
El Gobierno bonaerense definió cuánto va a cobrar cada persona que se desempeñe como autoridad en las mesas de extranjeros en estas elecciones. Los montos.
Los comicios se realizarán el próximo domingo a partir de las 8 en todo el país para elegir a los candidatos que disputarán la Presidencia en las generales del 22 de octubre.
Política 11/08/2023Con algunas declaraciones periodísticas a último minuto y el país conmocionado por el asesinato de Morena Domínguez y la muerte de un manifestante en una protesta, la veda electoral, que entre otras prohibiciones establece que los precandidatos no pueden realizar actividades de campaña, comenzó hoy en todo el país de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo.
De acuerdo al artículo 64 bis del Código Nacional Electoral, la campaña electoral "finaliza 48 horas antes del inicio de los comicios", es decir, este viernes a las 8.
El apartado 71 de esa norma establece que dentro de las prohibiciones que establece la veda está la de "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación de los comicios y hasta el cierre del mismo" a las 18 del próximo domingo.
Respecto al uso de las redes sociales durante la veda electoral, fuentes de la Cámara Nacional Electoral advirtieron en diálogo con NA que esas herramientas digitales "están incluidas en la veda".
Además de no estar habilitada la posibilidad de hacer actos de campaña, el Código Electoral Nacional también prohíbe la realización de espectáculos, la venta de bebidas alcohólicas, entregar a los electores boletas de postulantes dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos y publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección.
Entrevistas y tuits de último minuto
De los principales postulantes presidenciales, los de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, fueron los únicos que hicieron campaña hasta el final del plazo legal.
El jefe de Gobierno porteño visitó los estudios de Radio Rivadavia y dialogó por algunos minutos con Esta Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi: uno de los temas centrales de los que habló fue la muerte del manifestante Facundo Molares en una protesta y de las movilizaciones convocadas para esta mañana.
Respecto a esa situación, Rodríguez Larreta destacó que "lo que sucedió fue que en el marco de una manifestación falleció una persona de un infarto".
Acerca de las manifestaciones previstas en repudio a la muerte de Molares, el referente del PRO afirmó: "Hay gente que la quiere pudrir. El propósito obviamente es embarrar la cancha, generar más confusión, querer afectar las decisiones electorales".
Por su parte, Bullrich tuiteó a las 7:13 un video con un repaso de algunos momentos de su carrera política y afirmó: "El cambio parece imposible, pero es imprescindible. Llegó el momento de hacer con coraje lo que nunca se hizo y ser dueños de nuestro futuro. Seamos la verdadera fuerza del cambio".
En tanto, el precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa había publicado en la noche del jueves un video para referirse a la conmoción que había generado en la gente tanto el asesinato de Morena Domínguez como la muerte del manifestante Facundo Molares en una protesta en el Obelisco.
"La política de seguridad no puede estar sujeta al debate político-electoral", sostuvo el ministro de Economía.
Su contrincante en la interna oficialista, Juan Grabois, fue otro de los que tuiteó minutos antes del arranque de la veda electoral. "El domingo que cada voto sea con el corazón, que sea un grito de rebelión contra la injusticia y la resignación", escribió el referente social.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
El Gobierno bonaerense definió cuánto va a cobrar cada persona que se desempeñe como autoridad en las mesas de extranjeros en estas elecciones. Los montos.
Votar en Argentina es obligatorio y quienes no acudan podrán recibir multas económicas. Los detalles.
Acusaron al alcalde porteño de tener un plan para "impedir las huelgas" y de impulsar un "capitalismo salvaje".
Dirigentes del peronismo santafesino se reunieron en la ciudad de Rosario.
"No quiero agitar ningún fantasma, pero..." alertó Axel Kicillof en Mar del Plata, y dijo que si Milei o Bullrich son presidentes no se construirá el hospital.
Será esta tarde en el marco de la ceremonia de asunción al cargo. Quién es el nuevo designado del papa Francisco que recibirá Axel Kicillof.
El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria inauguró la Ciudad de los Deportes de Solano en el municipio de Quilmes junto a Mayra Mendoza.
Funcionarios de ambos países se reunieron en el Palacio de Hacienda y dialogaron sobre las posibilidades de exportación del gas de Vaca Muerta al país vecino.
El moyanismo, además, criticó a la oposición debido a que "se niega a acompañar" el proyecto de Sergio Massa.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.