Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La soja recupera terreno y vuelve a aumentar la superficie cultivada tras nueve años

Si las condiciones climáticas son favorables, se proyecta una producción de aproximadamente 48 millones de toneladas, en contraste con las 20 millones del ciclo 2022/23, que marcaron el peor registro del siglo.

Campo 10/08/2023 Redonline Medios Redonline Medios




644279ac796d3_1200

La superficie dedicada a soja experimentará un aumento estimado en 6,2% interanual en la campaña 2023/24, tras nueve años de caída continua, según un reciente informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Estimaciones iniciales apuntan a una intención de siembra de 17 millones de hectáreas, lo que representa un aumento interanual del 6,2%.

Si las condiciones climáticas son favorables, se proyecta una producción de aproximadamente 48 millones de toneladas, en contraste con las 20 millones del ciclo 2022/23, que marcaron el peor registro del siglo.

La superficie dedicada a soja viene experimentado un marcado descenso en los últimos años, pasando de 20,25 millones de hectáreas en la campaña 2014/15 a 15,97 millones en el ciclo pasado.

Esta tendencia a la baja, que representó una pérdida de 21% del área sembrada en la última década, se debe a varios factores: además de los problemas de malezas resistentes y costosos controles, la soja ha quedado rezagada en términos genéticos, lo que limita su potencial productivo en comparación con el maíz.

Según el informe, la sequía del año pasado, aunque fue una dificultad, también dejó una gran cantidad de hectáreas disponibles que se sumarán a la siembra de soja, a pesar de la histórica falta de recursos financieros.

El panorama del maíz y el trigo
Por su parte, el maíz mantuvo una posición más estable en términos de área de siembra, con una intención constante de 8,5 millones de hectáreas para el ciclo 2023/24, favorecido por un clima propicio para la alta producción después de varios ciclos marcados por fenómenos climáticos adversos.

Si las condiciones se mantienen estables, se estima una producción de alrededor de 56 millones de toneladas de maíz para el ciclo 2023/24.

En tanto, el trigo enfrenta dificultades relacionadas con la falta de agua en las últimas semanas y aunque las condiciones actuales del cultivo son buenas a muy buenas, la sequía persistente podría afectar el potencial de rendimiento.

A pesar de estas condiciones desafiantes, se estima un área de siembra de trigo de 5,4 millones de hectáreas y una producción proyectada de 15,6 millones de toneladas.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

0ff8dae1-0e71-45f7-9641-1804d693e67e

Cabaña La Constancia comenzó a cosechar premios en Palermo 2023

Redonline Medios
Campo 27/07/2023

La cabaña ovina y caprina de la zona de Runciman, La Constancia, propiedad de la familia Gallo, logró este martes alzarse con varios de los premios más importantes de las razas caprinas en la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

santoro3

Santoro incorpora diez propuestas de Lousteau a su programa de gobierno

Red Online
Política 17/09/2023

El candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria busca atraer al electorado del senador de Juntos por el Cambio. Seguridad, transporte, educación y desarrollo económico. "Una alternativa se construye incorporando buenas ideas de los sectores que comparten nuestra sensibilidad social", afirmó Santoro.

Lo más visto

Boletín de noticias