
El papa Francisco sumó un nuevo viaje a su agenda: irá a Marsella para hablar de la ruta migratoria del Mediterráneo
El Sumo Pontífice viajará a Francia para los Encuentros del Mediterráneo. Será después de su paso por Mongolia.
El Sumo Pontífice lamentó el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano y animó a todas las fuerzas políticas a unirse "en favor de la paz".
Internacionales 12/08/2023El papa Francisco condenó la "violencia injustificable" del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano, Fernando Villavicencio, baleado en Quito, y animó a todas las fuerzas políticas a unirse "en favor de la paz".
"Recibida la triste noticia del asesinato del señor Fernando Villavicencio, el Santo Padre desea hacer llegar su profundo pésame a vuestra excelencia, a la familia del difunto y a todo el amado pueblo ecuatoriano", planteó un telegrama enviado por el secretario de Estado, Pietro Parolin, al arzobispo de Quito, José Espinoza Mateus.
"Asimismo, ante el sufrimiento causado por una violencia injustificable, que condena con todas sus fuerzas, Su Santidad hace un llamado a todos los ciudadanos y las fuerzas políticas para unirse en un esfuerzo común en favor de la paz"; agregó la misiva dada a conocer por el Vaticano.
El caso que conmocionó al mundo
Fernando Villavicencio, de 59 años, fue baleado al salir de un encuentro con simpatizantes en un colegio de Quito, en medio de una ola de violencia en Ecuador atribuida a una guerra entre bandas del narcotráfico, que también se libra en las cárceles.
Era uno de los ocho candidatos presidenciales y marchaba segundo o tercero, según las encuestas, que dan como favorita a la correísta Luisa González, para las elecciones del 20 de este mes.
El político asesinado, candidato de los movimientos de centro Construye y Gente Buena, había denunciado la semana pasada amenazas contra él y su equipo de campaña.
El Sumo Pontífice viajará a Francia para los Encuentros del Mediterráneo. Será después de su paso por Mongolia.
El Sumo Pontífice abogó porque "se renueve el compromiso de todos por el cuidado de la creación y el progreso sostenible".
El favoritismo político es tan obvio como obsceno. En el año de la peor sequía de la historia, con una pérdida de 20 mil millones de dólares de exportaciones, en el primer semestre, el FMI recibió pagos netos por 6922 millones de dólares. No entregó, se llevó dólares de arcas exhaustas del Banco Central. Con Macri, el comportamiento fue el opuesto.
La situación es dramática, con decenas de embarcaciones precarias tratando de alcanzar las costas europeas.
El encuentro entre el Papa y el hijo recuperado de Cristina Navajas y Julio Santucho, y nieto de Nélida Navajas, se dio tras el regreso del Pontífice a la plaza vaticana, una vez concluido el receso estival europeo.
El gobierno local ha movilizado a diversos equipos de rescate para evacuar a los residentes, reparar las rutas y restablecer el suministro eléctrico.
Absorberá el 50 por ciento de la energía que le corresponde de Yacyretá, de la que habitualmente consumía entre 10 y 15 por ciento. La medida se conoce luego de la polémica por el cobro de peaje en la hidrovía.
"Las tragedias comienzan cuando el foco ya no está en el hombre, sino en la productividad, y el hombre se convierte en una máquina de producción", afirmó.
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.