
¿Quién era Edwin Arrieta Arteaga?, el cirujano colombiano asesinado en Tailandia por el hijo de un actor
El trágico hecho causó conmoción en Santa Cruz de Lorica, donde decretaron tres días de duelo.
Dos barcos de la empresa Hvalur arponearon cada uno de ellos a un cetáceo, una semana después que el gobierno autorizara nuevamente esta práctica.
Internacionales 08/09/2023Tripulantes de dos barcos mataron a las primeras ballenas en esta temporada de caza, una semana después que el gobierno de Islandia autorizara nuevamente esta práctica, informaron voceros de organizaciones proteccionistas de animales, que rechazan la medida.
Dos barcos de la empresa Hvalur, la última que sigue cazando ballenas en la isla, "arponearon cada uno de ellos a un cetáceo y está previsto que regresen al puerto el viernes con sus presas", consignó la agencia AFP.
Junto con Japón y Noruega, Islandia es uno de los tres países en el mundo donde la caza de ballenas está permitida.
El gobierno islandés suspendió esta práctica en junio durante dos meses, pero a finales de agosto volvió a autorizarla a partir del 1 de septiembre, una decisión muy criticada por los grupos de defensa de los derechos de los animales.
Se había decidido suspender la caza tras la publicación de un informe solicitado por las mismas autoridades que concluyó que esa práctica no era conforme a la ley nacional de bienestar animal.
Ese documento, elaborado por veterinarios, consideraba que la muerte de los cetáceos era demasiado lenta. En videos recientemente difundidos puede verse la agonía de una ballena cazada el año pasado, que duró cinco horas.
Para justificar su nueva autorización, el Ministerio de Agricultura y Pesca de Islandia consideró en un comunicado que existe una base para "cambiar los métodos de caza, que propicie menos irregularidades y, por tanto, una mejora desde el punto de vista del bienestar animal".
Las cuotas anuales autorizan la captura de 209 ballenas comunes, y de 217 pequeños, pero en los últimos años las capturas fueron muy inferiores, debido a la menor demanda de carne de estos cetáceos.
Telam-
El trágico hecho causó conmoción en Santa Cruz de Lorica, donde decretaron tres días de duelo.
El arzobispo de La Plata, "Tucho" Fernández, contó detalles del llamado del Papa Francisco, al que le rechazó el ofrecimiento para luego aceptar. ¿Cuándo es la Misa de despedida?
En la cuarta noche consecutiva de protestas en Francia se desplegaron unos 45 mil agentes del orden para intentar contener la furia de las protestas que siguen escalando. En Marsella asaltaron una armería. El futbolista de la selección francés Kylian Mbpappe, pidió "calmar los ánimos y no destruir los barrios"
Miles de personas fueron evacuados por las autoridades y rescatistas que continúan trabajando en la extinción de los focos ígneos que, según estipularon los especialistas, son los más letales de los últimos 100 años.
Una encuesta realizada por Glocalities, con la colaboración de Global Citizen y The Fossil Fuel Non-Proliferation Treaty Initiative investigó las energías favoritas de la población mundial.
La Academia de Televisión y la cadena Fox decidieron pasar el evento a enero de 2024, aunque todavía no confirmaron el día exacto.
El gobierno local ha movilizado a diversos equipos de rescate para evacuar a los residentes, reparar las rutas y restablecer el suministro eléctrico.
El Sumo Pontífice viajará a Francia para los Encuentros del Mediterráneo. Será después de su paso por Mongolia.
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.