
Investigan a quienes hayan contratado e implementado el sistema de Boleta Única Electrónica en la Ciudad
Es por lo que ocurrió durante las elecciones PASO en CABA, donde hubo fallas y demoras graves en el voto.
Organizaciones sociales, sindicales, feministas y de adultos mayores marcharán este viernes en reclamo de justicia, contra la impunidad y para exigir castigo a los responsables.
Política 01/09/2023Organizaciones sociales, sindicales, feministas y de adultos mayores adherentes a Unión por la Patria (UxP) se movilizarán este viernes en reclamo de "justicia", contra la "impunidad" y para exigir castigo a los responsables, porque "con violencia política no hay democracia", al cumplirse un año del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La organización La Patria es el Otro realizará una "Misa por la Paz, Patria y Democracia" a las 17 en la Parroquia San Martin de Porres de la localidad bonaerense de Moreno, publicó en Twitter uno de sus referentes, el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque.
Luis Rivadeneira, referente de los Jubilados de UxP, dijo a Télam que a un año del intento de magnicidio "seguimos movilizados, con la consigna 'Justicia x Cristina', y este viernes vamos a seguir exigiendo el esclarecimiento del hecho y el castigo a los autores principales, instigadores y a quienes financiaron el atentado. Para nosotros, sin justicia no hay ni habrá democracia".
Las agrupaciones de jubilados convocan a concentrarse a las 15 en Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, en uno de los ingresos al Congreso.
La diputada nacional oficialista María Rosa Martínez dijo a esta agencia que la Asamblea Feminista de la Ciudad de Buenos Aires, que nuclea a agrupaciones alineadas en el peronismo y autónomas, acordó movilizarse a las 16 frente al Palacio de Justicia con la consigna "Con violencia política no hay democracia. Feminismos con Cristina".
Recordó que con el atentado "hubo un intento de quebrar la democracia" y exhortó a que la "violencia no sea el eje organizador de la sociedad" porque sin duda "estuvimos en peligro".
"Creo que Cristina está en peligro desde el 2014, pero la sociedad estuvo en peligro el 1° de septiembre del año pasado", dijo, y advirtió: "Yo propuse ir al Senado para darle un abrazo a Cristina y decirle acá estamos, pero está bueno ir a Tribunales, a la Corte Suprema donde la injusticia reina", agregó.
Añadió que también habrá movilizaciones en las provincias porque "Cristina no es capitalina, sino del pueblo".
La agrupación La Cámpora proyectó la noche del jueves un documental sobre el fallido magnicidio denominado 'La bala que no salió y el fallo que sí saldrá", que remite al título de un editorial publicado por el diario Clarín en septiembre del año pasado. Se puede ver completo desde Youtube.
Rivadeneira dijo que "la causa judicial no avanza, dejaron pasar casi un año para peritar el celular del diputado de Juntos por el Cambio (Gerardo) Milman, después que se probó que en una fundación trucha de (Patricia) Bullrich le 'limpiaron' los teléfonos celulares a sus dos secretarias.", afirmó Rivadeneira..
Además, "se probó que Milman, mientras estaba en el bar, sabía lo que le iba a pasar a Cristina" (Fernández de Kirchner), agregó, en referencia a sus supuestos dichos referidos a que cuando ocurriera el atentado él iba a estar lejos de la Capital Federal.
"La oposición política y los medios hegemónicos minimizaron el intento de magnicidio contra Cristina. Recordemos que Patricia Bullrich se negó a repudiar el hecho. Estás cuestiones y otras cuestiones conexas, son el principal motivo para que sigamos exigiendo el esclarecimiento", concluyó el jubilado.
La lista Verde y Blanca de ATE convocó por su parte desde las 16 frente al Anexo del Congreso, en Riobamba 25, con la idea de "realizar diferentes acciones junto a otras organizaciones para visibilizar la responsabilidad de Milman".
Y señalaron en un comunicado: "No queremos el odio en nuestra patria. Exigimos Justicia y una verdadera investigación del atentado contra CFK".
Telam-
Es por lo que ocurrió durante las elecciones PASO en CABA, donde hubo fallas y demoras graves en el voto.
El aspirante a jefe de Gobierno de Unión por la Ciudad hizo hincapié en los negocios inmobiliarios en CABA, la desigualdad entre barrios y el abandono a las personas en situación de calle. Estuvo acompañado por el precandidato a legislador Matías Barroetaveña y la postulante a diputada nacional Cynthia Salama.
El ex astronauta Bill Nelson confirmó que hay un comité de expertos que está elaborando un informe sobre la evidencia de restos no humanos, cuyas conclusiones se conocerán "de manera pública el mes que viene".
El libertario intentó anticiparse al resultado desfavorable en los comicios locales y despegarse de la derrota días antes, pero sus tres aspirantes lo desmintieron e incluso llevaron su imagen en la boleta.
Con un acto en Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof entregó la escritura 100 mil del programa provincial "Mi escritura, mi casa".
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.
Distintos sectores del peronismo provincial venían reclamando que se interviniera el partido ya desde el año pasado. El detonante fue el voto favorable de legisladores peronistas a la nueva Constitución local. La espera por el cierre de listas. La designación de Aníbal Fernández y Gusta
"Por los pibes de Malvinas..." pidieron los excombatientes, quienes cruzaron a Javier Milei sobre los derechos de los habitantes de las islas.
El moyanismo, además, criticó a la oposición debido a que "se niega a acompañar" el proyecto de Sergio Massa.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.