
Axel Kicillof recorre uno de los distritos que esperanzan a Unión por la Patria
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, viaja a Bahía Blanca para apuntalar las figuras de Unión por la Patria en el tramo final de la campaña electoral.
El libertario hizo una gran elección seguido de Bullrich. "Lo peligroso son los actores de ese modelo", dijo el presidente del PJ provincial, quien apeló a la autocrítica.
Política 14/08/2023Pasadas las ocho de la noche, las fotos que mandaban los fiscales por whatsapp con las fichas de las diferentes mesas electorales de la provincia, empezaron a generar preocupación: En todas el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, estaba arriba y por un porcentaje que con el correr de las horas se tornaba irreversible. No hacía falta esperar los números oficiales para darse cuenta de que el libertario estaba haciendo una gran elección en Santa Fe seguido de Patricia Bullrich que dejaba atrás al oficialista Sergio Massa y también a Horacio Rodríguez Larreta de Juntos por el Cambio. La participación de la gente en estas internas nacionales superó por casi ocho puntos a la que se había registrado el pasado 16 de julio. El presidente del PJ provincial Ricardo Olivera llamó a "empezar una autocrítica hoy mismo, los dirigentes tenemos que hacernos cargo", aseguró. El gobernador Omar Perotti siguió los resultados en Rafaela donde votó temprano y aludió a "la importancia de participar en las elecciones".
Antes de las 20, el diputado nacional y precandidato a renovar su banca por el sector de Bullrich, José Núñez lo dijo con claridad: “El rechazo de la gente al gobierno nacional es más fuerte de lo que fue para el gobierno provincial” comparando los resultados con los de la Paso santafesina. Milei no reconoció candidatos propios en esta provincia con excepción de los aspirantes a diputados nacionales. Es más, antes de las internas santafesinas La Libertad Avanza emitió un comunicado oficial señalando que “el espacio de Javier Milei no tiene ningún candidato local en las elecciones de la provincia de Santa Fe, a pesar de que algunos candidatos están utilizando símbolos similares a los nuestros. Esta decisión fue apelada, pero nuevamente la Justicia provincial decidió avalarlo”, informó.
En la ciudad de Reconquista la cosecha de Milei llegó al 40% de los votos contra los 25 puntos que obtuvo Bullrich, los 16 de Massa y los escasos 8 de Rodríguez Larreta. A nivel provincial Milei llegaba al 33% de los votos, Juntos por el Cambio sumaba 30% y Unión por la Patria 23%, midiendo por espacio político y no por candidato. Juan Schiaretti, candidato presidencial que eligió el socialismo para pegar en su boleta a sus candidatos a diputados nacionales, se quedaba con el 3,4% de los votos en Santa Fe. Un porcentaje escaso pero suficiente para poder disputar también en octubre.
Muchos trataban de entender qué había pasado con el votante de Maximiliano Pullaro a gobernador que era claramente impulsado por Rodríguez Larreta que vino varias veces a la provincia para pegarse a ese triunfo. Pero en las Paso nacionales en Santa Fe Bullrich que apoyó decididamente a la derrotada Carolina Losada; fue la que se llevó la mayor parte de los votos casi triplicando la cosecha del Jefe de Gobierno porteño.
Para el diputado Núñez la gente "sabe bien qué está votando en cada oportunidad, lo que quería en Santa Fe era darle un fuerte mensaje al gobierno provincial y lo eligió a Pullaro para eso", y agregó que para expresar su rechazo al gobierno nacional "en esta oportunidad optó por Patricia y por Milei", señaló.
El presidente del Partido Justicialista (PJ) y precandidato al Parlamento del Mercosur (Parlasur), Ricardo Olivera, celebró el aceptable porcentaje de participación en las Paso cercano al 70% pero reconoció, una muy buena elección del referente de la ultraderecha Javier Milei. Olivera dijo a Radio 2 que estaba “feliz” y “contento” por la asistencia a las urnas “porque todo hacía suponer que había malestar de la gente, que estaba con bronca contra la política, y esto reafirma que sigue sosteniendo la democracia para cambiar las cosas”.
Por otro lado, Olivera habló de una destacada cosecha de Milei en Santa Fe y señaló que ese fenómeno “en mi vida profesional lo noto, yo soy docente y veo la opinión de los jóvenes y mis nietos que me cuentan lo que piensan sus amigos y amigas”. Y no dudó al afirmar “somos responsables, la dirigencia tiene que asumir su responsabilidad”, en ese giro hacia la extrema derecha y la antipolítica, reconoció, como una autocrítica anticipada. Aunque llamó a “seguir peleando por lo nuestro”.
El presidente del PJ provincial llamó a "empezar la autocrítica hoy respecto a lo que viene y tratar de recomponer la fuerza para seguir peleando por nuestro proyecto", y remarcó sobre el peronismo: "No pudimos resolver el 40 por ciento de pobreza y esto no es culpa de Milei, es de los que estamos gobernando". Agregó que "lo peligroso son los actores de ese modelo, uno escucha algunas cuestiones que nos llevan a algún nivel de preocupación", concluyó.
Por su parte, el gobernador Omar Perotti sólo se manifestó por la mañana cuando votó en la ciudad de Rafaela y se limitó a señalar la importancia de "participar en las elecciones". Esperó por los resultado en su casa de Rafaela sin trasladarse a la ciudad de Santa Fe, a la Casa Gris, como muchos habían especulado.
Pagina12.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, viaja a Bahía Blanca para apuntalar las figuras de Unión por la Patria en el tramo final de la campaña electoral.
El diputado nacional y referente de Unidad Ciudadana Marcos Cleri expresó su agradecimiento por el respaldo que recibió en las primarias del domingo 16 de julio y convocó a “fortalecer la unidad del peronismo, Juntos Avancemos y Unión por la Patria” para las Paso nacionales de agosto y las elecciones generales santafesinas de septiembre.
Un proceso electoral y la necesidad urgente de las potencias occidentales de materias primas que tiene Argentina, una negociación con el Fondo y una provincia en ascuas. Todo en el mismo paquete.
Distintos sectores del peronismo provincial venían reclamando que se interviniera el partido ya desde el año pasado. El detonante fue el voto favorable de legisladores peronistas a la nueva Constitución local. La espera por el cierre de listas. La designación de Aníbal Fernández y Gusta
La provincia convino en adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio. La suma fija también alcanza a jubilados que cobran haberes de menos de $120.000.
El legislador de Republicanos Unidos se bajó de las PASO
El consejo directivo confirmó que primero recibirán a Massa y Rossi el 19 de julio en la sede de Azopardo. Todos se comprometieron a realizar un intenso trabajo territorial.
Esto ocurrió en La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán, mientras que en el departamento de San Carlos se impuso por estrecha diferencia "Encuentro por San Carlos", que responde al sector del diputado Omar De Marchi.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
El delantero santafesino volvió al "Globo" en el último mercado de pases luego de una larga inactividad por una serie de lesiones que sufrió en Europa y se ilusiona con la victoria ante su clásico rival.