
Unión por la Patria llamó a "defender a la patria" con el voto del domingo
Precandidatos y referentes de la coalición oficialista convocaron a los ciudadanos a ir a las urnas en el marco de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.
A más de 3 años después de su lanzamiento, Cuenta DNI llegó a tener unos 7 millones de usuarios en la provincia de Buenos Aires.
Política 09/08/2023La aplicación móvil que salió a la luz en medio de la emergencia sanitaria del Covid-19, sigue mostrando números impresionantes. Según cifras oficiales del Banco Provincia, Cuenta DNI llegó a los 7 millones de usuarios a principios de agosto, poco más de 3 años después de haber sido lanzada. Además, en algunos municipios alcanzó al 95% de la población mayor de 13 años.
"Como banco público, nuestro mayor objetivo es generar una verdadera inclusión financiera y que las nuevas tecnologías sean una oportunidad de crecimiento para todos y todas", expresó el presidente de al entidad bancaria, Juan Cuattromo. En este marco, destacó que la billetera virtual del Provincia se está consolidando como el medio electrónico de pago más utilizado.
De los 7 millones de usuarios que tiene, el 48% son nuevos clientes y el 50% tiene entre 18 y 35 años. Esa cantidad de personas que descargaron y usan la aplicación corresponde a los 135 municipios bonaerenses y a la Ciudad de Buenos Aires que es donde opera el banco. Teniendo en cuenta los resultados provisorios del censo 2022, se trata de un universo de poco más de 20 millones de personas (contando las menores de 13 años) de los cuales Cuenta DNI abarca el 33%.
Cuenta DNI es la aplicación móvil del Banco Provincia.
El reporte estadístico de la aplicación resalta también que 6 de cada 10 usuarios viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Solo 1 de los 4 municipios con más usuarios no pertenece al conurbano. La Matanza con 420.743 usuarios es el que más tiene, seguido por La Plata (con 419.461), General Pueyrredón (con 398.164) y Merlo (con 214.269). La Ciudad de Buenos Aires, por su parte, tiene unas 331 mil personas usuarias de la aplicación.
En los distritos del interior bonaerense lo que se destaca es la penetración de la Cuenta DNI, es decir, qué porcentaje de la población total la utiliza. Según informó Banco Provincia, Monte Hermoso se llevó el récord con un alcance del 95,4% de sus habitantes mayores de 13 años registrados en la billetera virtual. Le siguieron los distritos de General Lavalle (88,7%), Tornquist (85,9%) y Adolfo Alsina (82,4%). El top 10 lo completan General Alvear (79,6%), Maipú (76,4%), Suipacha (74,7%), General Guido (74,5%), Lezama (74,1%) y Laprida (73%).
Infocielo-
Precandidatos y referentes de la coalición oficialista convocaron a los ciudadanos a ir a las urnas en el marco de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.
"Si hace falta poner más recursos y más hombres los pondremos", enfatizó el jefe de Estado.
La legisladora porteña por el FdT reflexionó sobre el momento político actual de cara a las elecciones de octubre, en un contexto en el que considera que hay que hacer y recomponer la relación entre la los dirigentes, los políticos y los ciudadanos.
Con el kirchnerismo "disimulado" como nunca antes en la fórmula presidencial que encabeza el ministro de Economía, las elecciones de 2023 podrían marcar un punto de quiebre en la historia reciente del peronismo en el país.
El jefe de Gobierno porteño propone una combinación de experiencia en gestión y consenso para ganar la interna y tener la chance de llevar su modelo porteño a nivel nacional.
Dos encuestas distintas dan como ganadora a Malena Galmarini en la interna tigrense de Unión por la Patria.
Los terrenos que se pondrán a disposición serán para familias que no tengan una propiedad. Se podrá destinar para vivienda o incluso para un desarrollo productivo.
El histórico analista político de La Nación y TN Joaquín Morales Solá arengó a que los que ya se dieron el gusto de votar por Milei "ahora piensen en otro voto"
El moyanismo, además, criticó a la oposición debido a que "se niega a acompañar" el proyecto de Sergio Massa.
La víctima y sus compañeros estaban en una estación de servicio. En el lugar también dejaron una carta amenazante contra un fiscal y tras ello, la Policía detuvo a dos sospechosos.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.
El ex presidente apoyó a Patricia Bullrich y consideró que para gobernar a la Argentina se necesitan “4.000 personas” con experiencia previa. "Vamos a ganar en segunda vuelta", aseguró.