
Se entregaron 75 viviendas procrear del parque federal de Santa Fe
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
La colisión múltiple se produjo en ambas manos del kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, por la escasa visibilidad reinante a raíz del temporal de viento y tierra. El otro accidente sucedió en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo.
Provinciales 11/09/2023Dos personas murieron en accidentes ocurridos en la ruta provincial 13, entre las localidades cordobesas de Villa del Rosario y Luque, y sobre la autopista Rosario-Córdoba, donde colisionaron al menos unos 30 vehículos en cadena, y ambos choques fueron provocados por una nube de tierra originada por fuertes vientos que soplaron en esas zonas del país.
En el caso del accidente sobre la autopista Rosario-Córdoba, ocurrió a la altura de la localidad de San Jerónimo Sud, a raíz de la tormenta de viento y tierra que afecta a esta región.
Allí colisionaron más de 30 autos, número aún no definido por las autoridades quienes reportaron un muerto y varias personas heridas, según fuentes policiales y Bomberos Voluntarios de la zona.
El choque en cadena se registró en el kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, entre las localidades santafesinas de Carcarañá y San Jerónimo.
"La persona fallecida es una mujer mayor, que viajaba en un vehículo Renault Kangoo", precisaron los Bomberos. Los servidores públicos dijeron que decenas de personas "con heridas de distinta gravedad y otras con lesiones menores", fueron trasladados en ambulancias a centros asistenciales de Rosario y otros a la ciudad de Carcarañá.
El tránsito permanece cortado en ambas manos y se desvía a la altura del kilómetro 336. El desvío se realiza en AU09 sentido a Córdoba hacia Roldán, y sentido a Rosario hacia Carcarañá.
Lorena Millar, bombera de base que recibió el aviso del choque en cadena sobre la autopista, contó a Télam que la llamaron "del peaje, anunciando que en el kilómetro 330, entre San Jerónimo y Carcarañá, se produjo un choque en cadena hacia ambas manos".
Y agregó que "el choque se produjo en ambas manos, tanto hacía Córdoba como para Rosario" y que inmediatamente se comunicó con "los bomberos de San Jerónimo, Roldán y Carcarañá".
En el lugar trabaja personal policial de San Jerónimo, Policía de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional y de Corredores Viales S.A.
El segundo accidente
El otro hecho, ocurrido en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo, arrojó como saldo el deceso de un hombre de 65 años y otras 17 personas sufrieron heridas de distinta consideración producto, también, de otro choque múltiple, informaron fuentes policiales.
El siniestro ocurrió pasadas las 13 en una jornada con un intenso viento en toda la provincia, lo que generó polvo en suspensión y escasa visibilidad para transeúntes y automovilistas.
Al menos dos camiones y ocho automóviles son los vehículos involucrados en el accidente. Sobre los heridos, fuentes médicas informaron que cuatro están en observación, uno será operado y el resto con lesiones leves.
Según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las tormentas de arena o tierra pueden ocurrir cuando fuertes vientos arrastran grandes cantidades de polvo de suelos desnudos y secos a la atmósfera.
Las tormentas de arena o tierra "constituyen peligros meteorológicos comunes en las regiones áridas y semiáridas. En general, están causadas por tormentas -o fuertes gradientes de presión asociados a ciclones- que incrementan la velocidad del viento en una amplia zona", explicaron desde la OMM.
Para el meteorólogo argentino Jorge Fusco, este tipo de fenómenos "no es nada raro porque estamos en una etapa de transición donde los frentes fríos siguen avanzando y al moverse por zonas de sequía levantan polvo", dijo en diálogo con Télam, ratificando la información provista por la OMM.
El meteorólogo rosarino agregó que "en esta época del año, donde las temperaturas suben en el norte y centro del país, cuando llegan los frentes encuentran masas muy opuestas, por delante calor y presión baja por detrás y más frio de altas presiones. Y esas diferencias de presión son las que producen el viento" que provoca las nubes de tierra, explicó.
Ante la situación de entrar a una nube de tierra, los especialistas recomiendan reducir la velocidad hasta la mínima permitida, no detenerse en el camino ni en la banquina y utilizar balizas.
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
El gobernador Perotti recorrió en la localidad de Esperanza la obra del Edificio del Correo, entregó celulares a escuelas rurales y firmó convenios para infraestructura vial. en San Jerónimo Norte, observó los avances de la construcción de 34 viviendas.
En las Primarias Abiertas del domingo 16 en Santa Fe, dos grandes frentes compiten por las máximas categorías, Avancemos Juntos del peronismo y Unidos para Cambiar Santa Fe, que reunió esta vez a radicales, macristas y socialistas. El peronismo con cuatro listas, ordenado. JxC con interna salvaje entre Losada y Pullaro.
El gobernador inauguró la pavimentación del tramo entre Gálvez e Irigoyen de la Ruta Provincial Nº 10 y un Centro de Desarrollo Infantil en Gálvez; y entregó celulares a escuelas rurales y escrituras de viviendas.
Luego de la adhesión a la Ley N°27.590 "Mica Ortega”.
El diputado nacional por Santa Fe firmó el dictámen de la comisión de Ciencia que permite que el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 sea tratado en el recinto. “Es necesario avanzar hacia una redistribución federal de los recursos en ciencia y tecnología. Somos lo que somos como país, como provincia, gracias a la ciencia y al trabajo argentino”, enfatizó.
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, dijo que va a funcionar "como un piso en la negociación" paritaria de cada sector. Fue en referencia al Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso anunciado por Massa.
“Son temas que tienen que ver con la producción, pero en el caso del gas y el agua, tienen que ver con la calidad de vida de nuestra gente. Estas grandes obras nos dan la satisfacción de poder mantener niveles de actividad importantes en la provincia”.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.
Según denunciaron jinetes a caballo y también de a pie atacaron con rebenques a un grupo de activistas, en su mayoría mujeres, que realizaban una protesta pacífica en contra de una jineteada.
Las principales posiciones del escalafón son las siguientes: 1) Irlanda; 2) Francia (+1); 3) Sudáfrica (-1); 4) Nueva Zelanda; 5) Escocia; 6) Inglaterra; 7) Gales; 8) Fiji; 9) Argentina (+1) y 10) Australia (-1).
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".