Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Sergio Massa: "La Provincia es el pilar que nos va a poner en segunda vuelta"

El candidato Sergio Massa, Axel Kicillof y la tropa intendentista del conurbano encabezaron un acto este sábado. Polarización y unidad para llegar al balotaje.

Política 03/09/2023 Red Online Red Online




axel-kicillof-sergio-massajpg

El gobernador Axel Kicillof, el candidato a presidente Sergio Massa y buena parte de la tropa intendentista y renovadora del conurbano se mostraron juntos este sábado en el municipio de San Vicente, donde inauguraron un nuevo paso bajo nivel en el día del inicio formal de la campaña electoral. El ministro de Economía enfatizó en el poder electoral de la Provincia de Buenos Aires.

Además de Kicillof y Massa, dieron el presente el jefe de campaña de UxP, Wado de Pedro, el ministro de Transporte Diego Giuliano y los intendentes Mariano Cascallares, Juan Ustarroz, Federico Achával, Marina Lesci, Fernando Moreira, Karina Menéndez, el administrador de Vialidad provincial Hernán Y Zurieta y el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Ruben Eslaiman, entre otros.

"Nuestra Provincia es hija del sistema ferroviario. Han vuelto las ideas que son quienes terminaron con el ferrocarril. Quienes asesoran a las dos vertientes de la derecha son quienes llevaron adelante el programa privatizador en la Argentina. Gracias a su gestión, los trenes están renaciendo", destacó Axel Kicillof.

"Esta obra permite mejorar la vida de vecinos y vecinas. La vía representaba un abismo de un lado y del otro. Costó 5 millones de dólares. No es verso, es realidad y está ocurriendo. Con el crédito que tomó Macri en el FMI, con esa deuda que nos oprime, se podrían haber hecho 9 mil viaductos como este. Esa plata no está y nos dejaron al FMI", lanzó el gobernador.

Axel Kicillof, Sergio Massa y la cúpula de UxP en San Vicente

En ese plano, sostuvo que "no es original" los planteos de privatización. "La motosierra, la dinamita y el ajuste se cristaliza con que un pasaje de tren pasaría a costar 1.100 pesos; pero no estarían contentos los bonaerenses que no pueden pagar eso ni los empresarios que tendrían que incorporar esos costos a los salarios".

"Esas propuestas van a traer desgracias y desastres. Nos va a dejar en un país para poquitos y solo sirve para pagar las deudas que ellos mismos tomaron. Sergio, diste una pelea enorme. Este último conjunto de medidas muestra el camino de lo que vas a hacer cuando seas presidente: trabajar para defender a las pymes y los laburantes", destacó Kicillof.

A su turno, Sergio Massa enfatizó en el hecho de que la obra "no solo es uno de los 26 bajo nivel que se construyen en el Gran Buenos Aires, sino que es la contracara de lo que pasó en los 4 años anteriores cuando solo se construyeron seis y todos en CABA", por lo que señaló que "esa es la mirada que tienen quienes creen que la política, la vida y las inversiones terminan en la General Paz".

"Una cosa es escuchar palabritas simpáticas haciéndose los picantes en TV, otra cosa es bajar las ideas a la vida real de la gente. Piensen en la vida de cada estudiante, laburante, jubilado lo que representa pagar 700 mangos de bondi o 1100 pesos de tren. Eso piensa la oposición, sin distinción", dijo Massa.

Así como lo hizo en el acto de la UIA, señaló que tanto Milei como Bullrich proponen la dolarización y la dolarización "cobarde", respectivamente. "No queremos seguir siendo mendigos del mundo, no queremos pedir prestado, queremos vivir sobre el esfuerzo y desarrollo de nuestra patria", señaló.

"Ellos plantean menos ferrocarril, nosotros más. Plantean cerrar la obra pública, nosotros más viaductos. Plantean entregar la moneda y transformar nuestra patria en un lugar sin destino de desarrollo, nosotros vender el trabajo argentino al mundo para hacer una economía fuerte. Ese es el país que queremos construir, sabemos que muchos sienten la frustración de que a lo mejor la crisis y el fracaso genera el sabor amargo, pero no se resuelve volviendo para atrás", dijo Massa.

En ese sentido marcó que "el camino es para adelante, si hay funcionarios que no anda, echémoslos; si hay políticas que no funcionan, cambiémoslas pero no hagamos volver a la Argentina al pasado".

Al cerrar, sentenció: "Gracias Axel por el trabajo. Estamos tranquilos que esta Provincia va a ser el pilar que nos ponga camino en la segunda vuelta para seguir siendo Gobierno", cerró.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

tttmassa

Sergio Massa: "La tarea es recuperar los salarios y que todos puedan llenar la olla" Los movimientos sociales realizaron un acto en Ferro en apoyo al candidato de Unión por la Patria

Red Online
Política 07/08/2023

Frente a los referentes de la Economía Popular, el ministro se comprometió a implementar el monotributo productivo a fines de agosto, un reclamo histórico del sector. Reconoció que la política de ingresos del Gobierno está en el debe y que su tarea en caso de llegar a la Rosada será "recomponerlos". Insistió, además, con el pedido a la militancia de ir "casa por casa" para "convencer a los desencantados y que vayan a votar".

sergiomassa1111

Massa afirmó que JxC quedó "desperfilado" y advirtió que "Macri es Milei"

Red Online
Política 08/09/2023

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria señaló que a la principal coalición opositora "los demolió la pelea interna" entre los precandidatos Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y que el expresidente "cree que el triunfo de sus ideas se puede ver expresado a través de Milei".

Lo más visto

6279836fec08b_1200

Réferi confirmado para el Superclásico

Redonline Medios
Deportes 27/09/2023

El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.

Boletín de noticias