
Mataron a las primeras dos ballenas en Islandia luego de autorizarse nuevamente la caza
Dos barcos de la empresa Hvalur arponearon cada uno de ellos a un cetáceo, una semana después que el gobierno autorizara nuevamente esta práctica.
El gobierno local ha movilizado a diversos equipos de rescate para evacuar a los residentes, reparar las rutas y restablecer el suministro eléctrico.
Internacionales 07/08/2023Las fuertes lluvias, el viento y el mal clima en general siguen golpeando a China. Desde hace varias jornadas las inclemencias del tiempo sacuden a todo el país, y este lunes se ha informado de por lo menos 14 personas fallecidas.
Una persona sigue aún en condición de desaparecida como consecuencia del estado del tiempo que azota la ciudad de Shulan, en la provincia nororiental china de Jilin.
Según las autoridades locales, el nivel del agua en los embalses y los principales ríos ha descendido hasta un rango considerado seguro, después de que la ciudad sufriera lluvias continuas desde el pasado martes por la noche.
Las precipitaciones provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes de electricidad y comunicación en varias zonas del término municipal de Shulan, una ciudad de unos 700.000 habitantes situada cerca de la frontera con Corea del Norte.
El gobierno local ha movilizado a diversos equipos de rescate para evacuar a los residentes, reparar las rutas dañadas y restablecer el suministro eléctrico y la comunicación para reanudar la vida normal de la población lo antes posible, informó la agencia estatal Xinhua.
El estado del tiempo
Shulan llegó a registrar precipitaciones medias diarias de 111,7 milímetros, por encima del rango a partir del cual las lluvias se consideran torrenciales, 60 milímetros.
Foto: Reuters.
La prensa china indicó este sábado que "decenas" de ríos en las provincias nororientales de Liaoning y Heilongjiang habían superado sus niveles de seguridad ante la lluvia, con varias presas acumulando también más agua de la permitida y viéndose obligadas a desembalsar. Las autoridades meteorológicas del país ya habían advertido durante la semana de lluvias "extremadamente fuertes" en el noreste del país debido a los efectos del tifón Doksuri, que empezó a dejar inundaciones en esas áreas desde este jueves.
Doksuri provocó en Pekín lluvias de un volumen no visto desde hace 140 años, que se saldaron con más de una veintena de fallecidos en la ciudad y en la región circundante. En 2021 y 2022, los veranos ya habían estado marcados por unas precipitaciones de una intensidad inédita en décadas en el centro del país, con más de 300 muertos, y por una persistente sequía en zonas más al sur.
Diario26-
Dos barcos de la empresa Hvalur arponearon cada uno de ellos a un cetáceo, una semana después que el gobierno autorizara nuevamente esta práctica.
Al menos seis personas murieron por los incendios forestales que arrasan Maui. En la zona rige un alerta de evacuación.
El Gobierno busca con estas medidas controlar los ingresos irregulares, como los que ocurren en la frontera norte con Perú, de personas en su mayoría venezolanas.
Un informe llamó la atención sobre el tema y ya captó la mirada de varios medios en la Argentina y el mundo
En el vecino país se declaró el 19 de junio la "emergencia hídrica" para Montevideo y el área metropolitana, así como la exoneración de impuestos al agua embotellada
Se trata de un militante muy cercano a Rafael Correa. Es el segundo homicidio en cinco días luego del crimen del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Absorberá el 50 por ciento de la energía que le corresponde de Yacyretá, de la que habitualmente consumía entre 10 y 15 por ciento. La medida se conoce luego de la polémica por el cobro de peaje en la hidrovía.
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El Boca - River, uno de los encuentros programados para la séptima fecha del torneo de Primera División, cuenta con la designación arbitral de cara al juego del próximo domingo desde las 14 en la Bombonera.
En Santa Fe, el "Sabalero" arrancó perdiendo (para el "Bicho" anotó Gondou -10m PT) pero lo supo dar vuelta en el segundo tiempo con tantos de Ábila (1m ST), Batallini (9m ST) y Meza (22m ST). De estas formas, el local suma para las dos tablas.