
El director de la NASA llegó a la Argentina y tendrá una nutrida agenda de actividades
Bill Nelson dialogará con estudiantes universitarios, se reunirá con el presidente Alberto Fernández y viajará a Córdoba y a San Carlos de Bariloche.
Comunicado de familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Política 03/09/2023Historias Desobedientes, que agrupa a familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia, repudió el acto que convoca la diputada negacionista Victoria Villarruel para el próximo lunes en la Legislatura porteña.
"Podemos afirmar que Victoria Villarruel es una hija obediente del genocidio, que obedece los mandatos filiatorios de lealtad familiar que perpetúan el silencio y justifican los crímenes. Tan grave como eso, es que desde su posición dirigencial promueva políticas de odio que pueden resultar en hechos dramáticos en el futuro inmediato", sostuvieron en un comunicado.
"En Historias Desobedientes afirmamos que los familiares de genocidas, como parte de una sociedad comprometida con los Derechos Humanos, tenemos la obligación y el deber ético y social de repudiar los crímenes de lesa humanidad que han cometido nuestros familiares. Nuestra existencia es posible gracias a una construcción social que entiende que el Estado debe proteger y garantizar los Derechos Humanos y no violarlos. Nuestros familiares – muchos de ellos juzgados y condenados-, torturaron, secuestraron, asesinaron y desaparecieron personas, también se han apropiado de cientos de bebés a quienes las Abuelas siguen buscando", añadieron.
El grupo --conformado en 2017 como una reacción al 2x1 de la Corte Suprema-- llamó a movilizarse a la Legislatura porteña (Perú 160) a las 16.30. "Negacionismo nunca más", reclamó.
Villarruel es hija del teniente coronel Eduardo Marcelo Villarruel, que se jactaba de haber luchado contra la subversión tanto en el ámbito rural como urbano. Su tío, Ernesto Guillermo Villarruel, fue detenido por el juez Daniel Rafecas por su actuación en el centro clandestino conocido como Vesubio pero fue separado del proceso por no estar en condiciones de salud.
Pagina12-
Bill Nelson dialogará con estudiantes universitarios, se reunirá con el presidente Alberto Fernández y viajará a Córdoba y a San Carlos de Bariloche.
Encuentro en la UNLP a las 17 horas
"Esto es el final del primer tiempo. Nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales. Vamos a estar peleando hasta el último minuto", enfatizó el aspirante presidencial de Unión por la Patria.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.
Con las consigas de la "libertad" y el "plan motosierra" bajo el brazo, el referente de La Libertad Avanza se prueba por primera vez en las urnas como candidato presidencial.
Con un acto en Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof entregó la escritura 100 mil del programa provincial "Mi escritura, mi casa".
Las piezas audiovisuales con que los candidatos presidenciales buscan conquistar al electorado comenzaron a emitirse este domingo. Sergio Massa apuesta al discurso de cercanía enfocado en la gestión. Patricia Bullrich va por imágenes de alto impacto para reforzarse frente a Rodríguez Larreta. El FIT le habla a la interna y la Libertad Avanza elimina la estética despeinada.
Se trata de un ateneo que armaron dirigentes de la UCR dentro de Unión por la Patria en apoyo a la reelección de Axel Kicillof.
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.