
En un plenario de mujeres militantes del peronismo, el precandidato presidencial por la fórmula de Unión por la Patria, aseguró que la gestión macrista "pidió plata al Fondo resignando además nuestra soberanía y nuestra identidad patria".
En la tarde del viernes, se realizó un encuentro de dirigentes y militancia justicialista en la Quinta de la UOM de Venado Tuerto, donde estuvo presente la senadora (MC)María de los Angeles Sacnún, coordinando el encuentro, para finalmente cumplir con el objetivo de dejar armada la Mesa Departamental de Unión por la Patria, en apoyo a la candidatura de Sergio Massa a la presidencia de la Nación.
Política 18/09/2023Unas 200 personas provenientes del Departamento Gral. López, algunos con representación partidaria distrital, sindicalistas, representantes de instituciones, presidentes comunales, concejales de distintas líneas internas y también extrapartidarias, efectuaron distintos aportes destinados a fortalecer la campaña electoral del actual ministro de Economía de la Nación y candidato, en vistas a las elecciones presidenciales de octubre.
Al cierre del encuentro Sacnún, evaluó “estamos ante la conformación de una mesa amplia y diversa, donde están expresados los distintos sectores que conforman Unión por la Patria, algunos propios y otros que se fueron sumando. Es por eso que la enorme presencia de la dirigencia y la militancia nos superó en las expectativas”.
Posteriormente señaló “esta reunión estuvo enriquecida por el aporte de los compañeros respecto a las estrategias a seguir quedo conformada la mesa departamental, con la consigna de que se pueda replicar en forma distrital, de forma tal que podamos recuperar el apoyo de nuestra militancia para que Unión por la Patria, pueda continuar con el camino que está abriendo Sergio Massa en defensa de la producción, del trabajo y el empleo”.
“Por eso, estamos en esta convocatoria a la unión, al trabajo conjunto, en el entendimiento de que la patria está en peligro y no es un metro slogan. Cuando escuchamos a los otros candidatos de otros partidos vemos que plantean en sus plataformas, la pérdida del empleo, la reducción de la presencia del Estado, y en este punto debemos aclarar que “achicar el Estado” significa también que habrá menos educación pública, menos maestros, menos salud, menos policías, menos jueces, menos fiscales, que son la presencia visible del Estado en sus distintas funciones”, planteó.
Indicando luego, “no es lo que nosotros queremos y tampoco el pueblo quiere, por eso entendemos que Unión por la Patria tiene que clarificar el mensaje y llegar a toda la comunidad y explicar el impacto positivo que causan las medidas que hoy el gobierno nacional adopta, no como medida de campaña, sino pensando en cómo le mejoramos la vida a la sociedad. Seguramente faltan cosas para hacer y estamos en deuda”.
Finalmente, María de los Ángeles Sacnún, cerró, “hay cosas que se están haciendo y sin importar si estamos de campaña o no el pueblo las necesita urgente, como la devolución del IVA, elevar el piso de ganancias, inversión en parque industriales, créditos para trabajadores, bonos para los jubilados, medidas que en cierta forman impactan en las economías locales. Sergio Massa, está marcando un sendero de recupero y crecimiento a futuro que es donde irá su gobierno”.
En un plenario de mujeres militantes del peronismo, el precandidato presidencial por la fórmula de Unión por la Patria, aseguró que la gestión macrista "pidió plata al Fondo resignando además nuestra soberanía y nuestra identidad patria".
La iniciativa del interbloque del Frente de Todos y los peronistas disidentes de Unidad Federal propone tres años como plazo mínimo legal de locación y que los "contratos de locación con destino” a vivienda serán estipulados “en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales", entre otras modificaciones. JxC buscará ratificar la sanción tal y como vino de la Cámara de Diputados.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó ayer del Consejo Federal del Trabajo que se realizó en el Teatro Argentino de La Plata.
Si bien el ministro de Economía es el favorito de los "gordos" e "independientes", algunos no miran con desagrado al jefe de Gobierno porteño.
Un grupo de militantes lo increpó en Tigre porque fueron desplazados de las listas después de trabajar por sus avales. "Estuvimos trabajando dos años para vos y nos sacaron a todos", lanzaron. Disgusto de fondo con los candidatos de la "casta" que sí entraron.
Lejos de los "10 km por año" que prometía Macri, en 16 años no se llegó ni a tres y el actual jefe de gobierno porteño y precadidato a presidente terminará su gestión sin haber construido ni un kilómetro. Además de ser Buenos Aires, una de las capitales de latinoamérica con la menor red de subterráneos.
"El desafío es ser alternativa de gobierno, tener vocación de poder", enfatizó el diputado nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria.
El Gobierno bonaerense definió cuánto va a cobrar cada persona que se desempeñe como autoridad en las mesas de extranjeros en estas elecciones. Los montos.
Los trolls que sigue a Javier Milei y hasta la compañera de fórmula del diputado habían cargado contra la actriz y cantante por expresar su situación de preocupación ante la victoria en las PASO de La Libertad Avanza. Pese a la agresión, Lali no está arrepentida: "Tengo mis convicciones", dijo
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
Está emplazada en la Ruta Nacional Nº11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.