
El Ministerio de Trabajo convocó para las 16:00 a empresarios y sindicalistas.
El funcionario aseguró que si es electo presidente avanzará con la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
Economía 08/09/2023La promesa del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, de avanzar con la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, la que pagan trabajadores en relación de dependencia y jubilados, recibió este jueves el respaldo de sindicalistas y las críticas de dirigentes de la oposición, entre ellos la aspirante a la primera magistratura por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.
“Un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagarlo”, dijo en una entrevista con el canal C5N. Ante la pregunta de si lo haría efectivamente, el ministro y candidato adelantó que “sí, o tal vez lo haga antes”. “Dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de Ganancias”, prometió.
En esa línea, Massa se diferenció de Mauricio Macri, quien había prometido lo mismo durante la campaña de 2015. “Yo no soy como Macri, porque lo vengo bajando. Arrancamos con 2,4 millones (de trabajadores alcanzados por Ganancias en 2019) lo planteé en el Congreso, lo bajamos a 1 millón y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de Ganancias”, aseguró.
El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, consideró que la iniciativa "es una respuesta a la sociedad y plantea un buen camino". En declaraciones a Radio 10, Palazzo dijo también que la posibilidad de que se elimine el Impuesto forma parte de "proyectos que, más que a la campaña (electoral), apuntan a la sociedad, que estaba esperando respuestas de este gobierno".
Según Palazzo, en el tramo final de la campaña electoral con miras a los comicios presidenciales, Massa empezó "a mostrar sus cartas" y "lo hace con sus propuestas", a lo que agregó: "Ésta (en referencia a la eliminación del impuesto a las ganancias) es una muy buena". En coincidencia con lo que sugirió Massa, el líder de La Bancaria consideró que el postulante presidencial de Unión por la Patria podría no esperar a la elección para poner en vigencia la medida. "Se puede presentar ahora y la gente lo debe salir a apoyar en la calle", completó Palazzo.
También el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, celebró el anuncio hecho por Massa porque generó expectativas en los trabajadores. "Es una noticia que los trabajadores esperamos desde hace mucho tiempo. Así que este anuncio contiene todas nuestras ilusiones y expectativas", destacó.
Furlán mencionó que "si bien es cierto que Massa viene trabajando hace tiempo y ha estado moviendo el mínimo imponible" del impuesto "para minimizar el impacto que tiene sobre el salario de los trabajadores", el anuncio hecho público por el ministro de Economía "fue tomado por cada una de las organizaciones sindicales de manera positiva". "Los trabajadores -anunció el secretario general de la UOM- estamos con la predisposición de acompañar y movilizar al Congreso para que se garantice el voto afirmativo cuando el ministro (Massa) presente el proyecto de ley", remarcó.
Días atrás, por medio de dos decretos, Massa había formalizado el aumento, a partir del 1 de agosto, del mínimo no imponible de Ganancias hasta llegar a 700.875 pesos mensuales para trabajadores en relación de dependencia. Además, había definido el incremento de las escalas del gravamen en un 35 por ciento. Las medidas en conjunto representaron un alivio fiscal para más de 1 millón de trabajadores.
Críticas opositoras
Desde la oposición, en tono irónico respondió la candidata presidencia de JxC, Patricia Bullrich, al afirmar: "No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy". Por medio de su cuenta en Twitter, la postulante presidencial opositora le preguntó al ministro de Economía "por qué no lo hace ahora".
En la misma línea se expresó el diputado nacional del PRO Cristian Ritondo cuando, en declaraciones a CNN Radio, destacó que para bajar impuestos no es necesario presentar un proyecto de ese tipo en el Congreso. Ritondo aprovechó para cuestionar al Gobierno nacional por haber creado "28 de los 167" impuestos que rigen en el país, y sostuvo: "No se trata de Ganancias sí o no, sino rever una fórmula fiscal diferente".
Pagina12.
El Ministerio de Trabajo convocó para las 16:00 a empresarios y sindicalistas.
En un acto llevado a cabo en la localidad bonaerense de Hurlingham, el candidato presidencial del oficialismo aseguró: "Ni vamos a cerrar el PAMI, ni van a volver las AFJP, ni vamos a recortar en medicamentos".
Un grupo de beneficiarios específico lo cobra esta semana. Enterate a quiénes está destinado.
La fiscalización del Compre sin IVA es realizada a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La medida alcanza a trabajadores que cobran hasta $700.000 y monotributistas, y es para compras de alimentos y bebidas.
Las empresas de medicina prepaga congelarán sus precios durante 90 días tras un acuerdo anunciado por el ministro de Economía.
Según los acuerdos previos, desde el 1° de agosto entran en vigencia aumentos de precios en sectores como el transporte público e internet.
La suma fija otorgada por decreto añadió restricciones para acceder a la cuota mensual de US$ 200 para atesoramiento.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
El delantero santafesino volvió al "Globo" en el último mercado de pases luego de una larga inactividad por una serie de lesiones que sufrió en Europa y se ilusiona con la victoria ante su clásico rival.