Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La Provincia volvió a postergar la regulación del uso de agroquímicos

El Ministerio de Desarrollo Agrario prorrogó por 60 días la aplicación de las restricciones para usar agroquímicos.

Economía 01/09/2023 Red Online Red Online




un-documental-que-relata-el-testimonio-vecinos-afectados-los-agroquimicos-exaltacion-la-cruz

A través de la Resolución 490/23, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires volvió a postergar la regulación del uso de los agroquímicos. Se trata de una legislación que está pendiente desde 2018. Cronología de una procrastinación.

En la provincia de Buenos Aires la Ley 10.699, promulgada en 1988, regula el uso de fitosanitarios en la producción agrícola. La norma, relativamente breve, dejó la mayoría de sus artículos a la espera de reglamentaciones posteriores. En 2018, salió la Resolución 246 firmada por el entonces ministro de Agroindustria Leonardo Sarquis que llegaba para saldar cuestión a partir del 1° de enero de 2019.

Esta regulación, postergada indefinidamente, restringía los usos en lotes contiguos a áreas urbanas, zonas residenciales extraurbanas, áreas de población dispersa, márgenes de cursos o cuerpos de agua, zonas de bombeo, establecimientos educativos, áreas de esparcimiento y reservas naturales.


 La primera reunión del Observatorio Técnico de Agroquímicos fue en marzo de 2020 en la Universidad Nacional de La Plata.

Sin embargo, nunca entró en vigencia porque se postergarla una y otra vez. Ahora, desde el 31 de agosto de 2023 el Ministerio que lidera Javier Rodríguez mantuvo esta tendencia por 60 días más, es decir, hasta diciembre de este año. Esto significa que se puede seguir aplicando agroquímicos indiscriminadamente, salvo en aquellos municipios donde haya restricciones establecidas vía ordenanzas.

¿Qué falta para regular el uso de agroquímicos?
La Resolución firmada el 30 de agosto menciona la "necesidad de extender el plazo" de prórroga para "permitir la continuidad del proceso de implementación de las herramientas desarrolladas con sustento técnico-científico y resultantes del proceso participativo desplegado desde la creación del Observatorio Técnico de Agroquímicos (OTA)".

El OTA es el organismo creado en 2020 para sentar a todas las partes involucradas (productores, universidades, ambientalistas, investigadores y municipios) en una mesa de diálogo. De ahí debe salir la regulación final de los agroquímicos para toda la provincia de Buenos Aires.

En diciembre de ese mismo año se publicó el informe Uso y Aplicación de agroquímicos, pero desde entonces no hubo mayores avances. Ahora, desde el Ministerio argumentaron que "se vienen llevando adelante diferentes adecuaciones" vinculadas a las recetas agronómica que están "en proceso de prueba".

De acuerdo al texto que salió en el Boletín Oficial bonaerense de este viernes, habrá que esperar a los primeros días de diciembre para conocer el desenlace. Según dijo, Rodríguez en una visita a INFOCIELO, su intención es promover un esquema de "buenas prácticas".

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

dolares1

Hay una crisis, pero no es igual a otras crisis. Las condiciones son críticas por el desencanto social, la fragmentación política y la falta de dólares

Red Online
Economía 02/07/2023

Argentina transita una crisis pero resulta fundamental precisarla, o sea delimitar cuáles son los factores que inciden en el estado de malestar social y en las dificultades económicas. No se necesitan ajustes regresivos ni colocar a trabajadores, jubilados y clases medias en el altar de la fantasía del equilibrio general. La crisis no es fiscal, sino que es del sector externo.

Lo más visto

6279836fec08b_1200

Réferi confirmado para el Superclásico

Redonline Medios
Deportes 27/09/2023

El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.

Boletín de noticias