16/09/2023

Daniel Rosato es presidente de Industriales Pymes Argentinos y dueño de una fábrica metalúrgica y una papelera. La semana pasada convocó a los trabajadores para discutir la plataforma de La Libertad Avanza y advertirles por sus planes contra el sector fabril. Qué respondieron los votantes de Milei, qué dicen las pymes.

YP365J4NGRG45IA33ANGWTBHF4

Rossi: "Bullrich no sabe un pepino de economía"

Red Online
Política 27/07/2023

El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria criticó a la postulante de Juntos por el Cambio y remarcó que "el pueblo argentino toma nota" de las cosas que se dicen en la campaña electoral para definir su voto.

Lo más visto

Boletín de noticias