
Bono extra de ANSES: cuándo y quiénes son los beneficiarios que pueden cobrarlo
Un grupo de beneficiarios específico lo cobra esta semana. Enterate a quiénes está destinado.
El ministro de Economía y candidato presidencial de la Unión por la Patria lo hizo oficial. También anunció más facilidades para los préstamos en bancos, entre otras cosas. Todos los detalles.
Economía 27/08/2023Este domingo, el ministro de Economía y candidadto presidencial por el oficialismo -Unión por la Patria-, Sergio Massa, hizo oficial el anuncio de nuevas medidas cuyo principal objetivo es el de "cuidar a los jubilados y pensionados".
Así lo hizo Massa, en el marco de las acciones y las gestiones que lleva adelante y que -tal como había anticipado- van a contribuír para contrarrestar y paliar los efectos de la devaluación del 14 de agosto, post PASO.
"Vas a recibir un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre. La mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre tu haber y el refuerzo", dijo Massa a través de un video grabado y difundido por Instagram.
El titular del Palacio de Hacienda indicó que "con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual" mientras que por otra parte dijo que los jubilados podrán acceder a créditos de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas a un cuarto de la tasa que hoy tienen los bancos".
Un grupo de beneficiarios específico lo cobra esta semana. Enterate a quiénes está destinado.
En un acto llevado a cabo en la localidad bonaerense de Hurlingham, el candidato presidencial del oficialismo aseguró: "Ni vamos a cerrar el PAMI, ni van a volver las AFJP, ni vamos a recortar en medicamentos".
El incremento beneficia a quienes perciben los planes Potenciar trabajo, Acompañar y las Becas Progresar, entre otros.
El objetivo es alcanzar "a más de 8 millones de argentinos", según la información oficial.
Argentina transita una crisis pero resulta fundamental precisarla, o sea delimitar cuáles son los factores que inciden en el estado de malestar social y en las dificultades económicas. No se necesitan ajustes regresivos ni colocar a trabajadores, jubilados y clases medias en el altar de la fantasía del equilibrio general. La crisis no es fiscal, sino que es del sector externo.
Tras la fuerte devaluación, el directorio de la autoridad monetaria busca que la gente no se vaya del peso al dólar.
El petróleo de Vaca Muerta casi representa la mitad de la producción del país. En gas, ya significa el 60%. YPF es el gran jugador de la cuenca neuquina. Qué otras compañías impulsan la producción.
El ministro de Economía señaló la importancia que el gravamen "no afecte los aumentos salariales" y explicó que "este tipo de medidas llevarán alivio fiscal". Las claves de la modificación.
El partido entre el conjunto el "Rey" y el "Halcón", se jugará este miércoles desde las 19 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, será arbitrado por el brasileño Raphael Claus y televisado por ESPN.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.