
Alberto Fernández llegó a Bruselas para participar de la cumbre entre la Celac y la Unión Europea
Con eje en el acuerdo con el Mercosur y tensión por la realidad de Venezuela, el Presidente protagoniza uno de los últimos viajes de su gestión.
Es por lo que ocurrió durante las elecciones PASO en CABA, donde hubo fallas y demoras graves en el voto.
Política 06/09/2023El fiscal federal con competencia electoral, Ramiro González, encabeza una investigación a funcionarios y/o empresarios por la contratación del sistema de Boleta Única Electrónica que se utilizó para la votación en Ciudad de Buenos Aires en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y que terminó en escándalo por las graves demoras y las irregularidades.
La investigación que lleva adelante González es a “todas aquellas personas con responsabilidad en la contratación, implementación, ejecución y/o supervisión del sistema BUE (boleta única electrónica), ya sean funcionarios de la gobernanza electoral o representantes de la firma contratada”.
Todo se desató el pasado 13 de agosto cuando, en las elecciones PASO que se llevaron a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, el sistema mostró fallas, a tal punto que la entonces precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, probó unas siete veces para recién poder sufragar.
Además, por la falla de las máquinas, hubo extensas demoras en varios colegios que obligaron a retrasar el fin del horario de la elección en los establecimientos.
En función de ello y luego de varias críticas hechas por la jueza electoral María Servini, es que se inició una investigación que queda a cargo del fiscal electoral Ramiro González. Las críticas apuntaron muy fuerte al Instituto de Gestión Electoral porteño a cargo de Federico Fahey Duarte y a la empresa Magic Software Argentina, la cual fue contratada.
La investigación del fiscal apunta a determinar si existió algún delito aunque, por el momento, no pudo individualizarse a alguien en particular, lo cual estima que surgirá de las medidas de prueba que él llevará adelante en la investigación.
“Si bien aún resulta prematuro individualizar las personas contra las que se dirige la presente acción, prima facie, serán investigadas todas aquellas personas con responsabilidad en la contratación, implementación, ejecución y/o supervisión del sistema BUE (boleta única electrónica), ya sean funcionarios de la gobernanza electoral o representantes de la firma contratada”, aclaró en un escrito.
Como medida de prueba, Ramiro González pidió toda la información al Tribunal Superior de Justicia porteño sobre los “inconvenientes” que se dieron durante la elección de las elecciones PASO, en el predio de la Sociedad Rural Argentina, donde tuvo el incidente Bullrich, así como en la Facultad de Derecho de la UBA y el Colegio San Agustín.
Escrito por Sergio Farella
NA - Buenos Aires, Argentina
Con eje en el acuerdo con el Mercosur y tensión por la realidad de Venezuela, el Presidente protagoniza uno de los últimos viajes de su gestión.
Facciones que responden a Mariel Fernández golpearon a integrantes de otra agrupación. Una de las mujeres agredidas denunció el hecho.
Bill Nelson dialogará con estudiantes universitarios, se reunirá con el presidente Alberto Fernández y viajará a Córdoba y a San Carlos de Bariloche.
Las moratorias permitieron que millones de adultas mayores accedan a la seguridad social. Recetas repetidas de un ajuste que también va contra los jubilados y que solo generaría mayor exclusión y pobreza.
Es el segundo spot del precandidato a gobernador, Diego Santilli. Hizo un repaso por el bulliying que recibió de chico y cómo impactó en su formación política.
Votar en Argentina es obligatorio y quienes no acudan podrán recibir multas económicas. Los detalles.
Luego de la votación popular, la Cámara Nacional Electoral agregó estos dos temas de poco agrado para La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio. La estrategia de Massa.
La decisión se conoció luego de que se avivara otra polémica por sus dichos sobre la comunidad judía. Apuntó a la lista de Martín Lousteau.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.
En Santa Fe, el "Sabalero" arrancó perdiendo (para el "Bicho" anotó Gondou -10m PT) pero lo supo dar vuelta en el segundo tiempo con tantos de Ábila (1m ST), Batallini (9m ST) y Meza (22m ST). De estas formas, el local suma para las dos tablas.