
Según la estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires llegaría a las 134,3 millones de toneladas y el salto se debería a que la campaña anterior se vio gravemente afectada por las sequias.
Si las condiciones climáticas son favorables, se proyecta una producción de aproximadamente 48 millones de toneladas, en contraste con las 20 millones del ciclo 2022/23, que marcaron el peor registro del siglo.
Campo 10/08/2023La superficie dedicada a soja experimentará un aumento estimado en 6,2% interanual en la campaña 2023/24, tras nueve años de caída continua, según un reciente informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Estimaciones iniciales apuntan a una intención de siembra de 17 millones de hectáreas, lo que representa un aumento interanual del 6,2%.
Si las condiciones climáticas son favorables, se proyecta una producción de aproximadamente 48 millones de toneladas, en contraste con las 20 millones del ciclo 2022/23, que marcaron el peor registro del siglo.
La superficie dedicada a soja viene experimentado un marcado descenso en los últimos años, pasando de 20,25 millones de hectáreas en la campaña 2014/15 a 15,97 millones en el ciclo pasado.
Esta tendencia a la baja, que representó una pérdida de 21% del área sembrada en la última década, se debe a varios factores: además de los problemas de malezas resistentes y costosos controles, la soja ha quedado rezagada en términos genéticos, lo que limita su potencial productivo en comparación con el maíz.
Según el informe, la sequía del año pasado, aunque fue una dificultad, también dejó una gran cantidad de hectáreas disponibles que se sumarán a la siembra de soja, a pesar de la histórica falta de recursos financieros.
El panorama del maíz y el trigo
Por su parte, el maíz mantuvo una posición más estable en términos de área de siembra, con una intención constante de 8,5 millones de hectáreas para el ciclo 2023/24, favorecido por un clima propicio para la alta producción después de varios ciclos marcados por fenómenos climáticos adversos.
Si las condiciones se mantienen estables, se estima una producción de alrededor de 56 millones de toneladas de maíz para el ciclo 2023/24.
En tanto, el trigo enfrenta dificultades relacionadas con la falta de agua en las últimas semanas y aunque las condiciones actuales del cultivo son buenas a muy buenas, la sequía persistente podría afectar el potencial de rendimiento.
A pesar de estas condiciones desafiantes, se estima un área de siembra de trigo de 5,4 millones de hectáreas y una producción proyectada de 15,6 millones de toneladas.
Según la estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires llegaría a las 134,3 millones de toneladas y el salto se debería a que la campaña anterior se vio gravemente afectada por las sequias.
La cabaña ovina y caprina de la zona de Runciman, La Constancia, propiedad de la familia Gallo, logró este martes alzarse con varios de los premios más importantes de las razas caprinas en la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
Se impuso 4 a 0 con goles de Boselli, Carrillo, Rollheiser y Mancuso. El Pincha sumó goles pero deberá ir a los 16avos por la goleada de Bragantino ante Tacuary.
El senador Maurizio Gasparri presentó una moción para pedir al gobierno de Giorgia Meloni "iniciativas concretas para acelerar toda forma de imposiciones fiscales" a empresas como Amazon, Google, Apple, Netflix.
El candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria busca atraer al electorado del senador de Juntos por el Cambio. Seguridad, transporte, educación y desarrollo económico. "Una alternativa se construye incorporando buenas ideas de los sectores que comparten nuestra sensibilidad social", afirmó Santoro.
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, viaja a Bahía Blanca para apuntalar las figuras de Unión por la Patria en el tramo final de la campaña electoral.
Lanzan nuevo dólar agro y encarecen importaciones
La ministra Silvina Frana destacó “el acompañamiento del gobierno nacional, hay mucha gente que hoy comienza a escribir una página nueva en sus vidas”.
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.