
Axel Kicillof y encuentro de peso con Pablo Moyano: "Hay que defender al movimiento obrero"
El gobernador Axel Kicillof recibió al dirigente de Camioneros y envió un mensaje a los trabajadores del sector.
La provincia convino en adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio. La suma fija también alcanza a jubilados que cobran haberes de menos de $120.000.
Política 05/09/2023El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes que acordó con los gremios estatales adicionar un 10% al aumento salarial pautado para los haberes de septiembre, con lo que se alcanza un 25% en promedio para todos los trabajadores públicos provinciales.
Además, confirmó que se abonará una suma fija no remunerativa de $30.000 para los haberes de hasta $ 400.000, beneficio que alcanzará a los jubilados que cobren menos de $120.000, y se lanzará un fondo de asistencia a municipios.
Según informó la gobernación bonaerense, "la Provincia otorgará por única vez una suma fija no remunerativa en septiembre a quienes hayan percibido haberes en agosto por menos de $400.000".
"La misma será de $30.000 para las y los trabajadores que perciben salarios netos (a agosto 2023) menores o iguales a $370.000; y de la diferencia entre $370.000 y $400.000 en los casos en los que los haberes netos sean de más de $370.000", detalló el comunicado oficial.
La Provincia de Buenos Aires otorgará también un bono de $30.000 en septiembre a jubilados que perciban haberes por menos de $120.000.
Los jubilados que cobren menos de 120 mil pesos, percibirán el adicional / Foto: Archivo
En el marco de las mesas de monitoreo acordadas en las paritarias, la Provincia convino con representantes gremiales de todos los regímenes adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio para las y los trabajadores provinciales.
Para aquellos casos en los que ese incremento salarial no alcance los $30.000 netos, la Provincia asegurará ese monto como piso de aumento.
"En octubre ya se cobra el nuevo aumento de la paritaria, que al aumentar de 15 a 25% cubre la supuesta suma fija del próximo mes, pero de mejor calidad porque ya queda incorporado al salario para siempre", destacaron fuentes oficiales.
Además, el Gobernador anunció la creación del "Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios", con el objetivo de contribuir al refuerzo salarial de las y los trabajadores municipales. El mismo se distribuirá a solicitud de cada municipio y tendrá carácter de reintegrable.
Telam-
El gobernador Axel Kicillof recibió al dirigente de Camioneros y envió un mensaje a los trabajadores del sector.
El sábado 23 dio un discurso económico que fue seguido con poco entusiasmo por los presentes, aburrió con las filminas y trató de llegar a los jóvenes con el lenguaje de la Libertad Avanza. Al revés de otros momentos, perdió la iniciativa.
La titular de la CC-Ari continúa con controles médicos y sigue de cerca la campaña electoral. "No te arrepientas nunca de decir la verdad", le planteó a su diputado al tiempo que cargó contra Patricia Bullrich.
Lo presentó el diputado Máximo Kirchner
El titular de la AFIP respondió las críticas del expresidente a la intervención del instituto de estudios de Patricia Bullrich por irregularidades contables.
Luego de la inhabilitación por parte de la Corte Suprema, Sergio Uñac puso a su hermano en la boleta cortísima de San Juan: solo se vota gobernador y vice.
Será en Baradero, Junín, Mercedes, Monte Hermoso, El Palomar; Trelew; Monte Maíz, Viamonte, Pascanas (Córdoba); Río Gallegos; San Juan - La Ramada (San Juan) y Las Parejas (Santa Fe).
El mandatario bonaerense y candidato de Unión por la Patria se ubicó como el contendiente con más votos en el distrito. "Nos comprometemos para volver a involucrar a todos los sectores", remarcó.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.
En Santa Fe, el "Sabalero" arrancó perdiendo (para el "Bicho" anotó Gondou -10m PT) pero lo supo dar vuelta en el segundo tiempo con tantos de Ábila (1m ST), Batallini (9m ST) y Meza (22m ST). De estas formas, el local suma para las dos tablas.