Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Con fuertes cruces entre Lewandowski y Pullaro, Deiana contra todos y Bodoira en la suya, pasó el debate de candidatos a la gobernación

Los cuatro candidatos que pasaron a la elección general del próximo domingo 10 de septiembre, expusieron sus ideas en diferentes temáticas y se cruzaron en el debate organizado por los medios televisivos locales. Se destacaron los momentos de cortocircuitos entre Pullaro y Lewandowski, los dos más votados en las Paso. Deiana, de la izquierda, y Bodoira, de la derecha santafesina, también hicieron sus apuestas. El video completo

Provinciales 03/09/2023 Redonline Medios Redonline Medios




debate_cuatro_candidatos_en_el_estudio.jpg_1756841869

Pasó el debate de los cuatro candidatos a la gobernación de Santa Fe, que superaron la instancia de las Paso y este domingo 10 de septiembre estarán entre las opciones para elegir al nuevo o nueva titular de la Casa Gris. Marcelo Lewandowski, por Juntos Avancemos; Maximiliano Pullaro, por Unidos para Cambiar Santa Fe; Edelvino Bodoira, por Viva la Libertad; y Carla Deiana, por el Partido de la Izquierda y los Trabajadores; expusieron sus ideas y también dispusieron de breves lapsos para confrontar conceptos. 

En la hora y cuarto que duró el debate, que fue organizado y conducido en forma conjunta por El Tres, Telefe Rosario y Telefe Santa Fe, con un conductor por cada uno de estos medios (Sergio Roulier, Sonia Marchesi y María Luengo, respectivamente), se destacaron los chispazos y acusaciones cruzadas entre Pullaro, el candidato más votado en las Paso, y Lewandowski, el postulante que representa al peronismo santafesino. 

En cuanto a los otros dos candidatos, uno ubicado en la derecha santafesina y otra parada en la izquierda, Bodoira trató de no confrontar y de poner en relieve su reciente visita a El Salvador y el valor de la "familia", mientras que Deiana atacó fuerte a sus contendientes y fustigó las políticas que viene proponiendo Javier Milei, el candidato a presidente más votado en las primarias. 

Seguridad y Justicia fue el primer eje del debate de candidatos a gobernador. Y comenzó con todo. Maximiliano Pullaro, de Unidos, revindicó su gestión como ministro entre 2015 y 2019, cuando según él bajaron los índices, y cuestionó duro al gobierno de Omar Perotti, porque "perdió la calle". Dijo que con él en la Casa Gris va a recuperar el control de la calle y anunció la creación de una cárcel para tres mil narcotraficantes. Lo cuestionó Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos, que dijo que va a reabrir las comisarías que Pullaro cerró.

Carla Deiana, del Frente de Izquierda, dijo que "Santa Fe es un narco estado" y Edelvino Bodoira, de Viva la Libertad, sostuvo que su modelo es el de El Salvador y que el problema es la corrupción.  

Los cruces más fuertes eran entre Pullaro y Lewandowski. Deiana criticaba a los dos y Bodoira se concentra en su propuesta, que es bastante resumida. 

La tónica se mantuvo en los dos ejes siguientes. Pullaro y Lewandowski parecían protagonizar un debate propio, en el que igniraban a los otros dos postulantes. Deiana siguió picante contra los dos y también contra Bodoira, que se mantuvo aferrado a su discurso casi de pastor, sobre todo en el eje sobre politicas sociales, en el que resaltó que hay que apostar por la familia y la religión, "sin ideologías". 

Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos), Edelvino Bodoira (Viva La Libertad) y Carla Deiana (Frente de Izquierda y los Trabajadores) ya firmaron el compromiso y aceptaron las reglas del único debate público en el que participarán siete días antes de las elecciones generales en Santa Fe.

Los moderadores son Sergio Roulier (El Tres), Sonia Marchesi (Telefé Rosario) y María Luengo (Telefé Santa Fe) quienes tendrán la tarea de conducir, administrar los tiempos y orden de exposiciones. No podrán hacer comentarios ni apreciaciones personales durante la emisión.

El Tres hará una previa antes del debate y a partir de las 21 seguirá con la emisión habitual de Cada Domingo. El debate podrá ser seguido por la señal de Radio 2 que tendrá también una previa con testimonios y comentarios. Y por las redes sociales de cada medio donde el público sumará los comentarios que quieran. Además, el canal público de la provincia tomará la señal generada por los medios organizadores y retransmitirá el programa.

Los cuatro candidatos durante la campaña para las Paso se habían comprometido a debatir si es que llegaban a la general y así cumplieron. Es para destacar la predisposición de los equipos de campaña para alcanzar el objetivo.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias