
Un proyecto de ley que busca impedir una reprivatización de Aerolíneas Argentinas
Lo presentó el diputado Máximo Kirchner
Lejos de los "10 km por año" que prometía Macri, en 16 años no se llegó ni a tres y el actual jefe de gobierno porteño y precadidato a presidente terminará su gestión sin haber construido ni un kilómetro. Además de ser Buenos Aires, una de las capitales de latinoamérica con la menor red de subterráneos.
Política 02/08/2023Un informe realizado por el Centro de Estudios de Desarrollo Económico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) precisó que “actualmente el subte en la Ciudad tiene una extensión de 57,4 kilómetros con 106 estaciones incluyendo a las del Premetro”.
En ese sentido, comparó que “el subte de Caracas (Venezuela) tiene 70,5 kilómetros, el de San Pablo (Brasil) 90 km, y el de Santiago de Chile 140 km”.
El director del Centro de Estudios, Raúl Sánchez, recordó que “en la campaña a jefe de Gobierno de la Ciudad de 2007, el entonces candidato del PRO, Mauricio Macri, lanzó una de sus tantas promesas de gestión: ‘vamos a construir 10 kilómetros de subte por año’”.
“La realidad es que después de 16 años de gobierno de Macri y Rodríguez Larreta en la Ciudad, sólo se construyeron 2,8 kilómetros en la de Macri y cero en la de Rodríguez Larreta. Y se pretendió justificar esa ‘no política’ reemplazando el subte por metrobuses y bicisendas, que son medios de transporte y ordenamiento de tránsito que complementan pero no lo reemplazan”, indicó Sánchez.
Foto: Archivo.
El subte de Buenos Aires se fundó en 1913, siendo la primera línea de subtes de Latinoamérica y en 1944 ya contaba con cinco líneas (A, B, C, D y E).
De 1945 a 1980 fue una etapa de estancamiento, y de 1980 a la actualidad de expansión lenta, con una sola línea nueva, la H, que se puso en marcha durante el gobierno de Aníbal Ibarra a principios de este siglo.
“Rodríguez Larreta deja a la Ciudad sin ninguna planificación ni construcción de más kilómetros de subte. Esa es la realidad para el medio de transporte más utilizado en cualquier gran ciudad en el mundo. Todo lo contrario de Santiago de Chile que planifica la construcción de la línea 7 con 26 km, y San Pablo que construye la línea 6 con 15,3 km. La promesa de 10 km por año esta incumplida”, afirmó Sánchez.
Foto: Eliana Obregón.
Desde que CABA elige a su jefe de Gobierno por mandato popular, en 1995, el desarrollo del subte fue el siguiente:
Fernando De La Rúa (1996-2000): 5,2 km en 5 años.
Aníbal Ibarra (2000-2006): 9,6 km en 6 años.
Jorge Telerman (2006-2007): 1 km en un año.
Mauricio Macri (2007-2015): 2,8 km en 8 años.
Horacio Larreta (2015-2023): 0 km en 8 años.
“Macri y Larreta ni siquiera llegaron a llamar a licitación de 10 kilómetros por año, ni siquiera planificaron la expansión sostenida ni la previsión presupuestaria, que era posible porque la Ciudad cuenta con más que suficientes recursos para eso y está calificada para tomar crédito accesible, barato y con años de gracia para este tipo de obra”, afirmó Sánchez.
Además, sostuvo que “hay que ponerle fin al falso debate de la Coparticipación, el supuesto recorte y la falta de fondos”, y remarcó que “cuando a la ciudad de Buenos Aires le aumentaron el porcentaje de Coparticipación de 1,4% a 3,5% y a 3,75% no se iniciaron obras, no se licitaron ni construyeron nuevos kilómetros de subte”.
“Rodriguez Larreta alcanza un hito: por primera vez, en 50 años, no hay ninguna estación de subte en construcción”, concluyó el economista.
Telam-
Lo presentó el diputado Máximo Kirchner
Después de que Milei admitiera que los condenados por delitos de lesa humanidad deben cumplir sus penas, los sectores que defienden a los represores rechazaron esas afirmaciones y apuntaron contra Villarruel, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, conocida por sus posturas negacionistas del terrorismo de Estado. En ese contexto, Pando y otros defensores de la dictadura aseguraron que los libros publicados por Villarruel fueron escritos por un militar de la ESMA condenado a prisión perpetua.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, dialogó en exclusiva con Infocielo. Su visión del país, la campaña electoral y un elogio para Massa. Qué dijo.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP le contestó así al expresidente, quien el martes le había enviado un irónico mensaje a los radicales para que dejen "los asados con Massa para después de la campaña".
Sergio Massa encabeza actividades relacionadas con transporte en el populoso municipio de La Matanza, junto a Fernando Espinoza y Verónica Magario.
Se trata de un ateneo que armaron dirigentes de la UCR dentro de Unión por la Patria en apoyo a la reelección de Axel Kicillof.
Es por lo que ocurrió durante las elecciones PASO en CABA, donde hubo fallas y demoras graves en el voto.
En la recta final de la campaña de Juntos por el Cambio, las tensiones son indisimulables, la traición asoma y Mauricio Macri tantea el escenario.
Fue 2-0 gracias a los goles de Alexis Canelo a los '4 y Braian Martínez, de penal, sobre el final.
El 'Ciclón' y el 'Globo' igualaron 1 a 1 en el Bajo Flores. Ignacio Pussetto había puesto arriba a la visita, pero Adam Bareiro, de penal, igualó para el local que sufrió la expulsión de Gastón Hernández.
Además, desde la municipalidad expresaron que dos de los boliches no contaban con licencia y uno de ellos tenía una orden de clausura.
Entre chicanas, gestos y algunas propuestas pasó el primer debate presidencial: la UBA espera el segundo round.
Este fin de semana se jugó una nueva fecha del torneo regional. En la "B" Racing de Teodelina y Sportsman Carmelense ascendieron y jugarán la próxima temporada en la máxima categoría. En la "B" ahora se viene las zonas finales