
Ya como precandidato a Presidente de Unión por la Patria, el ministro de Economía firmará al mediodía acuerdos vinculados al Club de París. La orden que le bajó a su gabinete.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aprovechó el Día del Maestro para sacar chapa de su gestión en materia educativa.
Política 11/09/2023El 11 de septiembre se conmemora en Argentina el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. En este marco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, envió sus saludos a los docentes bonaerenses con un mensaje en clave electoral.
"En el día de las y los maestros queremos agradecerles por el trabajo que hacen todos los días para que los chicos y chicas tengan un futuro con más inclusión", expresó Kicillof a través de Twitter. A esto le sumó: "Vamos a seguir garantizando sus derechos y las condiciones que necesitan porque la educación pública son ustedes".
El gobernador acompañó su mensaje con un video de distintos testimonios de trabajadores de la educación destacando las obras hechas en escuelas y la inauguración de nuevos edificios escolares. Según información oficial, la Provincia va abriendo 174 nuevas escuelas o jardines y realizó unas 6.100 obras de infraestructura educativa desde diciembre de 2019.
La semana pasada, durante la presentación de un jardín de infantes en Lomas de Zamora, el gobierno anunció un beneficio para todos el personal de la comunidad educativa. Se trata de créditos especiales de hata 5 millones de pesos otorgados por el Banco Provincia con una tasa fija al 60 por ciento anual. "Si quieren cumplir un sueño, el banco va a acompañar", dijo durante el anuncio el titular de la entidad bancaria, Juan Cuattromo.
Infocielo-
Ya como precandidato a Presidente de Unión por la Patria, el ministro de Economía firmará al mediodía acuerdos vinculados al Club de París. La orden que le bajó a su gabinete.
Después de que Milei admitiera que los condenados por delitos de lesa humanidad deben cumplir sus penas, los sectores que defienden a los represores rechazaron esas afirmaciones y apuntaron contra Villarruel, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, conocida por sus posturas negacionistas del terrorismo de Estado. En ese contexto, Pando y otros defensores de la dictadura aseguraron que los libros publicados por Villarruel fueron escritos por un militar de la ESMA condenado a prisión perpetua.
En una temeraria acusación, el candidato perdedor de JxC en Córdoba, Luis Juez, salió a los medios a denunciar reparto de droga previo a las elecciones
"El otro día me descompuse en Rosario, porque cada cartel grande sale $1.800.000 y había cinco por cuadra, mientras la gente se muere. Me descompuse, sentí asco", afirmó la dirigente.
Del encuentro participarán los mandatarios de Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Formosa, Gildo Infrán; Misiones, Oscar Herrera Aguad y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, además del gobernador local, Ricardo Quintela.
El procurador general debe pronunciarse primero sobre la competencia originaria del máximo tribunal. El gobierno nacional planteó la inconstitucionalidad de tres artículos de la Carta Magna jujeña.
El oficialismo salió en cadena a condenar otra frase de la candidata de JxC, que celebró la reapertura de las causas sobre la vicepresidenta. "Un tiro para el lado de la justicia", publicó. Llovieron las críticas. La polarización y la mirada de Kicillof.
Fiel a la tradición justicialista, la precandidata a senadora departamental por la lista Unidad Ciudadana dentro del frente Juntos Avancemos, Cristina Gómez, sigue recorriendo los pueblos de la región para conocer en persona el pulso de lo que requiere la sociedad.
El oficialismo salió en cadena a condenar otra frase de la candidata de JxC, que celebró la reapertura de las causas sobre la vicepresidenta. "Un tiro para el lado de la justicia", publicó. Llovieron las críticas. La polarización y la mirada de Kicillof.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.