Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Repudio generalizado a la propuesta de flexibilización laboral de JxC

La oposición "plantea eliminar derechos de los convenios colectivos de trabajo y promueve la precarización laboral", aseguró Sergio Massa desde Córdoba respecto a las declaraciones de Dante Sica, asesor de Patricia Bullrich, quien advirtió que si Juntos por el Cambio gana las elecciones buscará "suspender temporalmente el concepto de ultraactividad" de los convenios.

Política 03/08/2023 Redonline Medios Redonline Medios




5d693651567b8_1200

El Gobierno nacional y los principales referentes sindicales del país criticaron este jueves las polémicas declaraciones del exministro de Industria del macrismo, Dante Sica, quien advirtió que si Juntos por el Cambio (JxC) gana las elecciones buscará "suspender temporalmente el concepto de ultraactividad" de los convenios colectivos de trabajo (CCT), lo cual pondrá en juego los derechos de millones de trabajadoras y trabajadores.

La ultraactividad de los CCT es la renovación automática de esos instrumentos laborales cuando termina su vigencia y no hay acuerdo entre empleados y empleadores para establecer uno nuevo.

El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió al electorado que la oposición "plantea eliminar derechos de los convenios colectivos de trabajo y promueve la precarización laboral".

En Córdoba, en declaraciones a la emisora local LV3, Massa dijo que las y los trabajadores argentinos deben estar "tranquilos" porque UxP sostendrá derechos laborales históricos como "las vacaciones pagas", "las asignaciones familiares" y otras medidas para "mantener el poder adquisitivo", entre ellas la elevación a $700.875 del piso para deducir el Impuesto a las Ganancias a partir de agosto, una decisión informada hoy que representará un alivio fiscal para más de un millón de empleados.

También Agustín Rossi, jefe de Gabinete y compañero de fórmula de Massa, criticó directamente a la precandidata a presidente de JxC, Patricia Bullrich, a la que Sica asesora en materia económica.

"Bullrich no sabe nada de economía", dijo Rossi a Radio Nacional Rock, y expresó que "los derechos (que) se consiguieron por la lucha de los trabajadores, peronismo mediante, pueden ser eliminados rápidamente" si triunfa JxC.

Sica, quien se desempeñó como ministro de Industria durante el gobierno de Mauricio Macri, había dicho este miércoles que si la oposición llega al poder suspenderá "el concepto de ultraactividad para que todos los convenios colectivos de trabajo se modernicen", una medida que representaría la puesta en vigencia de una flexibilización de las condiciones laborales. Además, en declaraciones a Radio Con Vos, Sica consideró necesario reducir el costo de las indemnizaciones por despidos.

"Lo que estamos escuchando como propuestas de la oposición nos remontan al peor momento de la Argentina. Fueron las decisiones que nos llevaron a la crisis del 2001, cuando muchos de los que son (pre) candidatos de la oposición fueron gobierno. Otros también fueron funcionarios de Mauricio Macri", dijo la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Cerruti apuntó que son los mismos dirigentes de JxC los que "dijeron que van a terminar con las indemnizaciones por despido y que van a volver a los que se planteaba con la Ley 'Banelco'", como se conoció a la reforma laboral que impulsó el gobierno de Fernando de la Rúa y que fue sancionada en 2000, en medio de sospechas de sobornos a senadores para que aprobaran esa normativa y que motivaron la existencia de una causa judicial.

Además del Gobierno, también los máximos referentes de la CGT, de la CTA y de la CTA Autónoma rechazaron terminantemente las declaraciones de Sica.

"Bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que desaparezcan los Convenios Colectivos de Trabajo", respondió a través de su cuenta de Twitter el cosecretario general de la CGT Héctor Daer.

El diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, también se sumó a las críticas a Sica. "Desde la derecha van agregando todos los días una idea nueva con un solo objetivo: podar los derechos de los trabajadores", analizó en diálogo con Radio 10.

El secretario adjunto del gremio mecánico Smata y precandidato a diputado nacional de UxP, Mario "Paco" Manrique, sostuvo en declaraciones a Télam Radio que "el movimiento obrero no va a permitir que se toquen los Convenios Colectivos".

Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, dijo a Télam que "el criterio de la ultraactividad" garantiza "un piso de derechos de los trabajadores del país. Lo que dice Sica -agregó- no hace más que blanquear lo que el macrismo y la derecha siempre quisieron para la Argentina y sus trabajadores: perforar el piso de derechos no solamente en el plano salarial sino también en el de las condiciones laborales y los derechos adquiridos, vacaciones, aguinaldo y los aportes patronales".

"Es vergonzoso lo de Sica. Quieren retrotraer a más de 100 años la historia de los derechos adquiridos. Eso es neoliberalismo", opinó en declaraciones a Télam el secretario general del gremio Suteba y de la CTA provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel.

Para Sonia Alesso, secretaria general del gremio docente Ctera, "lo de Sica no es nada nuevo; Juntos por el Cambio ya lo hizo en 2015. Lo que es novedoso es que antes ocultaban sus propuestas de campaña por las elecciones, ahora directamente lo dicen", comentó a Télam.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

candidatosciudad

PASO en la Ciudad: Una elección clave para definir al sucesor de Horacio Rodríguez Larreta. Las apuestas de campaña de Jorge Macri, Martín Losuteau y Leandro Santoro

Red Online
Política 13/08/2023

Una de las batallas más determinantes para el futuro de Juntos por el Cambio se libra en territorio porteño. El macrismo puro y el radicalismo se disputaron el apoyo del jefe de Gobierno, que puso en pie a cada lado de la interna. El peronismo apuesta al desgaste de 16 años de gestión amarilla y a un electorado enfocado en los problemas puntuales del distrito. El funcionamiento del "desdoblamiento concurrente" y cómo jugará el aparato del PRO son las incógnitas abiertas que se despejarán este domingo.

tttmassa

Sergio Massa: "La tarea es recuperar los salarios y que todos puedan llenar la olla" Los movimientos sociales realizaron un acto en Ferro en apoyo al candidato de Unión por la Patria

Red Online
Política 07/08/2023

Frente a los referentes de la Economía Popular, el ministro se comprometió a implementar el monotributo productivo a fines de agosto, un reclamo histórico del sector. Reconoció que la política de ingresos del Gobierno está en el debe y que su tarea en caso de llegar a la Rosada será "recomponerlos". Insistió, además, con el pedido a la militancia de ir "casa por casa" para "convencer a los desencantados y que vayan a votar".

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-09-29-at-09.14.16

Amenábar: Juzgarán al hombre que asesinó a Juan Correa en el marco de un rito pagano

Redonline Medios
Regionales 29/09/2023

Será en el marco de un juicio oral y público cuyo inicio fue programado para el martes de la próxima semana a las 8:30 en los tribunales de Rufino. El hombre investigado tiene 37 años, sus iniciales son CEL y, según se desprende de la investigación, mató a la víctima en el marco de un rito pagano. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a Juan Marcos Correa en un monte al que lo condujo engañado en septiembre de 2020.

0000AAbfecasec

Liga Venadense- Racing es de Primera

Redonline Medios
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana se jugó una nueva fecha del torneo regional. En la "B" Racing de Teodelina y Sportsman Carmelense ascendieron y jugarán la próxima temporada en la máxima categoría. En la "B" ahora se viene las zonas finales

Boletín de noticias