
Economía: la agenda del lunes arranca con una reunión en el Ministerio
El encuentro será encabezado por Sergio Massa en la previa al viaje del equipo económico a Washington.
El ministro de Economía aseguró que la opción de cara a octubre es "la Argentina productiva, del desarrollo y la movilidad social ascendente" o "las 60 manzanas de la City". Además, destacó el rol del Estado y de la inversión pública para resolver asimetrías.
Economía 07/09/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró este jueves que "va a ganar las elecciones" y será "gobierno desde diciembre", tras advertir que la opción es "la Argentina productiva, del desarrollo y la movilidad social ascendente" o "las 60 manzanas de la City y los esclavos de Wall Street".
Al inaugurar en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el Primer Simposio Regional "Infraestructura del Cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos", que organizó el Ministerio de Obras Públicas, Massa rechazó las posturas de la oposición en las que "nos plantean la ley de la selva, pero en realidad lo que hace falta es encontrar el camino para construir una sociedad más justa y un Estado eficiente".
En la ocasión se inauguraron obras en varias provincias, ceremonia de la participó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien advirtió que renunciaría si el libertario Javier Milei gana las elecciones.
Massa, a Quintela: "Quedate tranquilo, no vas a tener que renunciar porque vamos a ganar las elecciones y vamos a ser gobierno en la Argentina y a trabajar juntos después del 10 de diciembre"
Entonces Massa se dirigió a Quintela y le dijo "quedate tranquilo, no vas a tener que renunciar porque vamos a ganar las elecciones y vamos a ser gobierno en la Argentina y a trabajar juntos después del 10 de diciembre".
Massa aseveró que "la discusión de fondo en el país" ante las próximas elecciones es "si gobierna la Argentina del interior, la productiva, la del trabajo, la del cordón industrial del Gran Buenos Aires, la que cree en el desarrollo y en la movilidad social ascendente o si, en cambio, gobiernan las 60 manzanas de la City y los esclavos de Wall Street".
Por ello, señaló que en las elecciones del 22 de octubre se juega "el modelo productivo contra el modelo financiero", pero enseguida expresó su confianza en el triunfo y aseguró desde diciembre "nosotros vamos a construir un país donde el trabajo, la producción y la educación pública gratuita de calidad inclusiva junto con las infraestructuras de cuidado, sean parte de la agenda pública".
El candidato de UxP agradeció a los argentinos por el "acompañamiento" brindado hasta ahora y les pidió que "se queden tranquilos" porque "todo lo que viene es mucho mejor que lo que termina".
El encuentro será encabezado por Sergio Massa en la previa al viaje del equipo económico a Washington.
Está previsto que en la segunda semana de octubre el Gobierno vuelva a reunirse con representantes del sector para evaluar la situación y establecer, de ser necesario, nuevas medidas.
Para el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, lo dicho por el candidato presidencial "generó expectativas" en los trabajadores y diferenció el discurso del plan opositor, que lo calificó de generar "estupor" entre los asalariados.
El ministro de Economía dijo que el acuerdo con el organismo será por los próximos cinco meses.
El ministro de Economía analizó con los titulares de la AFIP y la Aduana los pasos a seguir en materia impositiva. Agustín Rossi ya había anticipado estas medidas.
En el marco de la campaña electoral, el también ministro de Economía estuvo este miércoles en Santa Fe. Se juntó con Perotti y empresas del sector lechero. Por ROSARIO3
La Secretaría de Comercio actualizó los valores de los siete cortes de carnes que forman parte de los programas.
El economista y director del BCRA Agustín D'Attellis elogió las medidas por el ministro Sergio Massa y remarcó que en Argentina "el mercado interno representa el 70% del PBI, con lo cual son medidas de mucho impacto sobre la actividad económica".
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.