
Franco Rinaldi renunció a su precandidatura a legislador en medio de una nueva polémica
La decisión se conoció luego de que se avivara otra polémica por sus dichos sobre la comunidad judía. Apuntó a la lista de Martín Lousteau.
Se trata de un encuentro de la mesa de gremios de la región capital, que saldrá a poner toda la artillería a favor de la campaña de Unión por la Patria.
Política 02/09/2023Al tiempo que esperan la convocatoria una renegociación de paritarias y esperan una definición sobre la suma fija en la Provincia, los gremios nucleados en la Mesa Sindical de la región capital organizan un mega encuentro para dar respaldo a la reelección de Axel Kicillof y la candidatura de Sergio Massa.
Será con un encuentro masivo este miércoles 6, donde estarán presentes secretarios generales y delegados de los gremios de la zona además de dirigentes de organizaciones sociales de La Plata, Berisso y Ensenada, de cara a las elecciones generales de octubre.
Según informaron desde la organización, el encuentro comenzará a las 9.30 de la mañana y se llevará a cabo en el camping de Punta Lara, de ATE Ensenada, donde se espera la presencia de al menos 500 participantes.
Esta reunión se resolvió la semana pasada en el marco de un primer encuentro de sindicatos de La Plata y también será en respaldo a los candidatos locales de Unión por la Patria en cada una de estas ciudades, Julio Alak, Fabián Cagliardi y Mario Secco.
Lo cierto es que Axel Kicillof supo construir una relación bien aceitada con los sindicatos y hasta los "homenajeó" al colocar en el Ministerio de Trabajo a uno de los suyos, el gremialista Walter Correa. En los últimos meses, con la normalización de la CGT regional, el gobernador ya recibió varios espaldarazos.
Como señaló Infocielo, en marzo la Confederación General del Trabajo (CGT) regional celebró su unidad y normalización con un acto en el camping de Sosba en el municipio de Ensenada, adonde ante la presencia del gobernador Axel Kicillof y varios de sus ministros, llamaron a militar su reelección y "recuperar" la ciudad de La Plata con un gobierno peronista.
Tras 17 años y varios meses de negociación, los 72 gremios que conforman la CGT Regional La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, General Paz y Punta Indio acordaron la unificación bajo la conducción del titular del Sosba, Julio Castro, el tesorero de UPCN, Héctor Nieves, y el secretario local de la UOM, Nino di Tomaso.
Esta semana, sin ir más lejos, tuvo un encuentro con dirigentes de la CTA Autónoma, con quienes analizó el escenario político electoral tras el triunfo de Javier Milei y en las elecciones PASO nacionales y el de Kicillof en territorio bonaerense.
Allí, el dirigente Hugo "Cachorro" Godoy destacó "la importancia que ha adquirido el hecho de que en la provincia de Buenos Aires se haya se haya puesto un freno –que esperamos se profundice en las próximas elecciones– al avance de los sectores de la reacción conservadora que expresan Milei y (Patricia) Bullrich".
Infocielo-
La decisión se conoció luego de que se avivara otra polémica por sus dichos sobre la comunidad judía. Apuntó a la lista de Martín Lousteau.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a despegarse del concepto de campaña del miedo, pero expuso el plan de gobierno de la oposición.
El precandidato libertario bajó sus números en los últimos meses según los sondeos. Que espacio capitaliza mejor ese caudal electoral.
El Presidente tiene previsto mantener varias reuniones bilaterales y reclamar un cambio en la arquitectura financiera global, entre otras cuestiones.
Estaba previsto tratar una lista de 75 funcionarios judiciales designados por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de prestar acuerdo para que se integraran a cámaras, juzgados, defensorías y fiscalías de todo el país
Los encuestadores más importantes responden para Página/12 los principales interrogantes planteados a solo 14 días de las PASO. Las posibilidades de Sergio Massa. Patricia Bullrich más firme que Horacio Rodríguez Larreta. Se desinfla la figura de Javier Milei.
El diputado ultraderechista no pudo con su cansancio a la hora de participar del debate de Ganancias en la Cámara Baja.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria destacó lo "valioso" que es nuestro país y consideró que los proyectos de desarrollo no se pudieron cumplir por aquellos que "viven de la especulación financiera".
El candidato ultraderechista dice que se ve en un balotaje con Sergio Massa. Bronca con Juntos por el Cambio y los pormenores del "parricidio" contra su padrino político: el CEO de Corporación América.
Los trolls que sigue a Javier Milei y hasta la compañera de fórmula del diputado habían cargado contra la actriz y cantante por expresar su situación de preocupación ante la victoria en las PASO de La Libertad Avanza. Pese a la agresión, Lali no está arrepentida: "Tengo mis convicciones", dijo
El ministerio de Trabajo oficializó el bono extraordinaria que recibirán quienes tengan prestaciones por desempleo.
Está emplazada en la Ruta Nacional Nº11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".