
Facciones que responden a Mariel Fernández golpearon a integrantes de otra agrupación. Una de las mujeres agredidas denunció el hecho.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó una mateada en la plaza Malvinas de La Plata junto a precandidatos de Unión por la Patria.
Política 07/08/2023Como estaba previsto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una mateada en la plaza Malvinas de La Plata. El mandatario que busca la reelección estuvo acompañado por su precandidato a intendente local, Julio Alak, y por quienes forman parte de la lista legislativa de la Octava Sección, como Florencia Saintout o Pedro Borgini. La arenga a la tropa y el sueñe platense.
A una semana de las elecciones PASO, Kicillof le pidió a la militancia que refuerce la campaña electoral. "Tenemos que recorrer casa por casa para explicar lo que está en juego", había dicho el sábado en un acto con docentes de San Vicente.
"Esta semana no podemos descansar ni un minuto hasta que todos y todas las bonaerenses sepan que la boleta de Unión por la Patria es un escudo que los protege del ajuste y de los planes de la derecha", remarcó ayer desde el escenario. En esta línea, expresó que la nómina del ex Frente de Todos es la que nos impulsa a "continuar avanzando con la recuperación salarial y una mejor distribución del ingreso".
Axel Kicillof frente a cientos de militantes de Unión por la Patria en la mateada que se hizo en plaza Malvinas. 06/08/23.
El gobernador aprovechó la oportunidad para darle un nuevo espaldarazo a Alak quien deberá ganar una PASO en la que también participan Paula Lambertini, Luis Arias y Guillermo Escudero para llegar a las elecciones generales de octubre.
"La capital de la provincia de Buenos Aires está siendo gobernada por una fuerza que no cree en su destino de producción, trabajo, salud y educación: para dejar atrás esa etapa, la única boleta que vale es la boleta completa de Unión por la Patria", aseguró. "Gracias a la unidad, a la experiencia y al trabajo en conjunto de nuestra militancia, vamos a hacer que nuestra capital sea de nuevo un orgullo para todos y todas las bonaerenses", concluyó el gobernador.
Infocielo-
Facciones que responden a Mariel Fernández golpearon a integrantes de otra agrupación. Una de las mujeres agredidas denunció el hecho.
Las negociaciones paritarias de la provincia de Buenos Aires venían perdiendo contra la inflación. En julio cambió la tendencia.
Ante miles de vecinos, el candidato a jefe de Gobierno porteño aseguró que ganará los comicios y afirmó que a la Ciudad de Buenos Aires la gobierna el poder real.
La Libertad Avanza convocó a los repartidores de plataformas a militar su boleta, asumiendo que sus propuestas representan al sector. Pero en el mundo delivery son muchos los que reclaman derechos laborales y rechazan las "ideas de la libertad" de extrema derecha.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabeza el acto para dar inicio a la construcción del barrio de la colonia Manuel Montes de Oca.
La medida fue dispuesta por la jueza con competencia electoral María Servini por no haber presentado las 20 mil boletas testigo que exige la ley.
Frente a los referentes de la Economía Popular, el ministro se comprometió a implementar el monotributo productivo a fines de agosto, un reclamo histórico del sector. Reconoció que la política de ingresos del Gobierno está en el debe y que su tarea en caso de llegar a la Rosada será "recomponerlos". Insistió, además, con el pedido a la militancia de ir "casa por casa" para "convencer a los desencantados y que vayan a votar".
La iniciativa será tratada esta tarde en la Cámara de Diputados. De acuerdo a cálculos oficiales, sólo pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones.
El líder de Juntos por el Cambio había dicho que hay un "populismo contagioso" al referirse al acompañamiento de legisladores del radicalismo en la modificación del impuesto a las Ganancias. El titular de la UCR le reprochó un acercamiento a Javier Milei que perjudica a Patricia Bullrich.
El vicepresidente de Boca remarcó que su equipo "viene de ser bicampeón del fútbol argentino, le ganó este año una final a Patronato, ahora se encuentra en la Copa Argentina y estamos en semis de la Libertadores representando al fútbol argentino". Su respaldo a Cavani.
Según denunciaron jinetes a caballo y también de a pie atacaron con rebenques a un grupo de activistas, en su mayoría mujeres, que realizaban una protesta pacífica en contra de una jineteada.
Las principales posiciones del escalafón son las siguientes: 1) Irlanda; 2) Francia (+1); 3) Sudáfrica (-1); 4) Nueva Zelanda; 5) Escocia; 6) Inglaterra; 7) Gales; 8) Fiji; 9) Argentina (+1) y 10) Australia (-1).
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".