
50 mil trabajadores de un sector clave pagarán menos del Impuesto a las Ganancias, ¿de qué se trata y por qué?
Por un acuerdo, unos 50 mil personas dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias. Quiénes pagan y a partir de qué monto.
Caen los bonos del país en el exterior
Política 14/08/2023Un relevamiento publicado por la agencia Bloomberg reveló que inversores y economistas que operan en Wall Street observan con temor e incertidumbre el resultado de las PASO 2023 que terminó con el libertario Javier Milei como el candidato más votado con poco más del 30 por ciento de los votos.
De acuerdo a un artículo publicado este lunes, inversores y economistas ven con preocupación y temor el resultado de los comicios y una eventual victoria del ultraderechista.
Este lunes, los bonos extranjeros de la nación, que ya están en dificultades, se desplomaron luego del resultado delas elecciones. Entre otras propuestas, la agencia Bloomberg recordó que Milei se postula "con una plataforma para dolarizar la economía y "quemar" el banco central".
La deuda de Argentina con vencimiento en 2046 cayó hasta 4 centavos a 28 centavos por dólar el lunes. En tanto que el Banco Central dispuso la devaluación del peso un 22 por ciento y llevar el tipo de cambio oficial a $350 por dólar.
Esto es lo que dicen los inversores y analistas de Wall Street, según Bloomberg:
Pilar Tavella, Barclays:
“La sorpresiva victoria de Javier Milei en las elecciones primarias ha aumentado la incertidumbre política en lugar de reducirla”.
“La crisis económica está destinada a profundizarse y no está claro cómo reaccionarán los votantes ante una mayor inestabilidad”
“La participación fue particularmente baja, del 70 %, y no está claro cómo un probable aumento en la participación afectaría a cada partido”
Edwin Gutiérrez, abrán
“Es probable que esta votación pase a una segunda vuelta, pero la clave será cuánto aumente la participación”
“Probablemente no habrá mucha transferencia de votantes a otros candidatos”
Oren Barack, Socios Globales de la Alianza
"Una población completamente harta está dispuesta a probar una entidad completamente nueva, con visiones más extremas, para cambiar décadas de fracasos de ambas partes"
“Es probable que veamos que los precios de los bonos se estabilizan”
“Milei es solo la sorpresa más grande y desconocida para el mercado, pero si finalmente gana las elecciones generales, una reducción significativa en el gasto público y la dolarización de Argentina podría ser un beneficio a largo plazo”
Benito Bereber, Natixis
“La gente está harta de los peronistas y eso es positivo para los mercados. Sin embargo, no estamos seguros de si el mercado reaccionará positivamente a un potencial presidente Javier Milei”
“El candidato libertario tiene posiciones extremas como dolarizar la economía y es poco probable que tenga un fuerte apoyo en el Congreso para aprobar las reformas necesarias”
Graham Stock, gestión de activos de Bluebay
“La elección de octubre está abierta de par en par, ya que los tres principales candidatos tienen efectivamente un tercio cada uno de los votos”
Juan Pablo Rotger, Banco Mariva
“La victoria de Milei fue aplastante ya que logró ganar en 16 de los 24 distritos electorales, sobre todo en Córdoba, Santa Fe y Mendoza”
* La baja participación electoral “agrega una capa adicional de incertidumbre de cara a las elecciones generales”
Mariano Machado, Verisk Maplecroft
"La falta de experiencia ejecutiva de Milei aumenta el riesgo de un ajuste económico desordenado, incluida una posible crisis social importante después de diciembre"
“En este contexto, la reacción del mercado el 14 de agosto podría ser crucial para determinar si la próxima administración enfrentará una crisis económica aún peor que la actual”
“En un país con un índice de pobreza del 40%, un aumento importante del desempleo y/o la informalidad aumentaría el fuego bajo la olla a presión existente. La agitación social podría alcanzar niveles similares a los de principios de la década de 2000, lo que establecería nuevos récords políticos, de seguridad y de riesgo social para los inversores”
Ana Iparraguirre, consultora GBAO
“Estamos pasando de un sistema bicoalicional, muy polarizado, a una situación más fragmentada, más parecida a lo que estamos viendo en el resto de América Latina, con tres fuerzas luchando por el poder. Pero es una elección totalmente abierta"
Pagina12-
Por un acuerdo, unos 50 mil personas dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias. Quiénes pagan y a partir de qué monto.
El ministro de Economía y precandidato a presidente por UxP aseguró que el crédito de 45 mil millones de dólares heredado de la gestión de Juntos por el Cambio "no quedó en empresas, rutas ni hospitales". "Se juegan dos miradas de país", advirtió.
La ministra de Desarrollo Social argumentó que tanto el mandatario como la vice apuestan a "correrse del escenario mediático" para que el candidato presidencial de Unión por la Patria sea el que monopolice el espacio. "Va a ser el próximo presidente", vaticinó.
Una vez más lo hizo
Si bien compiten once listas de candidatos a intendente, los favoritos son el oficialista Daniel Passerini, de Hacemos Unidos por Córdoba. y el radical Rodrigo de Loredo, de Juntos por el Cambio.
La agenda del mandatario se iniciará en el Palacio de Convenciones, donde se realizará la ceremonia inaugural y se desarrollará el debate general.
El Frente de Todos confiaba en reunir ajustadamente el número de 37 legisladores para habilitar el quórum, pero las negociaciones en busca de aliados no llegaron a buen puerto.
El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria inauguró la Ciudad de los Deportes de Solano en el municipio de Quilmes junto a Mayra Mendoza.
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.