
La Selección argentina perdió con Suecia y quedó eliminada del Mundial femenino
Las dirigidas por Germán Portanova se despidieron sin conseguir la primera victoria de su historia en el certamen.
El conjunto de Núñez cayó 2 a 1 en los 90 minutos frente al Inter y luego por 9 a 8 en la definición desde los doce pasos. Por tercer año consecutivo, el Millonario no puede avanzar más allá de los octavos de final en el certamen.
Deportes 09/08/2023River quedó eliminado este martes tras perder 9 a 8 en la tanda de penales con Internacional de Porto Alegre, después de caer por 2 a 1 en los 90 minutos, en su visita al estadio Beira-Rio, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Con el tanto sobre la hora de Robert Rojas, River llevó el encuentro hasta la tanda de penales, pero el propio paraguayo no pudo convertir su ejecución desde los 12 pasos y Sergio Rochet convirtió para dejar afuera al conjunto de Núñez.
El árbitro Andrés Matonte cambió de arco la definición por penales cuando ambos equipos fallaron debido a que se había levantado un pedazo del césped. Es la segunda vez que sucede en pocos días, ya que sucedió lo mismo en San Lorenzo vs. Platense por la Copa Argentina, días atrás.
Inter fue mucho más que River, con el dominio de la pelota desde el inicio del encuentro y encerró al equipo argentino en su propio campo, en donde Franco Armani tuvo mucho trabajo para sacar varios remates que estaban por terminar dentro del arco.
Los dirigidos por Martín Demichelis estuvieron muy imprecisos, con poco nivel en ataque, ya que Lucas Beltrán quedó muy solo. La lesión de Enzo Pérez en el primer tiempo le hizo cambiar el esquema e Ignacio Fernández entró para reemplazarlo.
Para la segunda etapa, Inter salió con las mismas ganas pero le costó 25 minutos poder convertir. Así, el tanto llegó de la mano de un ex River: Gabriel Mercado la clavó arriba, inatajable para Armani.
A nada de finalizar el partido, Patrick metió un pelotazo desde una balón detenido que nadie conectó, ni los defensores de River ni los atacantes de Inter pero que venció a Armani para el 2 a 0.
En los últimos minutos del final, un gran centro de Agustín Palavecino dejó a dos jugadores de River mano a mano para el gol: Lucas Beltrán y Robert Rojas. Este último la conectó con suspenso y metió el descuento para ir a los penales.
En la definición desde los 12 pasos, Solari tocó dos veces la pelota cuando se resbaló por el estado del campo de juego y su definición quedó nula. No obstante, River continuó en carrera tras el remate en el poste de Carlos de Pena.
Finalmente, la suerte fue esquiva para el Millonario, ya que Rojas le dio al travesaño y el balón picó fuera del arco. Fue el arquero Sergio Rochet el que convirtió el último remate y le dio el pase a su equipo a cuartos de final.
Síntesis de Internacional vs. River por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores
Copa Libertadores.
Octavos de final (vuelta).
Internacional 2-1 River.
Estadio: Beira-Rio.
Árbitro: Andrés Matonte.
VAR: Leodán González.
Internacional: Sergio Rochet; Fabricio Bustos, Vitao, Gabriel Mercado, René; Charles Aránguiz, Johnny; Mauricio, Alan Patrick, Wanderson; Enner Valencia. DT: Eduardo Coudet.
River: Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro; Pablo Solari, Nicolás De La Cruz, Esequiel Barco; Lucas Beltrán. DT: Martín Demichelis.
Goles en el segundo tiempo: 25m Gabriel Mercado (I); 33m Alan Patrick (I); 90m Robert Rojas (R).
Cambios en el primer tiempo: 39m Ignacio Fernández por E. Pérez (R).
Cambios en el segundo tiempo: 26m Pedro Henrique por Mauricio (I); 27m Luiz Adriano por Aránguiz (I); 32m Robert Rojas por Casco (R); 36m Carlos de Pena por Wanderson (I); Igor Gomes por Bustos (I); 38m Agustín Palavecino por Barco (R); 39m Facundo Colidio por González Pirez (R); 41m Bruno Henrique por Patrick (I).
Penales convertidos de Internacional: Luiz Adriano, Enner Valencia, Bruno Henrique, Pedro Henrique, René, Gabriel Mercado, Johnny, Igor Gomes y Sergio Rochet.
Penales no concretados de Internacional: Carlos de Pena (pegó en el palo).
Penales convertidos de River: Agustín Palavecino, Lucas Beltrán, Ignacio Fernández, Nicolás De La Cruz, Facundo Colidio, Rodrigo Aliendro,, Enzo Díaz, Paulo Díaz y Robert Rojas.
Penales no concretados de River: Pablo Solari (invalidaron su gol) y Robert Rojas (le pegó al travesaño).
Escrito por Federico Guerendiain
NA - Buenos Aires, Argentina
Las dirigidas por Germán Portanova se despidieron sin conseguir la primera victoria de su historia en el certamen.
Los rumores sobre su salida tomaron fuerza durante la última semana, luego de conseguir solamente un punto de los seis disputados en la primera ventana de la clasificación continental: 0-0 con Perú y 0-1 con Venezuela.
El jugador de la selección argentina surgió de las divisiones inferiores del Xeneixe, vistió 42 veces esta camiseta (19 como titular) e hizo cinco goles en la Primera División antes de partir al fútbol italiano.
El 'Xeneize' se impuso por 2 a 1 al 'Guapo' en Santiago del Estero con goles de Cristian Medina y Miguel Merentiel. Maximiliano Puig descontó para el conjunto de Sergio Rondina.
El basquetbolista de Los Angeles Lakers atraviesa un momento delicado en lo personal tras conocerse que su hijo mayor sufrió un paro cardíaco.
Tras confirmarse la llegada de Sergio Busquets, el rosarino se reencontraría también con el lateral que lo acompañó de manera exitosa en el Barcelona.
El DT Martín Demichelis metió varios cambios con la mente puesta en la Copa Libertadores y para dar descanso a varios de sus dirigidos tras conseguir el título.
El paulista de 31 años que se va de París Saint Germain dejando en claro, siempre a través de sus redes sociales, que su relación con el francés Kylian Mbappé nunca fue buena, firmará un contrato de 320 millones de euros por las próximas dos temporadas.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.
Según denunciaron jinetes a caballo y también de a pie atacaron con rebenques a un grupo de activistas, en su mayoría mujeres, que realizaban una protesta pacífica en contra de una jineteada.
Las principales posiciones del escalafón son las siguientes: 1) Irlanda; 2) Francia (+1); 3) Sudáfrica (-1); 4) Nueva Zelanda; 5) Escocia; 6) Inglaterra; 7) Gales; 8) Fiji; 9) Argentina (+1) y 10) Australia (-1).
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".