Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

"Robots asesinos": Inteligencia Artificial aplicada a la guerra

Un informe llamó la atención sobre el tema y ya captó la mirada de varios medios en la Argentina y el mundo

Internacionales 06/09/2023 Red Online Red Online




robots2

La inteligencia artificial ya desembarcó en los campos de batalla, según los estudiosos del rubro, quienes plantearon que los sistemas de armamentos de las súper potencias podrán "tomar decisiones".

Un informe aseguró que "la maquinaria bélica podrá ser a la vez más precisa y ahorrar daños colaterales", aunque aceptó que "no resultará un método infalible ya que pueden salirse de control". 

"Los ingenieros se unieron a los generales para sacar partido de la tecnología, diseñar prototipos y lanzarlos al terreno, en tanto que otros observadores llaman a concertar una legislación que brinde cierto marco, de modo que las máquinas no se corten por su cuenta", agregó un informe, publicado por un sitio de internet.

"En lo que se ha dado en llamar la militarización de la inteligencia artificial y en el campo de batalla, su uso ofrece una potencial ventaja en cuanto a la evaluación de la situación, debido a la gran cantidad de información que puede recoger y procesar y las decisiones pueden ser mucho más rápidas, y si los datos son buenos, más precisas", según planteó una experta.

Pía Devoto, coordinadora de la Red de Seguridad Humana en América Latina y el Caribe (Sehlac), describió el panorama para un periódico de la Argentina y planteó que "el usuario no elige el momento o el lugar en la que la fuerza va a ser utilizada y tampoco puede desactivarlo".

China, los Estados Unidos y Rusia corren con ventaja decisiva, planteó el informe, que también marcó qué países los escoltan: Corea del Sur y los componentes de la Unión Europea. Irán y Turquía son señalados como "actores menores" de esta trama.

"La Fuerza Aérea de Estados Unidos, por ejemplo, probó variantes del XQ-58A de Kratos como parte del Programa Skyborg", anticipó Maximiliam Schreiner, editor de The Decoder, un sitio especializado en la inteligencia artificial.

Un informe de 2021 de Amnesty International advertía sobre las fuertes inversiones de las potencias en el desarrollo de sistemas armados autónomos.

El informe -reflejado por el sitio La otra cara de la noticia pero que también llamó la atención del diario argentino La Nación- recordó que Rusia ya construyó un tanque robot que se puede equipar con una ametralladora o un lanzagranadas y la industria armamentista china también presiona por el desarrollo de esta tecnología, que incluye los drones Blowfish A2, capaces de volar en enjambres y atacar un objetivo de manera independiente.

"Las fuerzas que no estén respaldadas por la IA aplastarán y destruirán absolutamente a las fuerzas que no lo estén", aseguró un entrevistado en el documental "Unknown, killer robots" que Netflix estrenó este año, añadió el informe.

"Los riesgos son humanitarios, legales y éticos. No se le puede dejar a un algoritmo la decisión sobre la vida y la muerte", protestó Devoto, en tanto que Human Rights Watch y la campaña "Stop Killer Robots" quieren evitar catástrofes.
 
 
Escrito por Noticias Argentinas 
NA - Buenos Aires, Argentina

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

0000AAbfecasec

Liga Venadense- Racing es de Primera

Redonline Medios
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana se jugó una nueva fecha del torneo regional. En la "B" Racing de Teodelina y Sportsman Carmelense ascendieron y jugarán la próxima temporada en la máxima categoría. En la "B" ahora se viene las zonas finales

Boletín de noticias