
Las increíbles imágenes de dos ballenas en Costa Esmeralda: mirá el video
Dos ballenas francas australes se acercaron esta semana a la costa bonaerense. Mirá las increíbles imágenes en las playas de Costa Esmeralda, en La Costa.
La DGCyE confirmó que el lunes 14 se dictarán clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, luego de las elecciones PASO del domingo.
Nacionales 11/08/2023En la ante sala de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023, que se llevarán adelante este domingo 13 de agosto, estudiantes, padres y docentes de las escuelas de la provincia de Buenos Aires se preguntaban si se dictarán clases el lunes siguiente. En este contexto, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense emitió un comunicado en el cuál confirmó que habrá clases este 14 de agosto.
Este domingo los argentinos y argentinas elegirán los candidatos a presidente y vicepresidente que competirán por el mandato del Poder Ejecutivo en las elecciones generales el próximo 22 de octubre. Durante la misma jornada, los habitantes de la provincia de Buenos Aires elegirán los candidatos a gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes, concejales y autoridades de los municipios.
Como sucede tradicionalmente, los comicios se llevan a cabo en escuelas y universidades, generalmente de gestión estatal, aunque también se desarrollan en las privadas. En muchas ocasiones, las autoridades de mesa quedan en las instituciones educativas durante altas horas de la noche, dificultando el desarrollo normal de las clases al día siguiente.
En este marco, la DGCyE confirmó que este lunes 14 de agosto se dictarán clases, en el horario completo habitual, en las escuelas bonaerenses que fueron designadas como centros de votación. En tanto, los establecimientos educativos serán higienizados y desinfectados para abrir sus puertas con normalidad.
Luego de las elecciones PASO, el lunes 14 de agosto se dictarán clases con normalidad en todos los turnos en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
Para lograr esto, a través de la Resolución 3066/2023, se dispuso la creación de un suplemento no remunerativo y no bonificable de 12.500 pesos para que el personal auxiliar de la educación realice las actividades de su competencia luego del cierre de los actos electorales del 13 de agosto, 22 de octubre y, eventualmente, 19 de noviembre.
Según detalló la DGCyE, las tareas de los auxiliares implican ordenar, limpiar y desinfectar todos los espacios del edificio escolar que se hayan visto afectados por la realización de los comicios, incluyendo el mobiliario. Asimismo, de acuerdo a la resolución, los establecimientos de gestión privada deben tomar las medidas necesarias para que la jornada escolar se realice en su horario habitual.
Se estima que esta tarea demandará 6 horas por cada 4 mesas electorales que hayan funcionado en el establecimiento. Por tanto, las tareas mencionadas deberán realizarse con posterioridad al cierre de los comicios, entre las 18 y las 24 del día de la elección.
Infocielo-
Dos ballenas francas australes se acercaron esta semana a la costa bonaerense. Mirá las increíbles imágenes en las playas de Costa Esmeralda, en La Costa.
"Los océanos tienen fiebre", dijo Carlos Del Castillo, jefe del Laboratorio de Ecología Oceánica de la NASA. El mes pasado se batió el récord de altas temperaturas, según las agencias climáticas de EEUU y Europa.
Los colegios privados podrán llevar adelante una suba de las cuotas a partir del mes de agosto, en torno al 18% promedio.
El accidente ocurrió cuando la visibilidad era nula producto del humo de incendio de pastizales en la zona.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo lamentó la casi nula repercusión que tuvo en algunos medios la noticia de la restitución del nieto 133 y aseguró que eso es "una maldad".
¿Hasta cuándo seguirá el frío? En el AMBA se espera una temperatura máxima de 14 grados.
Por la medida de fuerza de las compañías JetSmart y Latam, se debieron cancelar 40 vuelos y más de 10 mil pasajeros se vieron afectados.
La víctima había sido derivada al Hospital Santojanni en estado crítico por inhalar humo. Otras ocho personas afectadas también fueron trasladadas a centros de salud.
Fue 2-0 gracias a los goles de Alexis Canelo a los '4 y Braian Martínez, de penal, sobre el final.
El 'Ciclón' y el 'Globo' igualaron 1 a 1 en el Bajo Flores. Ignacio Pussetto había puesto arriba a la visita, pero Adam Bareiro, de penal, igualó para el local que sufrió la expulsión de Gastón Hernández.
Además, desde la municipalidad expresaron que dos de los boliches no contaban con licencia y uno de ellos tenía una orden de clausura.
Entre chicanas, gestos y algunas propuestas pasó el primer debate presidencial: la UBA espera el segundo round.
"Luego de interiorizarme sobre la situación decidí aceptar, de forma inmediata, la renuncia de Martín Insaurralde al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires", señaló el gobernador bonaerense.