Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Sin un corazón que enamore a los santafesinos, la autocrítica de la derrota del peronismo en Santa Fe

El presidente del PJ de Santa Fe, Ricardo Olivera, hizo una lectura de la ola contra el justicialismo que arrasó a toda la provincia en todas las categorías

Provinciales 11/09/2023 Redonline Medios Redonline Medios




ricardoolivera.jpg_674070907

Si en las elecciones generales de este domingo, Maximiliano Pullaro fue un verdadero “huracán” que rompió récords de votos en Santa Fe y arrastró consigo una victoria integral de Unidos para cambiar Santa Fe, la cara opuesta la sufrió el peronismo, con una derrota desbastadora a lo largo y a lo ancho de la bota en todas las categorías electorales que estaban en juego.

Desde la capital de Santa Fe, el presidente de Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe, Ricardo Olivera, leyó lo que gritaron las urnas. En diálogo con la periodista Ivana Fux (El Tres - Radio 2), consideró que a la campaña “le faltó corazón”, una forma de resumir una serie de equivocaciones y malos pasos que terminaron con un corrimiento casi total del peronismo de los espacios de decisión.

 Tras admitir “dolor” por la pérdida de caudal de votos y, en consecuencia, de representación electoral, Olivera manifestó: “No alcanza solo con la foto”, apuntó en relación con la imagen que se tomaron en la previa a las Paso los dirigentes que corrían hacia la Casa Gris. “La construcción colectiva de 2019 fue distinta, todos los sectores se involucraron de alguna forma u otra y esto no se vio ahora”, destacó y continuó: “Uno vio muchos espacios que no se involucraron, en vez de ser una construcción colectiva terminó en una agrupación política con dispersión de sectores que no participaron de la estrategia”.

Tras admitir “dolor” por la pérdida de caudal de votos y, en consecuencia, de representación electoral, Olivera manifestó: “No alcanza solo con la foto”, apuntó en relación con la imagen que se tomaron en la previa a las Paso los dirigentes que corrían hacia la Casa Gris. “La construcción colectiva de 2019 fue distinta, todos los sectores se involucraron de alguna forma u otra y esto no se vio ahora”, destacó y continuó: “Uno vio muchos espacios que no se involucraron, en vez de ser una construcción colectiva terminó en una agrupación política con dispersión de sectores que no participaron de la estrategia”.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

64ff8572e7324_1200

Dos muertos y un choque en cadena de 30 autos por tormentas de viento

Redonline Medios
Provinciales 11/09/2023

La colisión múltiple se produjo en ambas manos del kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, por la escasa visibilidad reinante a raíz del temporal de viento y tierra. El otro accidente sucedió en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo.

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias