Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Pullaro fue electo como primer gobernador radical de Santa Fe de la actual era democrática

El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe logró una contundente victoria con más del 58% de los votos. Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos, reconoció la derrota y lo felicitó.

Provinciales 11/09/2023 Redonline Medios Redonline Medios




64fe6133ce4a0_1200

Maximiliano Pullaro fue electo este domingo como primer gobernador radical de la provincia de Santa Fe en la actual era democrática, al lograr más del 58 por ciento de los votos y asegurarse mayoría en ambas cámaras legislativas.

La coalición que agrupa a la UCR, al PRO y a un sector del socialismo ratificó el favoritismo que había mostrado las PASO y el gobernador electo celebró la victoria en público junto a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich; y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Pullaro se impuso sobre el senador peronista Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos, y estará a cargo del poder ejecutivo provincial desde diciembre próximo.

Pullaro, quien agradeció en su discurso el apoyo de Larreta y tuvo a su lado a Martín Lousteau, su principal referente a nivel nacional, se comprometió a "trabajar 24 horas los 7 días de la semana para que los problemas de la provincia encuentren soluciones".

"Sabemos de las angustias que tienen los santafesinos, de sus dolores, pero también de los sueños, las ilusiones que tiene el pueblo de la provincia. Santa Fe es lo mejor de la República Argentina, es el campo, la industria, el comercio, una provincia de trabajo que va a salir adelante", añadió.

Además, sostuvo que "Santa Fe se tiene que alinear al cambio que tiene que venir a nivel nacional".

Por su parte, Lewandowski admitió que “los números han sido contundentes" y sostuvo que desde su espacio acompañarán "desde el rol que nos han impuesto, para estar al frente de una oposición que debe ser responsable”.

"Hay que aceptar” los resultados de los comicios de este domingo porque “la democracia es así, la gente decidió otra cosa, decidieron ponernos en el lugar de opositores”, indicó el senador.

Patricia Bullrich subió al escenario tras el discurso de Pullaro y señaló que "esta elección entierra al kirchnerismo en Santa Fe". También llamó a hacer una "gesta" a "nivel nacional" para que "no vuelva más una ideología que ha destruido el país".

"Las santafesinas y santafesinos eligieron hoy a su nuevo gobernador. Felicito a Maxi Pullaro por esta elección y deseo el mejor futuro para toda la provincia de Santa Fe", escribió por su parte el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

En tanto, el exmandatario Mauricio Macri saludó a Pullaro por la misma red social: "Hoy los santafesinos se expresaron a favor del país con orden, seguridad y oportunidades de progresar a través del trabajo y del esfuerzo que proponen Maxi y Patricia. Ahora a trabajar por todos ellos".

En la categoría diputados provinciales, Unidos para Cambiar Santa Fe obtenía el triunfo a través de Clara García, aunque con menor margen, por encima de las listas encabezadas por el actual gobernador Omar Perotti y de la legisladora Amalia Granata, de Unite por la Libertad.

Computadas el 99,67% de las mesas, la fórmula de Pullaro y Gisela Scaglia alcanzaba 1.923.490 votos (58,40%), seguido por la de Lewandowski y Silvina Frana, que sumaba adhesiones 540.866 (30,86%), en tanto en tercer lugar se ubicaba la de Edelvino Bodoira y Nora Sánchez, de Viva la Libertad, con 113.453 votos (6,47%), y en cuarto lugar se situaba la de Carla Deiana y Mauricio Acosta, del Frente de Izquierda y los Trabajadores, con 74.725 sufragios (4,26%).

La conformación de las cámaras
 En el Senado provincial, que no tendrá mujeres en su nueva conformación, desde diciembre el oficialismo ocupará 13 de las 19 bancas, en tanto el peronismo se quedó con apenas 5 representantes departamentales y Unite por la Libertad con el que completa el cuerpo.

En tanto, en la categoría de Diputados, la lista de Clara García se alzaba con el triunfo, que como establece la Constitución provincial le garantiza al menos 28 de las 50 bancas, al lograr 570.280 votos y un 33,05%, con el 99,67% de las mesas escrutadas.

En segundo término se ubicaba la lista encabezada por Perotti, que lograba 480.892 sufragios (27,87%), mientras que el tercer lugar era para la nómina de Amalia Granata, de Unite por la Libertad y la Dignidad, que sumaba 343.727 votos (19,92%).

Posteriormente se ubicaban la lista Viva la Libertad, que proponía a Juan Argañaraz, con 131.434 votos (7,62%); la del Frente Amplio por la Soberanía, del diputado rosarino Carlos Del Frade, con 128.240 sufragios (7,43%); y en sexto lugar se ubicaba Igualdad y Participación, que postulaba a Rubén Giustiniani, con 70.731 votos (4,10%).

La victoria de Pullaro representa un dato histórico, ya que se trata del regreso de un dirigente radical al sillón del Brigadier López después de casi 60 años, ya que el último mandatario de esa extracción fue Aldo Tessio, quien gobernó entre 1963 y 1966, hasta el golpe del dictador Juan Carlos Onganía.

En cuanto al porcentaje de concurrencia, el secretario electoral Pablo Ayala indicó que la proyección estimada era del 70%, lo que implica un aumento respecto de las PASO del 16 de julio, cuando fue del 62%, y también de las generales de 2019, cuando llegó al 72% el día de la elección de Perotti.

Santa Fe, tercer distrito electoral del país con un padrón de 2,8 millones de personas, elegía además la conformación completa de ambas Cámaras legislativas y 50 intendentes, entre ellos los de Rosario y Santa Fe, las ciudades más pobladas del distrito.

La elección en Rosario
En Rosario, en una ajustada elección, el actual intendente Pablo Javkin se alzaba con un segundo mandato por escaso margen sobre el postulante Juan Monteverde, del frente Juntos Avancemos.

Computadas el 99,70% de las mesas, Javkin obtenía 241.848 votos (51,74%), en tanto Monteverde recibía 225.597 adhesiones (48,26%).

Al hablar junto a su equipo Javkin agradeció por "el acompañamiento para continuar cuatro años más; hay afecto, comprensión y esperanza".

"La 'U' de la unión se ha impuesto en todas las categoría electorales en un triunfo histórico; queremos ratificar que viene un camino común con nuestra fórmula a gobernador de Maxi Pullaro y Gisella Scaglia, que ha hecho una elección histórica en la provincia", añadió.

También expresó su "reconocimiento a Juan Monteverde, nuestro rival en la elección" y dijo que "todos vamos a ser parte en la ciudad que viene, pues los problemas que tiene esta ciudad necesita de todos y todas".

"Y en ese camino que viene me causa mucho orgullo ser un hijo de esta ciudad, esta ciudad que cuando te abraza fuerte nunca te suelta, en la política y en lo personal", enfatizó.

Destacó además que "cada uno de estos días difíciles he encontrado respeto, aliento, y jamás voy a olvidar esta oportunidad que nos vuelven a dar; vamos con todo ahora y vamos a poner a Rosario bien arriba".

Javkin, nacido en Rosario en 1971, tuvo su origen político en el radicalismo. Fue presidente de la Federación Universitaria de Rosario, de la Federación Universitaria Argentina (FUA) (siempre por la Franja Morada) y del Comité Nacional de la Juventud Radical.

También fue concejal rosarino y diputado provincial y nacional. De la UCR pasó a la Coalición Cívica-ARI y luego, con el partido Creo, integró el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), con el que llegó a la intendencia rosarina.

Santa Fe capital
En tanto, en la capital de la provincia el médico Juan Pablo Poletti obtenía una holgada victoria sobre Ignacio Martínez Kerz, quien representando al peronismo quedaba en la segunda colocación.

Con el 99,58% de las mesas escrutadas, Poletti lograba 128.960 votos (66,52%), mientras que Ignacio Martínez Kerz, del peronismo, conseguía 39.779 sufragios (20,52%).

En cuanto al Senado provincial, con los resultados parciales Unidos para Cambiar Santa Fe se aseguraba la mayoría, ya que obtenía 13 de las 19 bancas, en tanto el peronista Juntos Avancemos se quedaba con 5 y el espacio Unite por la Libertad con la restante.

De confirmarse esos resultados, el gobernador Pullaro tendrá en la Cámara alta a Pablo Verdecchia (departamento Belgrano), Germán Giacomino (Constitución), Germán Baumgartner (Garay), Lisandro Enrico (General López), Orfilio Marcón (General Obligado), Hugo Rasetto (Iriondo) y Paco Garibaldi (La Capital).

También ocuparán bancas oficialistas Ciro Seisas (departamento Rosario), Felipe Michlig (San Cristóbal), Oscar Dolzani (San Javier), Leo Diana (San Jerónimo), Rodrigo Borla (San Justo) y Esteban Motta (San Martín).

El peronismo tendrá a los senadores Eduardo Rosconi (departamento Caseros), Alcides Calvo (Castellanos), Rubén Pirola (Castellanos), Armando Traferri (San Lorenzo) y Osvaldo Sosa (Vera), mientras que Raúl Gramajo seguirá en la banca del departamento 9 de Julio, ahora por Unite por la Libertad.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

debate_cuatro_candidatos_en_el_estudio.jpg_1756841869

Con fuertes cruces entre Lewandowski y Pullaro, Deiana contra todos y Bodoira en la suya, pasó el debate de candidatos a la gobernación

Redonline Medios
Provinciales 03/09/2023

Los cuatro candidatos que pasaron a la elección general del próximo domingo 10 de septiembre, expusieron sus ideas en diferentes temáticas y se cruzaron en el debate organizado por los medios televisivos locales. Se destacaron los momentos de cortocircuitos entre Pullaro y Lewandowski, los dos más votados en las Paso. Deiana, de la izquierda, y Bodoira, de la derecha santafesina, también hicieron sus apuestas. El video completo

maxipullaro

PASO en Santa Fe. Paseo de Maxi Pullaro

Red Online
Provinciales 17/07/2023

La alianza opositora, que compitió con el nombre de Unidos para Cambiar Santa Fe, no tuvo inconvenientes para quedarse con la jornada electoral y logró un buen triunfo de cara a las generales del 10 de septiembre.

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-09-29-at-09.14.16

Amenábar: Juzgarán al hombre que asesinó a Juan Correa en el marco de un rito pagano

Redonline Medios
Regionales 29/09/2023

Será en el marco de un juicio oral y público cuyo inicio fue programado para el martes de la próxima semana a las 8:30 en los tribunales de Rufino. El hombre investigado tiene 37 años, sus iniciales son CEL y, según se desprende de la investigación, mató a la víctima en el marco de un rito pagano. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a Juan Marcos Correa en un monte al que lo condujo engañado en septiembre de 2020.

0000AAbfecasec

Liga Venadense- Racing es de Primera

Redonline Medios
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana se jugó una nueva fecha del torneo regional. En la "B" Racing de Teodelina y Sportsman Carmelense ascendieron y jugarán la próxima temporada en la máxima categoría. En la "B" ahora se viene las zonas finales

Boletín de noticias