
¿Cuál es el lugar más tranquilo para vivir en Argentina según la Inteligencia Artificial?
Le preguntaron al ChatGPT cuál es la ciudad más calma y hermosa para vivir en nuestro país y sorprendió a muchos con su respuesta.
Será una exposición de obras de un artista que antes de dedicarse de lleno a la pintura supo jugar en el Ascenso.
Nacionales 02/09/2023Por primera vez, el fútbol será la temática de una exposición en una galería de arte y tendrá al gran Dios de la pelota, Diego Maradona, como único tópico.
"Diego Eterno" es la muestra que el pintor Peti López inaugurará el próximo miércoles a las 18 en Los Coleccionistas, ubicada en Libertad 978, en el barrio porteño de Retiro.
La exposición se destaca no sólo por la calidad de las pinturas y el original soporte de algunas de ellas, sino por el hecho de que es la primera vez que el fútbol es la temática de una muestra en una galería de arte: y como no podía ser de otra manera, el gran personaje es Maradona, el que dio pinceladas en la cancha.
El futbolista pintor y el Dios del fútbol. Foto: Peti López.
Peti López sacudió el mundo del arte hace varios años al elegir pelotas de potrero como lienzo: "Hago un trueque con los chicos. Les doy pelotas nuevas y ellos me dan las de ellos, que están gastadas, con mucho ruedo, pero también llenas de sueños e ilusiones", contó en diálogo con Noticias Argentinas.
La exposición "Diego Eterno" consta de diez obras: cinco óleos realizados en los tradicionales bastidores y otras cinco pinturas en pelotas de potrero.
En el caso de las pelotas, el artista retrató imágenes del Pelusa en los Cebollitas, en Argentinos Juniors, en Boca, en el Nápoli y en la Selección.
Pionero en poner al fútbol sobre el lienzo
La obtención de la Copa del Mundo en Qatar hizo explotar la Ciudad de murales sobre fútbol, algo que ya había comenzado algunos años antes a partir de la muerte del 10.
Sin embargo, López, oriundo de Ciudad Evita, es pionero en haber introducido al fútbol como temática artística. "Soy un artista que sale de lo tradicional. Fui el primero en intervenir pelotas de potrero", destacó.
La magia del 10 retratada por el pincel de Peti López. Foto: Peti López.
Tras un largo recorrido y algunas exposiciones de sus obras en clubes e instituciones públicas, sus pinturas ahora estarán en una galería de arte.
Un personaje particular
El fútbol no es sólo una temática para el pintor: tras hacer inferiores en Chicago, supo incursionar en el Ascenso vistiendo las camisetas de Atlético Lugano, Sportivo Barracas, Barracas Central y hasta jugó "trucho" en Centro Español.
Su paso por las categorías más bajas le dejaron centenares de "vivencias y anécdotas", pero también forjaron su personalidad: "Con esta muestra me siento reconfortado. Lo tomo como un reconocimiento a todo lo que hice, a la perseverancia y esfuerzo, porque realmente le puse mucho".
Peti López no estudió pintura y logró su apreciada técnica a partir de su cualidad de autodidacta: en el 2000 colgó los botines cuando se le "derrumbó el sueño del fútbol" y se dedicó de lleno al arte.
Retrató vestuarios, jugadores, escudos y jugadas.
El hecho de haber elegido las pelotas de potrero como soporte para sus pinturas lo llevó a explorar ese camino y a domarlo como cuando la pisaba y encaraba en las complejas canchas del Ascenso.
El pintor Peti López mostró su novedosa idea en vivo en La Bombonera. Foto: Peti López.
"Es muy difícil, porque al ser una superficie curva se deforma la imagen", explicó en declaraciones a NA.
La llamativa y novedosa idea de pintar sobre pelotas de potrero lo llevó a pintar en vivo en La Bombonera: una de esas jornadas fue en el partido de la Selección contra Haití, en lo que fue la despedida antes del Mundial de Rusia 2018.
La exposición "Diego Eterno" se puede visitar hasta el sábado 16 de septiembre en la galería de arte Los Coleccionistas, ubicada en Libertad 978, frente a la Plaza Libertad, y tiene entrada libre y gratuita.
Escrito por Pablo Tallón
NA - Buenos Aires, Argentina
Le preguntaron al ChatGPT cuál es la ciudad más calma y hermosa para vivir en nuestro país y sorprendió a muchos con su respuesta.
La Secretaría de Comercio avanzó con la conformación del Consejo Técnico Consultivo de la Ley de Talles.
El SMN emitió una alerta amarilla para este martes 11 de julio por lluvias y chaparrones en ciertas localidades de la provincia de Buenos Aires.
Un informe oficial señala que se trató de una nueva edición de los ejercicios 'Cape Bayonet', que reúnen a las distintas fuerzas británicas en las islas, lo que representó "una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas".
"Con mucha alegría y disponibilidad acepto la misión que el Papa me encomienda", expresó el actual obispo de Mar del Plata. Reemplazará a Víctor Manuel Fernández, designado prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas por frío en casi todas las localidades de la provincia de Buenos Aires.
El hecho ocurrió a más de 230 kilómetros de la costa, a la altura de Comodoro Rivadavia, y hacia el lugar se dirigieron un avión y un helicóptero de la fuerza. El hombre de 33 años padecía por "fuertes dolores abdominales, con un posterior entumecimiento en sus brazos y piernas".
Argolebias Guaraní, bautizada así en honor al pueblo originario del noreste de Argentina, fue descubierta en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península, un área destinada al entrenamiento del Ejército Argentino. Investigadoras e investigadores del Conicet conversaron con Télam sobre la importancia de difundir la existencia de estas especies para generar conciencia.
Diputados trata la eliminación de ganancias, la ley de empleo MIPyME, y la creación de nuevas universidades.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.