Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Familiares y referentes políticos recordaron a De la Sota a cinco años de su muerte

El accidente fatal que terminó con la vida del tres veces gobernador de Córdoba ocurrió en la noche del 15 de setiembre de 2018. “A cinco años de su partida, su vida está presente en el progreso cordobés", resaltó Martín Llaryora. También lo homenajearon su hija Natalia y Juan Schiaretti.

Política 15/09/2023 Redonline Medios Redonline Medios




5f60c00443b29_1200

En el quinto aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, Juan Manuel de la Sota, familiares y referentes políticos recordaron su figura "visionaria" en el mundo de la política así como las "grandes transformaciones" que impulsó en la provincia.

“Se cumplen cinco años de la partida de José Manuel, mi gran amigo y compañero. Él fue un gran dirigente y un visionario, que perdura en el recuerdo de todos los cordobeses por las grandes transformaciones que impulsó en la provincia”, posteó el gobernador cordobés Juan Schiaretti en su cuenta de X (exTwitter).

El precandidato presidencial agregó: “Seguiremos honrando su memoria a través de las obras, llevando el progreso a cada rincón y buscando la unión de todos los argentinos, como él siempre soñó. #DeLaSota”.

También el intendente de la ciudad de Córdoba y electo gobernador, Martín Llaryora, lo recordó por la misma red social al expresar que “el mejor homenaje a José Manuel #DeLaSota es seguir haciendo una #Córdoba que no pare, que vaya siempre para adelante”.

“A cinco años de su partida, su vida está presente en el progreso cordobés. Son muchas sus enseñanzas, son muchos los recuerdos de afecto y admiración”, resaltó Llaryora.

La diputada nacional Natalia De la Sota, hija del exgobernador cordobés, también utilizó esa red para, a través de un video, recordar a su padre con reflexiones políticas.

“En este momento de tanta desazón, de tanta bronca desatada, extraño aún más como muchos su presencia porque sé que él tendría la palabra justa. Puedo imaginar que nos hablaría de la urgencia del reencuentro, de una tregua para poder de una vez por todas llevarles soluciones a los argentinos”, apuntó la legisladora nacional.

Añadió que su padre “entendería la decepción de la mayoría. Reconocería que la política debe renovarse, humanizarse, que debe reconstruir la confianza y asumir un nuevo compromiso honesto con la sociedad para presentar opciones dignas y coherentes que busquen realmente el bien común”.

En esa línea la diputada pidió que “no renunciemos a abrazar los valores de una sociedad sana, que reemplacemos la competencia feroz por la cooperación, la indiferencia y el individualismo por la solidaridad, la intolerancia por la comprensión y los gritos de furia por el respeto”.

Instó también a que “no desandemos todo lo que se logró en estos 40 años de democracia, a pesar de los errores. Así elijo recordarlo hoy, sabiendo que si recuperamos el diálogo vamos a recuperar la esperanza”, destacó.

Su vida y el accidente fatal
El accidente fatal que terminó con la vida del entonces dirigente político ocurrió en la noche del 15 de setiembre de 2018 cuando transitaba sobre la ruta 36, en el kilómetro 786, entre las localidades de Despeñaderos y Alta Gracia.

En ese momento De la Sota ya había abdicado el camino de la búsqueda por una cuarta gobernación. Trabajaba para su candidatura presidencial y con ese proyecto ya había iniciado contacto con distintos sectores políticos, incluido el kirchnerismo.

Como parte de ese desafío trabajaba en la elaboración del producto periodístico televisivo denominado “Puentes”, que se iba a emitir por el canal Crónica, y que tenía como principal objetivo explorar los sectores sociales de país como estrategia de penetrar en el electorado nacional con vistas a anhelo presidencial.

De profesión abogado, aunque con toda su vida dedicada a la política, incursionó en la función pública desde 1973 con una función política en el municipio de la ciudad de Córdoba. Fue legislador provincial y nacional; embajador de Brasil durante la primera gestión de Carlos Menem.

En los últimos años también había explorado otros terrenos, siempre con la mirada puesta en la penetración social para sus aspiraciones políticas, como el lanzamiento de un disco “Este tipo soy yo” con interpretaciones de boleros y otros ritmos (2015).

También su libro autobiográfico “Quiero y puedo” que fue lanzado durante la campaña presidencial de 2015; en 2017 se radicó temporalmente en España para dictar cátedras universitarias y en el mismo año lanzó su marca de indumentaria masculina “El Hombre”.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

cfkmassa

Unión por la Patria: Entre el "clamor" para que CFK se suba a la campaña y la agenda propia de Sergio Massa

Red Online
Política 04/07/2023

Máximo Kirchner había pedido que la vicepresidenta "se sume a las recorridas" y ahora adhirió Malena Galmarini, quien sostuvo que Cristina Fernández "es la dirigente con más votos duros dentro de nuestro espacio". Massa, por su parte, recibió el apoyo del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y sumó como colaborador a Julián Domínguez. Podría haber una foto del candidato y la expresidenta la semana próxima, para la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner.

tttmassa

Sergio Massa: "La tarea es recuperar los salarios y que todos puedan llenar la olla" Los movimientos sociales realizaron un acto en Ferro en apoyo al candidato de Unión por la Patria

Red Online
Política 07/08/2023

Frente a los referentes de la Economía Popular, el ministro se comprometió a implementar el monotributo productivo a fines de agosto, un reclamo histórico del sector. Reconoció que la política de ingresos del Gobierno está en el debe y que su tarea en caso de llegar a la Rosada será "recomponerlos". Insistió, además, con el pedido a la militancia de ir "casa por casa" para "convencer a los desencantados y que vayan a votar".

Lo más visto

6279836fec08b_1200

Réferi confirmado para el Superclásico

Redonline Medios
Deportes 27/09/2023

El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.

Boletín de noticias