
El Gobierno responde al aumento de combustibles con dos importantes medidas
El Gobierno Nacional extendió un régimen de quita de impuestos y puso en marcha uno nuevo. Buscan facilitar la producción de combustibles.
La actualización de los contratos se realiza aplicando el índice de Contrato de Locación (ICL) que en un año alcanza al 110,9%.
Economía 11/08/2023Los contratos de alquileres de vivienda para residencia que vencen hoy sufrirán una actualización de 110,9% respecto del mes anterior, al aplicarse el índice de Contratos de Locación (ICL) que calcula el Banco Central.
En consecuencia, un alquiler de $ 100.000 pasará a costar $ 210.924 en caso que sea parte de la continuidad del contrato.
Si en cambio, el contrato vence el propietario puede solicitar un monto diferente para la renovación.
La ley vigente establece un mínimo de tres años de contrato, con aumentos anuales a partir del ICL. Este indicador lo elabora el Banco Central y se compone de la variación del índice de precios y de salarios.
La actual legislación provocó una retracción de la oferta que disparó los precios y empujó a los propietarios a retirar sus unidades de la plaza.
La Cámara de Diputados tiene en su agenda una sesión el próximo miércoles 23 de agosto para tratar la modificación de la ley. Esos cambios apuntar regresar a la legislación anterior con contratos de 2 años y un régimen de actualización distinto, que no provoque saltos abruptos como los que se sufren con la legislación vigente.
Cabe recordar que la ley no alcanza a locaciones de tiempo temporario, locales u otro tipo de inmuebles no destinados a la residencia.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
El Gobierno Nacional extendió un régimen de quita de impuestos y puso en marcha uno nuevo. Buscan facilitar la producción de combustibles.
Kelly Olmos fue una de las expositoras en el primer debate sobre los proyectos para reducir la jornada laboral. También asistió un referente de la UIA
El encuentro será encabezado por Sergio Massa en la previa al viaje del equipo económico a Washington.
El objetivo es alcanzar "a más de 8 millones de argentinos", según la información oficial.
Por su parte, el dólar mayorista abre a $ 286,20 y la cotización del Banco Nación es de $ 296.
“Desde el equipo que encabeza Sergio Massa trabajamos para que Argentina aproveche una gran oportunidad que le brinda el mundo", dijo José Ignacio de Mendiguren.
El "dólar cripto" es la única cotización que opera las 24 horas los siete días de la semana.
El ministro de Economía señaló la importancia que el gravamen "no afecte los aumentos salariales" y explicó que "este tipo de medidas llevarán alivio fiscal". Las claves de la modificación.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
El delantero santafesino volvió al "Globo" en el último mercado de pases luego de una larga inactividad por una serie de lesiones que sufrió en Europa y se ilusiona con la victoria ante su clásico rival.