
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
Con buenos indicadores de actividad y acuerdos con el Gobierno, la industria automotriz argentina atraviesa un presente auspicioso.
Economía 06/09/2023Mientras se anunciaba la inclusión de algunos autos al programa Precios Justos, salieron distintos informes oficiales dando cuenta del buen presente de la industria automotriz argentina. Tanto en producción, como en ventas y exportaciones, el sector parece consolidar un crecimiento duradero. ¿Cuál es la clave de este éxito?
Según un documento de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la fabricación de autos fue de 63.455 unidades, es decir, un 17,4% más que en agosto de 2022 y un 28,8% más que en julio de este año. Desde la entidad celebraron que la industria alcanzó un hito histórico el mes pasado: fabricó "la unidad 20 millones entre los que se incluyen automóviles, pickups, SUVs, y camiones y buses".
En paralelo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el reporte mensual sobre complejos exportadores con datos del primer semestre del año. El informe está signado por la caída de todos los sectores vinculados al sector agropecuario (sequía mediante). Sin embargo, hubo un sector que entre enero y junio de 2023 mejoró su rendimiento.
En el primer semestre de 2023 las exportaciones del sector automotriz crecieron a contramano de lo que le pasó a los otros complejos.
A contramano de lo que experimentaron el sector oleaginoso, cerealero o de carnes, las exportaciones del complejo automotriz subieron un 10,7% interanual. En total, representaron ventas por 4.098 millones de dólares siendo el segundo sector que más divisas aportó (detrás del sojero) y significaron el 12,2% del total de las exportaciones argentinas hechas en el primer semestre del año.
Autos congelados
En este contexto llegó la firma del acuerdo de precios entre la Secretaría de Comercio de la Nación y las principales terminales automotrices (Volkswagen, Toyota, Ford, Nissan, General Motors, Peugeot -Citroen, FCA Automóviles y Renault).
La incorporación de los vehículos al programa Precios Justos busca "cuidar nuestra producción nacional y sostener el consumo", según explicó el encargado de sellar el acuerdo Matías Tombolini. Puntualmente, las partes decidieron congelar el precio de algunos modelos 0 kilómetro por 60 días.
La Secretaría de Comercio firmó un acuerdo de precios con las principales empresas de la industria automotriz.
Tras compartir el informe productivo, el presidente de ADEFA, Martín Galdeano, explicó a qué se debe este presente del rubro. El referente del sector habló de "importantes inversiones, compromiso de miles de colaboradores y trabajo conjunto con la cadena de valor a lo largo". Asimismo, se mostró confiado en que van a "mantener el ritmo a partir del trabajo conjunto con el gobierno".
Infocielo-
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
En el marco de la campaña electoral, el también ministro de Economía estuvo este miércoles en Santa Fe. Se juntó con Perotti y empresas del sector lechero. Por ROSARIO3
Economía sigue de cerca una desaceleración en alimentos por menor impacto de la sequía, que se verá en el IPC. El congelamiento a bienes durables y el enigma dólar.
La medida alcanza a 190 compañías que "obtuvieron ingresos extraordinarios", con un resultado impositivo igual o superior a 600 millones de pesos. Explicaron que se busca evitar que haya empresas “de gran pote y con resultados positivos” que directamente no tributen Ganancias.
Un grupo de beneficiarios específico lo cobra esta semana. Enterate a quiénes está destinado.
El Ministerio de Desarrollo Agrario prorrogó por 60 días la aplicación de las restricciones para usar agroquímicos.
Según los acuerdos previos, desde el 1° de agosto entran en vigencia aumentos de precios en sectores como el transporte público e internet.
El Gobierno Nacional extendió un régimen de quita de impuestos y puso en marcha uno nuevo. Buscan facilitar la producción de combustibles.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.
Según denunciaron jinetes a caballo y también de a pie atacaron con rebenques a un grupo de activistas, en su mayoría mujeres, que realizaban una protesta pacífica en contra de una jineteada.
Las principales posiciones del escalafón son las siguientes: 1) Irlanda; 2) Francia (+1); 3) Sudáfrica (-1); 4) Nueva Zelanda; 5) Escocia; 6) Inglaterra; 7) Gales; 8) Fiji; 9) Argentina (+1) y 10) Australia (-1).
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".